Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El 80% de pérdidas en campos petroleros durante las manifestaciones corresponde a Petroamazonas

El Ministerio de Energía informó que 12 bloques petroleros presentan problemas como resultado de invasiones y vandalismo durante las manifestaciones contra las medidas económicas del gobierno. Las operaciones de los campos fueron retomadas el 13 de octubre y se restablecerán de manera paulatina en los próximos días.

La entrada de la estación Secoya, en la parroquia Pacayacu (Sucumbíos), fue bloqueada durante las manifestaciones.

La entrada de la estación Secoya, en la parroquia Pacayacu (Sucumbíos), fue bloqueada durante las manifestaciones.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

15 oct 2019 - 08:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las pérdidas en el sector petrolero ecuatoriano ascendieron a USD 101,18 millones, cifra corresponde solo a los barriles que se dejaron de producir en durante las manifestaciones contra las medidas económicas anunciadas por el gobierno.

Según un informe del Ministerio de Energía estas pérdidas corresponden a los siete días comprendidos entre el 7 de octubre y el 13 de octubre.

thumb
Bloques de Petroamazonas que retomaron sus actividades tras el paro.Diego Corrales.

En ese lapso se dejaron de producir casi 1.9 millones de barriles. De ellos, el 80,32%, es decir, unos 1.5 millones de barriles corresponden a la petrolera estatal petrolera Petroamazonas.

El porcentaje restante, unos 368.685 barriles, corresponde a los bloques petroleros operados por empresas privadas y extranjeras.

Los daños no solo se extienden a la invasión de campos petroleros estatales y privados y al apagado no técnico de pozos, sino que también hubo robo de maquinarias y cableado "que tendrán que ser evaluados", dijo la ministra de Gobierno María Paula Romo.

El Ministerio de Energía dijo que en el balance de pérdidas económicas tampoco está incluido lo que habrá que gastar para el encendido de los pozos.

Hay 12 bloques operados por Petroamazonas que presentan inconvenientes. De ellos, ocho que se encuentran en las provincias de Orellana, Sucumbíos y Napo, retomaron sus actividades el 14 de octubre y su producción se "restrablecerá de manera paulatina en los próximos días", según el ministerio.

Un equipo técnico de Petroamazonas evalúa daños en los sistemas eléctricos y pozos, tras la paralización de las operaciones en 20 campos debido a la invasión de antisociales que ocurrió en ellos.

Mientras que otros diez bloques, operados por empresas privadas, también afrontan problemas.

Se estima que los pozos requerirán intervención de reacondicionamiento para recuperar su potencial original.

Ministerio de Energía

Los trabajos de reacondicionamiento se enfocarán en la reparación de las bombas electrosumergibles averiadas o atascadas.

En una entrevista el 14 de octubre, el ministro de Energía, Carlos Pérez, informó que para el reacondicionamiento de los pozos se requiere USD 30 millones.

"Estimo que la producción petrolera del país regrese a su estado normal en unos 15 días", agregó Pérez.

Para que las actividades se normalicen en la actividad petrolera en la Amazonía, personal del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas continúa resguardando las instalaciones.

  • #Petroamazonas
  • #Fuerzas Armadas
  • #crudo
  • #Napo
  • #Sucumbíos
  • #petroleras
  • #ministerio de Energia
  • #orellana

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Interior de una farmacia Medicity.

Medicity

3 pequeños ajustes para mejorar tu bienestar diario y organizar la rutina familiar

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Hasta qué fecha se debe pagar la decimotercera pensión a los jubilados del IESS?

  • 02

    Ecuador negocia con Estados Unidos un "acuerdo de nueva generación", dice el ministro de Producción

  • 03

    Black Friday se vive en Quito entre empujones y la expectativa de mejorar las ventas

  • 04

    Portal web del SRI entra en "mantenimiento programado", conozca hasta cuándo será la medida

  • 05

    ¿Qué debe tener en cuenta si sale de Ecuador a realizar las compras de Black Friday?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025