Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador para oleoducto y declara fuerza mayor en exportaciones de petróleo

La empresa estatal paralizó el bombeo el principal oleoducto del país, con capacidad para transportar 360.000 barriles diarios. El Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) se detuvo por la baja entrega de crudo debido a la suspensión del bombeo en los campos petroleros clave operados por Petroamazonas.

Foto Archivo. El 26 de junio de 1972 iniciaron las operaciones del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE)

Foto Archivo. El 26 de junio de 1972 iniciaron las operaciones del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE)

Petroecuador

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 oct 2019 - 15:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las operaciones SOTE están suspendidas desde el 9 de octubre a las 13:00 y el país ha declarado 'Fuerza Mayor' sobre sus exportaciones de petróleo, de acuerdo con un comunicado de Petroecuador.

'Fuerza Mayor' es una cláusula legal que le permite suspender las exportaciones de crudo sin que los compradores del petróleo demanden a la empresa por incumplimiento en la entrega de embarques.

El SOTE se quedó sin suficiente suministro de petróleo después de que grupos de personas que protestaban contra las últimas medidas económicas del gobierno paralizaron varios campos petroleros clave y detuvieron las operaciones en la Red Secundaria de Oleoductos (RODA) en el distrito petrolero amazónico de Ecuador, el 8 de octubre.

El sistema RODA lleva el petróleo desde los campos petroleros hacia los oleoductos SOTE, de Petroecuador, y hacia el privado Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

Exportaciones pueden retrasarse

La empresa dijo que entre las opciones que baraja está "declarar la eventualidad de Fuerza Mayor, establecida en todos los contratos internacionales, ya que pueden existir demoras en las entregas de crudo y será justificativo para no poder cumplir en el tiempo establecido con las mismas".

La última vez que Petroecuador paralizó las operaciones del SOTE fue en abril de 2016, tras un terromoto de 7,8 grados que devastó las provincias costeras de Manabí y Esmeraldas.

Ecuador también declaró 'Fuerza Mayor' el 31 mayo de 2013, luego de que un gran deslizamiento de tierra rompiera un tramo de 100 metros del SOTE en el sector El Reventador, donde existe un volcán activo.

El SOTE transporta petróleo crudo desde la Amazonía ecuatoriana hasta el terminal marítimo de Balao, ubicado en la provincia de Esmeraldas desde donde se exporta el petróleo.

Su recorrido es de 497 kilómetros y también provee de petróleo a las refinerías de Esmeraldas y de La Libertad. 

Las manifestaciones contra el plan económico del Gobierno de Lenín Moreno, que incluyeron toma de campos petroleros, hicieron que el 8 de octubre la operación del oleoducto se redujera a 30% de su capacidad, debido a la caída en el volumen de entregas de crudo.

Las pérdidas por la paralización del SOTE ascendían hasta el 9 de octubre a USD 12,8 millones. Y se han dejado de producir 231.800 barriles, dijo el Ministerio de Energía.

El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) informó a PRIMICIAS que por el momento está bombeando con normalidad aunque con refuerzo militar.

También le puede interesar:

Escasez de combustibles en nueve provincias deja pérdidas para Petroecuador

La petrolera estatal reporta pérdidas por USD 3,4 millones diarios por el bloqueo de vías, que impide la entrega de combustibles. Hay desabastecimiento en nueve provincias, según la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero (ARCH).

Militares retoman el control del campo petrolero Sacha

En la madrugada del 9 de octubre, un grupo de militares recuperó el control sobre las instalaciones de Sacha Central, que habían sido tomadas violentamente por manifestantes el 7 de octubre. La petrolera estatal Petroamazonas reporta una pérdida acumulada de 231.800 barriles.

  • #petróleo
  • #Petroamazonas
  • #Petroecuador
  • #protestas
  • #ministerio de Energia
  • #SOTE
  • #oleoducto
  • #OCP
  • #exportaciones petroleras
  • #Fuerza Mayor

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Tasa minera, despidos, fusión de ministerios: Medidas del Ejecutivo acumulan 26 demandas de inconstitucionalidad

  • 02

    Universidad Católica vs. Alianza Lima: Un duelo de goleadores entre Byron Palacios y Hernán Barcos para avanzar a cuartos de final

  • 03

    ¿Cómo se definirá la Serie B? Estos son los equipos que pelearán por el ascenso y el descenso

  • 04

    La densidad poblacional y el uso del suelo influyen en la criminalidad: los datos de Quito

  • 05

    Guayaquil vive la peor crisis de secuestros de su historia con hasta cuatro denuncias diarias, según datos de la Fiscalía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024