Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petrochina busca más volumen de petróleo en renegociación de preventas

La mayor petrolera estatal de China, Petrochina, también pide a Ecuador buques de mayor tamaño para transportar el petróleo al mercado asiático.

Un  buque carga petróleo Oriente en la Costa ecuatoriana.

Un buque carga petróleo Oriente en la Costa ecuatoriana.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

22 jun 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Petrochina, subsidiaria de la gigante china CNPC, ha propuesto a Ecuador acceder a un mayor volumen de petróleo, en el marco de la renegociación de las preventas petroleras.

Hay dos contratos de venta de petróleo vigentes con Petrochina, que se acordaron durante el Gobierno de Rafael Correa.

Estos contratos comprometen a Ecuador a entregar 84 millones de barriles de petróleo a las dos empresas entre 2022 y 2024.

Petroecuador ha explicado que la prioridad en la renegociación de preventas petroleras está puesta en esos contratos de Petrochina.

Esa decisión se debe no solo a que las operaciones contemplan la venta de petróleo, sino que tienen créditos atados vigentes que generan altos costos financieros para Ecuador.

La primera preventa se firmó en 2011 para acceder a un crédito de USD 2.000 millones, con una tasa de interés del 7,15%.

El segundo contrato petrolero se suscribió en 2016 y contempló un crédito de USD 2.000 millones, con una tasa del 7,25%.

Más plazo, más petróleo

El Gobierno de Ecuador ha anunciado que busca aliviar los pagos de la deuda con China, ya que el 57% de esas obligaciones, es decir USD 2.491 millones, vence en los próximos tres años; es decir, hasta 2025.

Los créditos atados a las dos preventas petroleras con Petrochina están por vencer en 2024. Para extender esos plazos, China plantea a Ecuador firmar un nuevo contrato de venta de petróleo a largo plazo, según conoció PRIMICIAS.

Tradicionalmente, el petróleo ha jugado una suerte de garantía para el pago de algunos créditos chinos.

¿Cómo opera? Cuando recibe un cargamento de petróleo de las preventas, China descuenta primero un porcentaje para pagar el crédito. Luego, la diferencia que queda de la operación es transferida a Petroecuador para cubrir el valor de los embarques de petróleo, explica el exministro de Finanzas, Mauricio Pozo.

Un nuevo contrato de largo plazo permitiría alargar el plazo de los créditos vigentes con China atados a las preventas.

China pidió dejar fuera a Flopec

Otro de los puntos de la renegociación con Petrochina es el destino del petróleo ecuatoriano.

La petrolera estatal Petroecuador busca que el petróleo tenga como destino las refinerías en Asia, en lugar de ser vendido con destino libre o a intermediarios.

Colocar el petróleo ecuatoriano en el mercado asiático es atractivo para Petrochina siempre y cuando Ecuador ofrezca cargas en buques tipo Suezmax y VLCC.

El primero tiene una capacidad de transporte de hasta 1,2 millones de barriles de petróleo y el VLCC, de 2,1 millones de barriles.

La carga en buques de mayor tamaño ahorraría costos de transporte a Petrochina.

Petrochina incluso llegó a consultar el 24 de mayo de 2022 a Petroecuador si podría realizar las cargas sin la participación de la empresa pública de transporte de hidrocarburos Flopec.

Este pedido que fue dado a conocer por Petroecuador a Flopec mediante un oficio fechado el 25 de mayo de 2022.

Pero la solicitud no es posible de atender porque la Ley de Facilitación de las Exportaciones y el Transporte Acuático garantiza el monopolio del transporte de hidrocarburos a Flopec.

La Gerencia de Comercio Internacional de Petroecuador aclaró a PRIMICIAS que "no es posible ni ha sido su objetivo el excluir de esta operación a Flopec".

Además, según dijo, la comunicación enviada a Flopec tenía como objetivo únicamente coordinar acciones de cara a un eventual acuerdo con Petrochina.

Contratarán buques

Mediante oficio fechado el 3 de junio, Flopec confirmó a Petroecuador que inició el proceso para incorporar tres naves tipo Suezmax y VLCC para atender una eventual necesidad, de llegarse a concretar la renegociación con Petrochina.

Esos buques estarían disponibles a partir de agosto próximo, según la carta de Flopec. Es decir, la fecha tope que tiene Petroecuador para concluir los diálogos con Petrochina.

La Gerencia de Comercio Internacional de Petroecuador evitó entregar detalles de la renegociación con Petrochina y aclaró que el proceso sigue en marcha.

"El proceso de renegociación aún no ha concluido y se basa en extender el período de entrega de los contratos vigentes para aliviar los pagos de deuda por parte del Ministerio de finanzas", según esa Gerencia.

En el caso de Petroecuador, el objetivo es "tener disponibilidad de crudo que pueda ser comercializado a precio similares a los del segmento spot" o por concurso, "que significaría mejores ingresos para el Estado", añadió esa unidad de Petroecuador.

  • #Ecuador
  • #China
  • #Petroecuador
  • #crédito
  • #Petrochina
  • #exportaciones petroleras
  • #deuda con China
  • #Renegociación de contratos petroleros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Cámara de Comercio Venezolana Ecuatoriana busca cambiar la "narrativa" sobre los migrantes venezolanos

  • 02

    Gobierno de Estados Unidos elimina arancel del 15% a 105 productos de Ecuador, dice Ministerio de Producción

  • 03

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 04

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 05

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025