Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 80% de pérdidas en campos petroleros durante las manifestaciones corresponde a Petroamazonas

El Ministerio de Energía informó que 12 bloques petroleros presentan problemas como resultado de invasiones y vandalismo durante las manifestaciones contra las medidas económicas del gobierno. Las operaciones de los campos fueron retomadas el 13 de octubre y se restablecerán de manera paulatina en los próximos días.

La entrada de la estación Secoya, en la parroquia Pacayacu (Sucumbíos), fue bloqueada durante las manifestaciones.

La entrada de la estación Secoya, en la parroquia Pacayacu (Sucumbíos), fue bloqueada durante las manifestaciones.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

15 oct 2019 - 08:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las pérdidas en el sector petrolero ecuatoriano ascendieron a USD 101,18 millones, cifra corresponde solo a los barriles que se dejaron de producir en durante las manifestaciones contra las medidas económicas anunciadas por el gobierno.

Según un informe del Ministerio de Energía estas pérdidas corresponden a los siete días comprendidos entre el 7 de octubre y el 13 de octubre.

thumb
Bloques de Petroamazonas que retomaron sus actividades tras el paro.Diego Corrales.

En ese lapso se dejaron de producir casi 1.9 millones de barriles. De ellos, el 80,32%, es decir, unos 1.5 millones de barriles corresponden a la petrolera estatal petrolera Petroamazonas.

El porcentaje restante, unos 368.685 barriles, corresponde a los bloques petroleros operados por empresas privadas y extranjeras.

Los daños no solo se extienden a la invasión de campos petroleros estatales y privados y al apagado no técnico de pozos, sino que también hubo robo de maquinarias y cableado "que tendrán que ser evaluados", dijo la ministra de Gobierno María Paula Romo.

El Ministerio de Energía dijo que en el balance de pérdidas económicas tampoco está incluido lo que habrá que gastar para el encendido de los pozos.

Hay 12 bloques operados por Petroamazonas que presentan inconvenientes. De ellos, ocho que se encuentran en las provincias de Orellana, Sucumbíos y Napo, retomaron sus actividades el 14 de octubre y su producción se "restrablecerá de manera paulatina en los próximos días", según el ministerio.

Un equipo técnico de Petroamazonas evalúa daños en los sistemas eléctricos y pozos, tras la paralización de las operaciones en 20 campos debido a la invasión de antisociales que ocurrió en ellos.

Mientras que otros diez bloques, operados por empresas privadas, también afrontan problemas.

Se estima que los pozos requerirán intervención de reacondicionamiento para recuperar su potencial original.

Ministerio de Energía

Los trabajos de reacondicionamiento se enfocarán en la reparación de las bombas electrosumergibles averiadas o atascadas.

En una entrevista el 14 de octubre, el ministro de Energía, Carlos Pérez, informó que para el reacondicionamiento de los pozos se requiere USD 30 millones.

"Estimo que la producción petrolera del país regrese a su estado normal en unos 15 días", agregó Pérez.

Para que las actividades se normalicen en la actividad petrolera en la Amazonía, personal del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas continúa resguardando las instalaciones.

  • #Petroamazonas
  • #Fuerzas Armadas
  • #crudo
  • #Napo
  • #Sucumbíos
  • #petroleras
  • #ministerio de Energia
  • #orellana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 02

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 03

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 04

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 05

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024