Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 26 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Daños en oleoductos dejan USD 105 millones en pérdidas

Por la suspensión de operación de sus oleoductos, entre febrero y marzo, Ecuador dejó de producir 1,7 millones de barriles de petróleo.

Trabajos de Petroecuador en el tramo del SOTE ubicado sobre el río Marker, luego de que un derrumbe dañó el ducto. 27 de febrero de 2023.

Trabajos de Petroecuador en el tramo del SOTE ubicado sobre el río Marker, luego de que un derrumbe dañó el ducto. 27 de febrero de 2023.

Cortesía Petroecuador.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

10 mar 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador dejó de producir 1,7 millones de barriles por los daños que sufrieron sus dos oleoductos, el estatal SOTE y el privado OCP, debido a un socavón en la zona del río Marker, en la provincia amazónica de Napo.

Lo muestran los datos de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables.

El SOTE tiene una capacidad de transporte de 360.000 barriles diarios de petróleo. Mientras tanto, el OCP transporta 151.000 barriles diarios de petróleo.

Ambos oleoductos salieron de operación el 22 de febrero de 2023. Tras intensas tareas de reparación, su operación reinició entre el 1 y el 3 de marzo.

Pero solo fue hasta el 8 de marzo cuando Ecuador pudo volver a tener una producción de 480.000 barriles diarios, que era el nivel registrado antes de la emergencia.

Ante la falta de ductos para transporte, la petrolera estatal Petroecuador tuvo que apagar sus pozos petroleros de la Amazonía y suspender temporalmente sus exportaciones.

Ecuador cuenta con 2.308 pozos en producción, en los campos petroleros estatales y privados.

De ellos, 1.726 son operados por Petroecuador. Hasta el momento 1.643 pozos ya fueron encendidos.

Mientras que otros 25 pozos no han podido ser reactivados, pues necesitaran trabajos de reacondicionamiento. Estos 25 pozos producían 4.200 barriles diarios.

Menos ingresos fiscales

Por los 1,7 millones de barriles de petróleo que dejaron de producirse debido a la suspensión de operaciones del OCP y el SOTE, y el apagón temporal de pozos, Ecuador dejó de percibir ingresos por USD 105 millones.

Ese cálculo considera un precio del barril de USD 63, según las proyecciones para febrero de Petroecuador.

La petrolera estatal dejó de producir 1,3 millones de barriles por la emergencia.

Al cálculo de USD 105 millones en ingresos no percibidos hay que añadir el costo que tendrá para Petroecuador la construcción de una variante del SOTE en la zona del desastre.

Otro valor que hay que tener en cuenta son las pérdidas por la falta de comercialización de combustibles, pues la emergencia en el río Marker también dañó el Poliducto Shushufindi-Quito.

Por lo pronto, Petroecuador anunció que construirá una nueva variante del poliducto.

  • #Ecuador
  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #produccion petrolera
  • #SOTE
  • #OCP

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    El ascendido Guayaquil City empató ante Independiente Juniors y se coronó campeón de la Serie B

  • 02

    EN VIVO | Emelec vs. Delfín por la Fecha 3 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Conciertos de Shakira en Ecuador: objetos prohibidos, controles de seguridad y más detalles

  • 04

    Leones FC hace historia y consigue el ascenso a la LigaPro Serie A para 2026

  • 05

    Detienen a alias 'El Tunco', quien "manejaba todas las operaciones de narcotráfico entre Colombia, México y Ecuador", afirma Ministro del Interior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024