En la madrugada del 9 de octubre, un grupo de militares recuperó el control sobre las instalaciones de Sacha Central, que habían sido tomadas violentamente por manifestantes el 7 de octubre. La petrolera estatal Petroamazonas reporta una pérdida acumulada de 231.800 barriles.
Las Fuerzas Armadas tomaron el control del campo petrolero Sacha, específicamente de Sacha Central, operado por Petroamazonas.
En la mañana del 9 de octubre, cinco técnicos de la petrolera lograron regresar al campo para evaluar los daños causados por los manifestantes en las instalaciones de Sacha Central por vandalismo y por el apagado no técnico de pozos.
La empresa espera que las actividades en el campo se reinicien paulatinamente.
Más incursiones durante la noche
En la noche del 8 de octubre y en la madrugada del 9, varios manifestantes ingresaron a las instalaciones de Petroamazonas para exigir el apagado de pozos en el bloque 15, ubicado en la provincia de Sucumbíos, afectando a los siguientes campos:
- Limoncocha.
- Cedro Sur.
- Palmeras Norte.
- Palmar Oeste.
En el bloque 12, ubicado en Orellana:
- Pañacocha.
Bloque 21, ubicado en Napo:
- Yuralpa.
Según un comunicado de Petroamazonas, las pérdidas estimadas por todas estas incursiones llegan a USD 12,8 millones en ingresos petroleros que el Estado ha dejado de percibir.
Al momento se encuentran apagados los campos petroleros en la provincia de Orellana:
- Sacha (bloque 60).
- Chonta Este, Chonta Sur, Cononaco, Armadillo, Auca Sur, Auca Central, Yulebra y Culebra (bloque 61).
- Pucuna (bloque 44).
- Palo Azul (bloque 18).
- Oso, Lobo, Mono, Gacela y Payamino (bloque 7).
- Pañacocha (bloque 12).
En la provincia de Sucumbíos:
- Libertador, Arazá, Atacapi, Pichincha, Secoya, Shuara y Pacayacu (bloque 15).
En la provincia de Napo:
- Yuralpa (bloque 21).
También le puede interesar:

Economía
Ministro de Energía recomienda la concesión del campo Sacha
Según el ministro de Energía, René Ortiz, cinco empresas mostraron interés en Sacha, entre ellas la estadounidense Baker Hughes y la china CERG/MIE.
Economía
El movimiento de pasajeros por vía aérea se contrajo 68% en Ecuador
Si bien en junio de 2020 se restablecieron los vuelos comerciales, domésticos e internacionales, el número de pasajeros en Ecuador se mantiene bajo.
Suscríbase