Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tres de cada 10 presidentes de empresas en Ecuador son mujeres

En Ecuador las mujeres en altos cargos siguen teniendo mayor presencia en micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), según la Superintendencia de Compañías.

Una mujer y un hombre en un local en Cuenca el 27 de mayo de 2020.

Una mujer y un hombre en un local en Cuenca el 27 de mayo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos seis años la participación de las mujeres en el cargo de presidente de empresa en Ecuador apenas se ha elevado en 1,6 puntos porcentuales, según el informe Perspectiva de Género en los cargos directivos de las empresas ecuatorianas 2013-2018, presentado el 27 de agosto de 2020.

El estudio fue realizando por la Superintendencia de Compañías, la ESAI Business School, la firma de investigación de mercados Ipsos y la Organización y Promoción de la Economía Violeta (OPEV).

En 2013, según el reporte, 32,6% de las presidencias de 50.909 empresas estaba a cargo de mujeres, mientras que en 2018, seis años después, 34% de los presidentes de 54.909 compañías eran mujeres.

La falta de mujeres no se da solo en las presidencias, sino en los cargos directivos. En 2018, solo el 26% de miembros de directorios eran mujeres en el país.

"A pesar de que las estadísticas del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) muestran que las mujeres tienen un mayor acceso a la educación, una tendencia creciente desde los años noventa, siguen siendo subestimadas para cargos directivos", afirma el estudio.

Pero ¿por qué no hay más mujeres en puestos de alta gerencia? "Por estereotipos caducos, sesgo de género y discriminación", sostiene el reporte, que explica que la brecha es general en el ámbito laboral y que también responde a:

  • Problemas en la conciliación de las tareas del hogar.
  • Falta de flexibilidad en el horario de trabajo.
  • Acoso laboral.

Esos factores hacen que en Ecuador la tasa de participación laboral de las mujeres sea de 42,45%, mientras que la de los hombres llega a 57,46%.

Ademas, en el país se registra una brecha salarial de 15,23%, según el INEC. Es decir que una mujer percibe USD 0,84 por cada USD 1 que gana un hombre.

Actividad, tamaño y ubicación

El estudio de la Superintendencia hace una radiografía de la situación de las mujeres en las presidencias de las empresas por ubicación geográfica, actividad económica y tamaño del negocio.

Guayas es la provincia con mayor participación de mujeres en la presidencia de las empresas, con un 37%. Le siguen Santa Elena, El Oro, Manabí y Pichincha.

“En las provincias de la Costa ha habido más inclusión de las mujeres en puestos directivos”, explica el reporte.  

Si se analiza por ciudades, Guayaquil presenta un 37% de mujeres como presidente, a diferencia de Quito que tiene un 34% de mujeres en el cargo.

Nueva Loja, Portoviejo, Guayaquil y Tena, son otras ciudades con porcentajes altos.

Las empresas con mayor presencia de mujeres en sus presidencias se encuentran en los sectores de construcción e inmobiliaria y de servicios. Eso responde a que algunas de sus grandes compañías están actuando para reducir la brecha de género.

Por ejemplo, la cementera Holcim trabaja en proyectos para reducir el acoso y la violencia de género.

"La empresa tiene una política de cero tolerancia", dijo María Dolores Franco, directora de Recursos Humanos, en una entrevista con PRIMICIAS.

Si se analiza por tamaño de las empresa, las mujeres tienen mayor participación como presidentas en las pequeñas, con 35,69%, según la Superintendencias de Compañías.

Esto en parte se debe a que los negocios más pequeños tienden a emplear a una gran proporción de trabajadores pertenecientes a los sectores más vulnerables de la sociedad, como mujeres, jóvenes y personas de hogares desfavorecidos, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Más productividad

Para países como Ecuador, que son susceptibles al estancamiento de su economía, trabajar en igualdad laboral, y con ella en la presencia de más mujeres en cargos directivos, es fundamental. ¿Por qué? Porque aumenta su productividad.

Según el análisis de la Superintendencia de Compañías, las empresas lideradas por mujeres son más eficientes con sus recursos.

La productividad es un indicador relevante porque está asociado al crecimiento corporativo a largo plazo, ya que "permite incrementar las ventas, la utilidad, la internacionalización y otras variables de las empresas", sostiene el reporte.

Para aumentar la participación de las mujeres en cargos de de alta gerencia el estudio de la Superintendencia de Compañías recomienda "políticas relacionadas a la paridad de género, que no sean obligatorias y que se enfoquen tanto en hombres como mujeres".

  • #Ecuador
  • #trabajo
  • #Superintendencia de Compañías
  • #mujeres
  • #presidentes
  • #productividad
  • #igualdad de género
  • #estudio
  • #Ipsos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025