Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El precio del petróleo sobrepasa los USD 110 por barril y las bolsas internacionales cierran al alza

Las sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea a Rusia por la invasión a Ucrania obstaculizan la capacidad de exportación de petróleo de Rusia.

Tres bombas de petróleo en el condado de Loving, en el Estado de Texas.

Tres bombas de petróleo en el condado de Loving, en el Estado de Texas.

Reuters.

Autor:

Reuters

Actualizada:

02 mar 2022 - 18:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El precio del petróleo continúa subiendo tras una avalancha de desinversiones en activos petrolíferos rusos por parte de las principales empresas y a las expectativas de que el mercado seguirá escaso de oferta durante los próximos meses.

El precio del petróleo WTI, que sirve de referencia para Ecuador, cerró este miércoles 2 de marzo de 2022 con una subida de 7%, es decir, en USD 110,60 por barril.

La invasión rusa de Ucrania hizo que los precios treparan por encima de los USD 100 el barril por primera vez desde 2014.

Incremento por sanciones a Rusia

El incremento del precio del petróleo ocurre porque las sanciones a Rusia por la invasión a Ucrania han obstaculizado la capacidad de exportación de Rusia, que enviaba diariamente entre 4 millones y 5 millones de barriles de petróleo a todo el mundo.

Eso convierte a Rusia en el segundo mayor exportador de petróleo, luego de Arabia Saudita.

"El mercado dejará de contar con una gran parte del petróleo ruso, así como de los productos petrolíferos refinados", dijo la analista de Rystad Energy, Louise Dickson.

Y, eso creará un déficit o faltante en el suministro mientras dure el conflicto armado, agregó Dickson.

Mientras que un analista de Goldman Sachs dijo que "la destrucción de la demanda, debido a precios aún más altos, es ahora probablemente el único mecanismo de reequilibrio de precios".

Wall Street cierra al alza

Wall Street cerró este 2 de marzo de 2022 con una fuerte subida después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señalara que el banco central de Estados Unidos probablemente subirá las tasas de interés menos de lo que algunos inversores temían.

Los comentarios de Powell ayudaron a calmar a los inversores después de que la invasión rusa de Ucrania hizo caer en picada a los mercados.

Powell dijo que se inclina por apoyar una subida de tasas de 25 puntos básicos en marzo de 2022, lo que aplacó algunas preocupaciones sobre la posibilidad de un alza más agresiva.

Los operadores ven ahora una probabilidad del 95% de una subida de 25 puntos básicos en marzo.

Índices con indicadores positivos

Según datos preliminares, el índice Standard & Poor's 500, o más conocido como S&P 500, ganó 80,19 puntos, o un 1,84%, a 4.385,62 puntos.

El S&P 500 recoge 500 empresas estadounidenses seleccionadas por su tamaño, liquidez y representatividad por actividad económica, incluyendo 400 industriales, 20 del sector transporte, 40 de servicios y 40 financieras.

Mientras tanto, el Nasdaq, la segunda bolsa electrónica de Estados Unidos que recaba la información de las empresas de tecnología e informática, avanzó 217,26 puntos, o un 1,61%, a 13.749,72.

Y, el promedio industrial Dow Jones subió 595,01 puntos, o un 1,78%, a 33.892,33 unidades.

La mayoría de monedas y acciones de América Latina cerraron con ganancias, en un respiro del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Las ganancias ocurren por el repunte de los precios del petróleo y por los comentarios del presidente de la Reserva Federal.

También le puede interesar:

OPEP ignora crisis de Ucrania y confirma alza modesta de producción de petróleo

El precio del petróleo tipo WTI, que sirve de referencia para Ecuador, subió más de USD 9 a USD 112,51 por barril en el inicio de la jornada.

  • #Ecuador
  • #Rusia
  • #WTI petróleo
  • #Ucrania
  • #wall street

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    El Inamhi pronostica más lluvias para Quito este 25 de octubre de 2025

  • 02

    Alerta por la tormenta Melissa en Haití, Cuba, República Dominicana y otros países del Caribe

  • 03

    Feriado de noviembre 2025 en Ecuador: ¿cuándo será y qué se recuerda en estos días?

  • 04

    ¿Cuándo es el Día del Escudo Nacional en Ecuador y cuál es el origen de la celebración?

  • 05

    Bloque de Seguridad frustra tráfico de combustible en Montecristi, Shushufindi y Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024