Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador quiere procesar petróleo en refinerías extranjeras

Refinar el petróleo ecuatoriano en refinerías extranjeras podría generar ahorros de hasta el 30%, dice Petroecuador. Pero haría falta reforma legal.

Vista general de la Refinería Esmeraldas, el 9 de noviembre de 2022.

Vista general de la Refinería Esmeraldas, el 9 de noviembre de 2022.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

06 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dentro de la petrolera estatal Petroecuador está en análisis una propuesta para procesar el petróleo ecuatoriano en refinerías en el exterior.

Lo plantea Reinaldo Armijos, gerente de Comercio Internacional de la petrolera, en un oficio del de febrero de 2023, dirigido a la gerenta de la petrolera estatal, María Elisa Soledispa.

Armijos informa que, de hecho, inició en octubre de 2022 los contactos con refinerías en el continente americano para "detectar espacios operativos para la refinación de crudo ecuatoriano".

El proyecto tiene como objetivo suplir a menor costo la demanda de combustibles en el país, que solo en 2022 sumó USD 7.646 millones.

Se trata de una cifra nunca antes vista. Frente a 2021, ese monto representa un incremento del 69%.

La tendencia de incremento de precios de los combustibles se mantiene en 2023. En enero, Ecuador gastó un 16% más en importación de combustibles frente a igual mes del año pasado. El precio del barril de diésel premium fue el que más subió: 31% en el período.

Lo que se sabe hasta ahora

La Gerencia de Comercio Internacional prepara las propuestas de mecanismos técnicos, legales y económicos.

Los estudios preliminares apuntan a que una estrategia para procesar el petróleo en refinerías extranjeras podría generar ahorros de hasta el 30% por barril de combustible.

Por otro lado, esa Gerencia informó que ha trabajado en mejorar la relación comercial con clientes que cuenten con refinerías en el Golfo de México.

La iniciativa requiere de una reforma legal a la Ley de Hidrocarburos, luego de que la Corte Constitucional echó abajo las reformas a esa Ley, incluidas en la Ley de Desarrollo Económico.

Entre los artículos declarados inconstitucionales estaba el 132 que permitía a Petroecuador, dentro o fuera del país, subcontratar de manera directa la refinación de petróleo con empresas privadas.

Reducir el costo de los subsidios a los combustibles y mejorar la calidad de los productos, están entre los beneficios que se conseguirían con el proyecto, argumentó Armijos.

La propuesta llega en momentos en que Petroecuador impulsa un proyecto para modernizar la Refinería Esmeraldas, la más grande del país con una capacidad para procesar 110.000 barriles diarios.

Pero, de esa carga, el complejo refinador produce 55.000 barriles diarios de combustibles, como gasolinas, diésel y gas licuado de petróleo.

El 50% restante es residuo, como el fuel oil, que es un combustible de menor calidad y precio. Con la potenciación, el plan es aumentar la producción de combustibles en 47.000 barriles diarios.

Ministerio pide más información

El Ministerio de Energía solicitó a la Gerencia de Comercio Internacional que genere "los escenarios operativos, legales, económicos y comerciales" sobre la propuesta.

Armijos informó que en las próximas semanas esperaba la confirmación de visitas de delegaciones de empresas interesadas en el proyecto.

Para el secretario ejecutivo de la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador (Camddepe), Oswaldo Erazo, lo primero por aclarar es si la propuesta es viable desde el punto de vista legal.

El segundo paso será verificar los beneficios económicos de la propuesta para Ecuador. Esto, sobre todo porque, dice Erazo, en el pasado los intentos por refinar el petróleo en el extranjero no han sido transparentes y dejaron en duda los beneficios reales, que nunca se conocieron.

Erazo se refiere a los convenios de intercambio de petróleo ecuatoriano por combustibles con las petroleras estatales Ancap, de Uruguay, y Pdvsa, de Venezuela.

Un polémico pasado

La importación de combustibles es una pesada carga financiera para Ecuador. El país importa el 70% de los combustibles que consumo su mercado interno, que es 271.000 de barriles diarios.

En el pasado, Petroecuador ha tratado de mejorar los costos de los combustibles a través de diferentes mecanismos, pero no hubo beneficios.

Uno de ellos fue el convenio de intercambio de petróleo por combustibles con la petrolera venezolana PDVSA, que estuvo vigente entre 2006 y 2013.

Pero una auditoría de la Contraloría determinó perjuicios para Ecuador de USD 8,7 millones por las demoras en la entrega de los combustibles y penalizaciones porque los combustibles no cumplían con la calidad requerida.

El escándalo de ANCAP

El convenio con PDVSA no fue el único polémico. En 2010, Petroecuador firmó otro convenio para el intercambio de petróleo por derivados con la empresa uruguaya Ancap.

Con ese contrato, Ancap le compraba petróleo a la petrolera estatal ecuatoriana a precios preferenciales y, a cambio, le vendía combustibles.

Este negocio, que funcionó entre 2010 y 2011, operó con la intermediación de la holandesa Trafigura, según la Fiscalía de Uruguay, que determinó perjuicios por USD 200 millones.

Durante los ocho primeros meses de intercambio, Ancap operó sin contrato con Trafigura. En este tiempo las operaciones superaron los USD 700 millones. Y la empresa de capitales holandeses se vio favorecida porque obtenía el petróleo a un precio menor al mercado, según la investigación de la justicia uruguaya.

  • #Petroecuador
  • #Energía
  • #combustibles
  • #refinerías
  • #importación de combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025