Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

EMCO: la institución más inestable del Estado es una pieza clave en la monetización de activos

A la izquierda, el Presidente Lenín Moreno saluda a Carlos Ibáñez, presidente del directorio de EMCO EP.

A la izquierda, el Presidente Lenín Moreno saluda a Carlos Ibáñez, presidente del directorio de EMCO EP.

EMCO

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

05 jul 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO EP) es una de las instituciones más inestables del Gobierno. El miércoles 3 de julio de 2019 Carlos Ibáñez se convirtió en el séptimo presidente del directorio en apenas 24 meses.

Ibáñez es ingeniero industrial de la Universidad de Guayaquil y tiene una maestría en Sistemas Integrados de Gestión.

Ha sido gerente general de Sun Chemical y gerente de ventas en Flint Ink Ecuador, entre 2000 y 2019. Esa empresa se dedica a la comercialización de productos químicos industriales.

Ibañez reemplazó al empresario Erwin Peters Marriott, quien renunció a su cargo la mañana del lunes 1 de julio. Peters estuvo apenas tres días en el cargo, pues fue nombrado el jueves 27 de junio de 2019, mediante Decreto Ejecutivo 811.

La lista de funcionarios que pasaron por esta institución la completan Sergio Enderica Vaca, Francisco Rendón, Carlos Pérez García, Edisson Garzón y Jorge Wated.

21 empresas públicas activas

EMCO está a cargo de 21 empresas públicas, las cuales tienen una nómina de 31.787 funcionarios, de acuerdo con cifras oficiales.

De estas empresas públicas destacan tres por su número de empleados: la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), con 7.822 funcionarios, Petroamazonas, con 6.988 servidores y la Corporación Nacional de Electricidad, con 6.391 colaboradores.

EMCO es clave para cumplir los compromisos que asumió el Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en materia de concesión de empresas públicas para aliviar las finanzas del Estado.

Monetización de activos

El organismo recomendó al Gobierno monetizar activos. Para ese proceso se creó el Comité Coordinador de Gestión Delegada.

En la lista de empresas que podrían ser vendidas o concesionadas a administradores privados destacan compañías de los sectores eléctrico, petrolero, vial, de telecomunicaciones e inmobiliario.

Como las hidroeléctricas Minas San Francisco y Delsitanisagua, la Refinería de Esmeraldas y el Banco del Pacífico, este último será vendido.

También está la concesión de la operación del campo petrolero Sacha, que es administrado actualmente por Petroamazonas.

Por esas operaciones, el país espera recibir USD 1.000 millones hasta noviembre de 2019.

En esa línea, EMCO analiza las empresas públicas que podría liquidar y cuáles pueden ser concesionadas al sector privado.

La institución también lleva adelante la liquidación de la Empresa Pública de Fármacos (Enfarma EP).

Cajas negras sin balances

Parte de las críticas que reciben las empresas públicas se origina en el hecho de que no cuentan con información contable actualizada ni balances auditados, por los frecuentes cambios de sus directivos.

Uno de los compromisos que Ecuador acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue la adopción de reglas que obliguen a las empresas públicas a presentar balances auditados cada año, empezando por 2019.

La regulación, cuyo objeto es fortalecer la transparencia en las empresas del Estado, debería estar lista para finales de junio de 2019, de acuerdo con los plazos acordados entre el gobierno y el FMI, según un documento del Fondo al que tuvo acceso PRIMICIAS.

  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Emco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Inflación anual de octubre en Ecuador se ubicó en 1,24%

  • 02

    Ecuador volverá a pedir créditos a China, Gobierno espera USD 764 millones de los bancos Eximbank y CDB en 2026

  • 03

    Luz verde para la ruta Cuenca – Galápagos: Latam unirá la Sierra con Baltra

  • 04

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 05

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025