Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

A pesar del recorte, Petroecuador sigue siendo una de las mayores contratantes

Imagen referencial.

Imagen referencial.

Petroecuador, Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

01 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de procesos de contratación en los primeros ocho meses de 2019 representa menos de la tercera parte que los de 2015, que llegaron a 1.838, especialmente en contrataciones bajo régimen especial y subasta inversa.

A pesar de la disminución del número de procesos, Petroecuador continúa como una de las mayores entidades contratantes del país.

En entrevista con PRIMICIAS, Nadia Ruiz, subgerente de Logística y Abastecimientos de Petroecuador, adelantó que "en el último cuatrimestre se realizarán compras fuertes para el 2020" y declinó dar cifras para el año.

Aunque, según el Sercop, la estatal petrolera hasta agosto de 2019 ocupa todavía el segundo lugar en la lista de las 10 mayores entidades contratantes públicas en el país, solo por detrás de la Municipalidad de Guayaquil, que tiene un monto adjudicado de USD 454,6 millones.

¿Por qué hay menos contrataciones?

La reducción de los procesos de contratación en Petroecuador responde al Decreto Ejecutivo No. 135, del primero de septiembre de 2017, que establece las Normas de Optimización y Austeridad del Gasto Público.

Con esta medida se redujo el número de procesos de régimen especial, que son un tipo de contratación directa (muchos la llaman 'a dedo?), que pasaron de 406 en 2015 a 73 en lo que va de 2019, según Petroecuador.

Ahora la única contratación que realiza la petrolera por Giro Específico del Negocio, un tipo de régimen especial, es la compra de etanol por USD 91 millones a los productores nacionales, con un precio fijado por el Estado.

El etanol es un biocombustible se utiliza para la hacer la mezcla de gasolina Ecopaís, que contiene un 95% de gasolina Extra y un 5% de este biocombustible.

"Este proceso se lleva a cabo de esta manera porque Petroecuador compra a los tres distribuidores de etanol que hay en el país toda su producción", dice Nadia Ruiz, subgerente de Logística y Abastecimientos de la empresa.

USD 200 millones en bodegas

Para disminuir los procesos de compra pública Petroecuador ha llevado a cabo, por primera vez, un inventario global de las 14 bodegas que tiene.

Expertos de la Escuela Politécnica del Ejército (ESPE) dieron apoyo técnico y concluyeron que existen 6,5 millones de bienes, como pinturas y tuberías, que "suman casi USD 200 millones”, según Pablo Flores, gerente general de Petroecuador.

Además, con el inventario general, la petrolera estatal comenzó a transferir materiales entre bodegas, obteniendo un ahorro de USD 2,5 millones, según Nadia Ruiz.

  • #Petroecuador
  • #Decreto
  • #Sercop
  • #contratación
  • #contratación pública
  • #servicio nacional de contratación pública
  • #empresa pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 02

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 03

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 04

    Inscripciones al Incentivo Emprende presenta intentos de estafa, asegura el Gobierno de Ecuador

  • 05

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025