Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Precio de las viviendas bajará 4% con devolución del IVA, dicen constructores

El Gobierno de Noboa definió los requisitos para acceder al beneficio de la devolución del IVA para el sector de la construcción.

Edificio en construcción de la empresa Proaño Proaño Promotora Inmobiliaria, ubicado en la avenida República del Salvador, en Quito. Foto archivo.

Edificio en construcción de la empresa Proaño Proaño Promotora Inmobiliaria, ubicado en la avenida República del Salvador, en Quito. Foto archivo.

Cortesía Proaño Proaño Promotora Inmobiliaria.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

15 feb 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la devolución del IVA, los constructores tendrán una reducción en los costos asociados a sus proyectos, que beneficiará a los compradores de viviendas, por una disminución de los precios de hasta 4%, según Constructores Positivos.

Lo anterior es un beneficio contemplado en la Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo, que entró en vigencia el 20 de diciembre de 2023. La norma, específicamente, contempla la devolución del IVA por compras de bienes y servicios para la construcción de proyectos inmobiliarios.

  • Lea también: En 2023 el Biess prestó USD 588 millones para vivienda, menos que en 2022 y 2021

De las ventas de la construcción gravadas con IVA, el SRI recaudó USD 144 millones en 2023. Ese monto no contempla la recaudación por ventas de cemento, acero o artículos de ferretería.

Requisitos para acceder al beneficio

Según Daniel Elmir, director ejecutivo de Elmir Grupo Inmobiliario y miembro del colectivo Constructores Positivos, considera que la devolución del IVA ayudará a formalizar al sector, por los permisos que exige la ley.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), la construcción emplea cerca de 500.000 personas, pero la tasa de empleo informal es de 69%.

Para corregir esa situación, el Reglamento de la Ley de Eficiencia Económica, publicado el 7 de febrero, dice que los proyectos inmobiliarios y la construcción de viviendas propias que podrán acceder a la devolución son aquellos que cumplan con lo siguiente:

  • Contar con título habilitante municipal para la construcción, otorgado por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de la jurisdicción en donde se desarrolla el proyecto.
  • Estar registrado ante el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. Esto no aplicará para proyectos de vivienda propia, siempre que no supere dos proyectos por año.

Según el Reglamento, el Servicio de Rentas Internas (SRI) podrá devolver el IVA previo a la finalización del proyecto inmobiliario.

Aunque el Reglamento no lo detalla, la Ley establece que la devolución debe realizarse en un plazo no mayor a 90 días, a través de la emisión de una "nota de crédito". Esto les permitiría a los contribuyentes pagar otros impuestos.

"La solicitud de devolución podrá ser presentada por periodos mensuales y hasta dentro de cinco años, contados desde la fecha del pago del IVA", detalla el Reglamento.

Para que las empresas y personas naturales puedan iniciar las solicitudes de devolución, aún falta que el SRI emita una resolución, donde deberán establecerse los parámetros para la aplicación de este beneficio, incluido el monto máximo de devolución.

Beneficio adicional

La devolución del IVA para constructores no es el único beneficio para el sector de la construcción.

Además, el sector accederá a una reducción de la tarifa del IVA del 12% al 5% para la compra y venta de materiales de construcción beneficiará a constructores y al consumidor final.

Se trata de una de las medidas aprobadas en el Proyecto de Ley para enfrentar el conflicto armado interno en Ecuador, aprobado por la Asamblea Nacional el 6 de febrero, y que luego tuvo el veto parcial del presidente de la República, Daniel Noboa.

La norma, que aún no se publica en el Registro Oficial, beneficia a los constructores en la adquisición de materiales para la construcción de sus proyectos inmobiliarios.

Y a particulares que compran estos materiales para la construcción de sus viviendas por cuenta propia -por fuera de un proyecto de construcción- o para hacer remodelaciones en sus casas.

Como materiales estarían productos como hormigón armado para la construcción de obras arquitectónicas, pinturas para acabados de construcción y materiales de ferretería liviana.

No obstante, el director ejecutivo de Elmir Grupo Inmobiliario y miembro del colectivo Constructores Positivos, Daniel Elmir, dice que aún se requiere conocer el reglamento de ley.

En esa norma se podrá saber si se tomará en cuenta a toda la cadena de producción y si la medida realmente representará un beneficio para el sector.

Es decir, si se reducirá la tarifa de IVA para la venta de hormigón o si también bajará para los insumos que se requieren para la fabricación del hormigón.

De no incluir a toda la cadena, Elmir considera que se generará una distorsión, puesto que el fabricante del hormigón estará comprando insumos con tarifa de 13% de IVA, pero tendrá que vender su producto con 5% de IVA, ejemplifica el constructor.

"Habrá una diferencia de ocho puntos porcentuales que no se podrá compensar sin subir el precio de venta del hormigón, para poder mantener el margen de utilidad", añade Elmir.

En 2023, el sector de la construcción alcanzó ventas por USD 5.689 millones.

  • #IVA
  • #construcción
  • #viviendas
  • #Impuesto al Valor Agregado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Página Alertas Feriados se habilitará para conocer emergencias durante el asueto

  • 02

    Se cumplen 50 años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

  • 03

    Isaac Álvarez, presidente de Liga de Quito: "Todas esas ausencias obviamente que nos afectaron"

  • 04

    El Gobierno ha gastado USD 120 millones en obra pública, menos de la mitad de lo que ha destinado en bonos

  • 05

    Sector turístico de Manabí espera recuperar pérdidas de octubre con una variada oferta hotelera para feriado de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025