Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador cancela, otra vez, el proceso para contratar un nuevo seguro

Vista panorámica de la Refinería de La Libertad ubicada en la provincia de Santa Elena.

Vista panorámica de la Refinería de La Libertad ubicada en la provincia de Santa Elena.

Cortesía Petroecuador

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

11 sep 2020 - 09:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Petroecuador canceló el último proceso de contratación de pólizas de seguros de riesgo petrolero, responsabilidad civil marítima y no marítima de sus bienes e instalaciones.

Con este nuevo aviso, la celebración de una licitación para contratar el seguro de la empresa se ha postergado ya en 18 ocasiones.

A través de un comunicado con fecha de este 11 de septiembre, la petrolera estatal justifica la decisión por la "necesidad de introducir un requerimiento institucional sustancial ante la fusión entre las empresas Petroecuador y Petroamazonas".

Con la nueva decisión, Seguros Sucre sigue custodiando los activos de la petrolera estatal. Entre los bienes se encuentran las refinerías, los oleoductos SOTE, poliductos y toda la infraestructura de refinación, transporte y exportación de crudo y combustibles.

Petroecuador ha solicitado en varias ocasiones la extensión de la póliza con Seguros Sucre, después de muchas licitaciones fallidas.

En efecto, las licitaciones del seguro de Petroecuador no han estado exentas de polémicas.

Por ejemplo, el exgerente de Petroecuador Pablo Flores realizó tres procesos de licitación para contratar una póliza de seguro. Ninguno tuvo éxito. Un cuarto estaba en marcha y ahora fue desechado.

Además, tras la salida de Flores de la gerencia de Petroecuador, se conoció que una de las tareas pendiente del exfuncionario fue la licitación abierta de la póliza de todo riesgo petrolero.

Por otra parte, la estatal Seguros Sucre enfrenta cuestionamientos por supuestos monopolios del mercado de seguros en el país. Desde 2010, durante el gobierno de Rafael Correa, es la empresa contratista para asegurar todos los activos de Petroecuador.

Millonarios bienes

Petroecuador tiene activos con un valor asegurable de USD 5.954 millones, entre los que se cuentan tres refinerías, un oleoducto, varios poliductos, un puerto petrolero y una terminal de importación de Gas Licuado de Petróleo (GLP), entre otros.

Aquella póliza ha venido renovándose con la aseguradora estatal Seguros Sucre durante varios años.

Pablo Flores adjuntó a su carta de renuncia a la Gerencia de Petroecuador un documento en el que explica sus gestiones respecto a la contratación de las pólizas de seguro y de responsabilidad civil marítima y no marítima.

El ahora exgerente dice que realizó tres procesos de licitación para contratar una póliza de seguro. Ninguno tuvo éxito. Un cuarto proceso está en marcha:

  • Proceso de contratación para un seguro por USD 34,4 millones el 15 de noviembre de 2018. La licitación fue declarada desierta.
  • Contratación de un seguro para Petroecuador por USD 39,9 millones el 24 de marzo de 2020. La licitación fue cancelada.
  • Contratación de un seguro para Petroecuador por USD 39,9 millones el 4 de mayo de 2020. La licitación fue declarada desierta.
  • Proceso de contratación de una póliza de seguro por USD 54,9 millones el 20 de agosto de 2020. La licitación está en curso.

También le puede interesar: 

Relevo en la gerencia de Petroecuador en medio de dos polémicas

Dos encontrones con el ministro de Energía sellaron la renuncia de Pablo Flores: la extensión de contratos con Seguros Sucre y una disputa con OCP.

USD 54,9 millones para el nuevo seguro de Petroecuador

Petroecuador busca un nuevo seguro para sus bienes y cuenta con un presupuesto referencial de USD 54,9 millones por un tiempo de dos años.

  • #Petroamazonas
  • #Petroecuador
  • #seguro petrolero
  • #fusión
  • #Seguros Sucre

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025