Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El precio del petróleo recupera terreno pero hay un exceso de oferta

Una bomba de petróleo en funcionamiento al amanecer cerca de la población tejana de Midland, Estados Unidos.

Una bomba de petróleo en funcionamiento al amanecer cerca de la población tejana de Midland, Estados Unidos.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

21 abr 2020 - 17:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El precio de los contratos de petróleo de tipo WTI, de referencia para Ecuador, para entrega en mayo se recuperó el 21 de abril para cerrar en USD 10,01 el barril, esto tras haber caído a un valor negativo de USD -37,63 por barril el 20 de abril.

Mientras que en los contratos cuya entrega se vence en junio, el petróleo WTI cerró cotizado en USD 11,57 por barril, es decir, perdió USD 8,86 comparado con el cierre del lunes.

Es un largo camino teniendo en cuenta que el WTI se cotizaba en alrededor de USD 60 a inicios de 2020, antes de que estallara en China el primer brote de coronavirus.

Por primera vez en la historia, el lunes el precio del petróleo cerró negativo, es decir, los operadores de mercado prefirieron pagar para deshacerse del crudo, ya que no queda lugar dónde almacenarlo por el exceso de oferta.

Esto llevó al presidente Lenín Moreno a declarar, la noche del 20 de abril en una intervención televisada, que Ecuador vive el momento más crítico de su historia y a demandar de la Asamblea que apruebe dos leyes económicas urgentes.

Las leyes fueron enviadas la Asamblea por el Ejecutivo para paliar la crisis económica ahondada por la pandemia de coronavirus.

Aunque el precio se recuperó el martes, la demanda mundial de petróleo permanecerá debilitada durante meses por efecto de la pandemia de Covid-19, que mantiene a millones de personas aisladas en sus hogares y al sistema productivo semi paralizado.

Refinerías apagadas

Ese colapso de la economía reduce directamente la demanda de combustibles derivados del petróleo.

El New York Times dice que la demanda de petróleo está desapareciendo, pese a que Arabia Saudita y otras naciones productoras de crudo, como Rusia y México, han acordado un recorte de producción.

Quedan ya pocos espacios para almacenar un petróleo que nadie quiere por el momento, son cerca de 100 millones de barriles diarios que se bombean en el mundo y no hay tanques, tanqueros y barcazas que alcancen para guardarlos.

Muchas refinerías están apagadas porque no hay demanda de gasolina para vehículos, combustible para aviones, búnker para barcos mercantes y otros combustibles de uso industrial.

Es una muestra del profundo daño económico que están causando las restricciones a raíz del coronavirus.

Fundamentos débiles

Y a medida que el almacenamiento continúa llenándose, algunos advierten que los precios podrían negociarse a niveles extremadamente bajos en el futuro.

"Esperamos que los fundamentos extremadamente débiles persistan durante al menos el próximo mes", escribió el analista de Deutsche Bank Michael Hsueh en una nota a los clientes.

La Agencia Internacional de Energía advirtió en su informe mensual de petróleo que la demanda en abril podría caer en 29 millones de barriles diarios frente a la demanda de abril de 2019, alcanzando un nivel visto por última vez en 1995.

Los inventarios de crudo aumentaron en 13,2 millones de barriles en la semana al 17 de abril a 500 millones de barriles, en comparación con las expectativas de analistas de un incremento de 13,1 millones de barriles.

  • #petróleo
  • #WTI
  • #demanda
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 02

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 03

    Diella, la polémica nueva ministra de Albania creada con inteligencia artificial

  • 04

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 05

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024