Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por qué sube el precio del arroz, ¿hay escasez o especulación?

Según los productores de arroz, el incremento se debe a la especulación, pero los procesadores dicen que hay un déficit y que habrá que importar.

Restaurantes Los Tradicionales de la 6, en Quito.

Restaurantes Los Tradicionales de la 6, en Quito.

Patricia González / PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

14 jun 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El quintal de arroz ha subido de precio para los minoristas de venta de alimentos y restaurantes desde inicios de junio, pero ni productores ni procesadores se ponen de acuerdo sobre las razones del alza.

Según los productores agrícolas, se debe a la especulación de los intermediarios, mientras que los procesadores de arroz dicen que hay un déficit.

El restaurante Los Tradicionales de la 6, en Quito, compra dos quintales de arroz cada semana. En los primeros siete días de junio, el quintal les costó USD 42, mientras que al inicio de la segunda semana del mes, costó USD 57.

"Nos dijeron que iba a subir más, porque no va a haber arroz por las lluvias", comenta preocupada Guadalupe Llasag, ayudante de cocina del restaurante.

Un almuerzo en Los Tradicionales de la 6 cuesta USD 3 y quieren mantener ese precio, pero les preocupa que el arroz se siga encareciendo.

Nerviosismo por El Niño

Para el director del Centro de Investigación del Arroz, Heitel Lozano, el incremento en el precio del quintal se debe a la especulación de los intermediarios, que venden el producto a los minoristas.

Según Lozano, el precio del quintal ha subido alrededor de USD 10 en los primeros 15 días de junio.

"Hay nerviosismo entre comerciantes e intermediarios, por los posibles efectos del fenómeno El Niño", dice Lozano.

Y asegura que los grandes intermediarios están comprando más arroz del habitual como previsión ante una "supuesta escasez" a futuro, provocada por el fenómeno El Niño.

"Si antes (los grandes intermediarios, ndr) compraban 100 quintales a la semana, ahora están comprando unos 500 quintales", agrega Lozano.

¿Hasta cuándo habrá arroz?

Por efectos del fenómeno de El Niño en Ecuador, los productores agrícolas dejarán de sembrar unas 30.000 hectáreas de arroz de las 100.000 que se siembran en verano, según cálculos del Centro de Investigación del Arroz.

Heitel Lozano asegura que habrá producción para los próximos cuatro meses, por las reservas de la cosecha de invierno y lo que se está sembrando para las cosechas progresivas de julio, agosto y septiembre.

Según la Corporación Nacional de Organizaciones de Productores Arroceros, la cosecha del invierno dejó 5,4 millones de quintales de arroz pilado, que cubrirán la demanda de los próximos cuatro meses.

Durante el invierno se sembraron 130.000 hectáreas, de las cuales se cosecharon solo 90.000. Uno de los motivos fueron las inundaciones que provocó el invierno en la Costa.

En Ecuador se siembran alrededor de 280.000 hectáreas anuales de arroz. Y el 60% de los cultivos está en Guayas.

Otras provincias costeras que también son importantes productoras de arroz son Los Ríos, con 30% de los cultivos, y Manabí, con el 10%.

¿Será necesario importar arroz?

La Corporación de Industriales Arroceros del Ecuador (Corpcom) asegura en un comunicado que existe un déficit de producción de arroz, debido a las pérdidas de la cosecha de invierno, que ya se está evidenciando.

El presidente de Corpcom, Juan Pablo Zuñiga, asegura que la mayoría de empresas procesadoras de arroz solo tiene inventario para 30 días. "Luego puede haber dos meses de escasez", añade.

Por ello, la Corporación ha solicitado autorización formal a las autoridades para una importación de arroz controlada.

"Nuestro objetivo es salvaguardar el suministro interno y garantizar la seguridad alimentaria", dice el comunicado de Corpcom.

Zuñiga asegura que los productores agrícolas también han incremento el precio del arroz en cáscara para los industriales.

El precio de sustentación para el saco de arroz en cáscara está en USD 34,50. Según Zuñiga, los productores agrícolas lo están vendiendo en hasta USD 50.

Por su parte, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dice que no hay razones para un aumento en el precio del arroz.

El ministerio asegura que en mayo se cosecharon alrededor de 90.000 toneladas del producto, que son suficientes para satisfacer la demanda interna.

Sin embargo, el ministerio tampoco descarta recurrir a la importación de arroz.

  • #precios
  • #inflación
  • #arroz
  • #Fenómeno de El Niño
  • #especulación
  • #escasez
  • #cultivos de arroz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024