Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Precios de trigo y maíz suben sin "corredor del grano" para Ucrania

Los precios del trigo y del maíz aumentaron luego de que Rusia se retiró del acuerdo que permitía la exportación segura de granos desde Ucrania.

Las cosechadoras trabajan en los últimos campos de trigo en la localidad riojana de Villaverde, en España. Foto de archivo del 19 de julio de 2022.

Las cosechadoras trabajan en los últimos campos de trigo en la localidad riojana de Villaverde, en España. Foto de archivo del 19 de julio de 2022.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 jul 2023 - 11:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los precios del trigo y el maíz en los mercados mundiales subieron después de que Rusia se retirara el 17 de julio de 2023 de un acuerdo crucial que permitía la exportación de granos desde Ucrania.

Lo anterior supone un revés para las exportaciones ucranianas por el mar Negro.

En la Bolsa de Chicago, una de las mayores plazas para el comercio de productos agrícolas, los futuros de maíz subían el 17 de julio en un 1,14%, los de soja se elevaban el 0,51 % y los de trigo repuntaban el 0,38% desde la apertura.

Ucrania, un gran exportador

El acuerdo sobre el "corredor de cereales" en el mar Negro era importante porque Ucrania es el séptimo exportador de trigo en el mundo y el cuarto de maíz.

Hasta antes del nuevo conflicto sobre el tránsito de mercancías por el Mar Negro, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anticipaba una menor oferta exportable de Ucrania y Rusia.

La expectativa era de que Ucrania exportara 10,5 millones de toneladas de trigo entre 2023 y 2024, una caída anual de 38% y 44% respecto al ciclo 2021/2022.

De Rusia, el cálculo era de que sus exportaciones de trigo subirían 4% anual en ese período.

En maíz, el USDA estimó para Ucrania una caída del 30% anual en sus envíos para el ciclo 2023 y 2024, a 19,5 millones de toneladas frente al ciclo 2021/2022.

Para Rusia, sexto mayor exportador de maíz, el USDA previó una caída del 18% en sus ventas al extranjero.

Todo este escenario se complica ahora con el retiro de Rusia del acuerdo sobre el “corredor de cereales” del mar Negro.

"Un corredor" contra el hambre

El mercado de cereales ha vivido en continua tensión desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, relajado en parte por el pacto que Rusia ha decidido romper tras un año de aplicación y diversas prórrogas.

Pero la iniciativa del mar Negro había permitido la salida segura de más de 32 millones de toneladas de productos agrícolas desde los puertos ucranianos con destino a 45 países, dijo el secretario general de la ONU, António Guterres.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha llevado más de 725.000 toneladas a países que necesitan ayuda alimentaria, como Afganistán, el Cuerno de África y Yemen.

Según la ONU, la iniciativa del mar Negro, junto con el acuerdo para facilitar las exportaciones rusas de productos agrícolas y fertilizantes, han contribuido a aliviar los mercados internacionales, a pesar de las interrupciones en los suministros mundiales por los conflictos, el cambio climático y el encarecimiento de la energía.

El índice de precios de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha caído más del 23 % desde su pico alcanzado en marzo de 2022, tras un descenso mensual constante durante el último año.

¿Una decisión irreversible?

Rusia ha utilizado un lenguaje firme al anunciar su retiro del pacto que permitía la exportación segura de cereales de Ucrania a través del Mar Negro, lo que no deja espacio para pensar que se trata de una decisión temporal.

Lo dijo Alessandra Velucci, portavoz de Naciones Unidas, que actuó junto con Turquía como intermediario para este acuerdo.

En la notificación oficial remitida por el Gobierno ruso "la palabra que usó fue que terminaba su participación en el acuerdo, y terminar es terminar", comentó Velucci.

No obstante, aseguró que la organización está en el proceso activo de "buscar soluciones" y encontrar "alguna otra vía, sea práctica o mediante otros acuerdos, para resolver la difícil situación que se ha creado".

  • #Rusia
  • #precios
  • #Ucrania
  • #alimentos
  • #trigo
  • #maíz
  • #Guerra Rusia-Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 02

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 03

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 04

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 05

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024