Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Precio de las viviendas bajará 4% con devolución del IVA, dicen constructores

El Gobierno de Noboa definió los requisitos para acceder al beneficio de la devolución del IVA para el sector de la construcción.

Edificio en construcción de la empresa Proaño Proaño Promotora Inmobiliaria, ubicado en la avenida República del Salvador, en Quito. Foto archivo.

Edificio en construcción de la empresa Proaño Proaño Promotora Inmobiliaria, ubicado en la avenida República del Salvador, en Quito. Foto archivo.

Cortesía Proaño Proaño Promotora Inmobiliaria.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

15 feb 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la devolución del IVA, los constructores tendrán una reducción en los costos asociados a sus proyectos, que beneficiará a los compradores de viviendas, por una disminución de los precios de hasta 4%, según Constructores Positivos.

Lo anterior es un beneficio contemplado en la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, que entró en vigencia el 20 de diciembre de 2023. La norma, específicamente, contempla la devolución del IVA por compras de bienes y servicios para la construcción de proyectos inmobiliarios.

  • Lea también: En 2023 el Biess prestó USD 588 millones para vivienda, menos que en 2022 y 2021

De las ventas de la construcción gravadas con IVA, el SRI recaudó USD 144 millones en 2023. Ese monto no contempla la recaudación por ventas de cemento, acero o artículos de ferretería.

Requisitos para acceder al beneficio

Según Daniel Elmir, director ejecutivo de Elmir Grupo Inmobiliario y miembro del colectivo Constructores Positivos, considera que la devolución del IVA ayudará a formalizar al sector, por los permisos que exige la ley.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la construcción emplea cerca de 500.000 personas, pero la tasa de empleo informal es de 69%.

Para corregir esa situación, el Reglamento de la Ley de Eficiencia Económica, publicado el 7 de febrero, dice que los proyectos inmobiliarios y la construcción de viviendas propias que podrán acceder a la devolución son aquellos que cumplan con lo siguiente:

  • Contar con título habilitante municipal para la construcción, otorgado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de la jurisdicción en donde se desarrolla el proyecto.
  • Estar registrado ante el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. Esto no aplicará para proyectos de vivienda propia, siempre que no supere dos proyectos por año.

Según el Reglamento, el Servicio de Rentas Internas (SRI) podrá devolver el IVA previo a la finalización del proyecto inmobiliario.

Aunque el Reglamento no lo detalla, la Ley establece que la devolución debe realizarse en un plazo no mayor a 90 días, a través de la emisión de una "nota de crédito". Esto les permitiría a los contribuyentes pagar otros impuestos.

"La solicitud de devolución podrá ser presentada por periodos mensuales y hasta dentro de cinco años, contados desde la fecha del pago del IVA", detalla el Reglamento.

Para que las empresas y personas naturales puedan iniciar las solicitudes de devolución, aún falta que el SRI emita una resolución, donde deberán establecerse los parámetros para la aplicación de este beneficio, incluido el monto máximo de devolución.

Beneficio adicional

La devolución del IVA para constructores no es el único beneficio para el sector de la construcción.

Además, el sector accederá a una reducción de la tarifa del IVA del 12% al 5% para la compra y venta de materiales de construcción beneficiará a constructores y al consumidor final.

Se trata de una de las medidas aprobadas en el Proyecto de Ley para enfrentar el conflicto armado interno en Ecuador, aprobado por la Asamblea Nacional el 6 de febrero, y que luego tuvo el veto parcial del presidente de la República, Daniel Noboa.

La norma, que aún no se publica en el Registro Oficial, beneficia a los constructores en la adquisición de materiales para la construcción de sus proyectos inmobiliarios.

Y a particulares que compran estos materiales para la construcción de sus viviendas por cuenta propia -por fuera de un proyecto de construcción- o para hacer remodelaciones en sus casas.

Como materiales estarían productos como hormigón armado para la construcción de obras arquitectónicas, pinturas para acabados de construcción y materiales de ferretería liviana.

No obstante, el director ejecutivo de Elmir Grupo Inmobiliario y miembro del colectivo Constructores Positivos, Daniel Elmir, dice que aún se requiere conocer el reglamento de ley.

En esa norma se podrá saber si se tomará en cuenta a toda la cadena de producción y si la medida realmente representará un beneficio para el sector.

Es decir, si se reducirá la tarifa de IVA para la venta de hormigón o si también bajará para los insumos que se requieren para la fabricación del hormigón.

De no incluir a toda la cadena, Elmir considera que se generará una distorsión, puesto que el fabricante del hormigón estará comprando insumos con tarifa de 13% de IVA, pero tendrá que vender su producto con 5% de IVA, ejemplifica el constructor.

"Habrá una diferencia de ocho puntos porcentuales que no se podrá compensar sin subir el precio de venta del hormigón, para poder mantener el margen de utilidad", añade Elmir.

En 2023, el sector de la construcción alcanzó ventas por USD 5.689 millones.

  • #IVA
  • #construcción
  • #viviendas
  • #Impuesto al Valor Agregado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Emelec derrota en los penales a Miguel Iturralde y logra el boleto a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Pamela Anderson y Liam Neeson, de protagonizar una película a estar enamorados

  • 03

    Llega a Ecuador la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem

  • 04

    Más perros, menos niños | Aquí las cifras que explican el fenómeno social

  • 05

    ¿Hasta cuándo se puede recibir el décimo cuarto sueldo en la Sierra y Amazonía?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024