Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estudio recomienda al BIESS que planifique bien sus inversiones

Edificio del IESS, en el centro norte de Quito.

Edificio del IESS, en el centro norte de Quito.

Primicias

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

04 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las inversiones del Fondo de Pensiones, que son administradas por el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), ascienden a USD 6.051 millones.

El último Estudio Actuarial al Fondo de Pensiones, con corte a diciembre de 2018, establece que el 66,2% de las inversiones, o el equivalente a USD 4.010 millones, están colocadas en préstamos.

De ese total, USD 104 millones corresponden a préstamos quirografarios y USD 3.906 millones a préstamos hipotecarios.

La cartera de crédito subió un 189% entre 2012 a 2015, al pasar de USD 1.505 millones a USD 4.363 millones. Pero, entre 2016 a 2018, las inversiones o las operaciones de crédito disminuyeron, hasta situarse en USD 4.010 millones.

Lo recomendable es que el Biess tenga un portfolio de inversiones diversificado, es decir, colocado en distintos tipos de inversión y de papeles.

Bonos del Estado 

El Biess también invirtió USD 1.776 millones del Fondo de Pensiones en Bonos del Estado y todos tienen una tasa de rendimiento anual de 7,5%, a 12 años.

Según el Estudio Actuarial, el rendimiento de estos papeles creció de 5,87% a 7,56% entre 2011 y 2018. Pero aunque el rendimiento subió, la colocación de bonos del Estado bajó.

En 2011, había inversiones en bonos por USD 1.023 millones y hasta 2015 habían ascendido a USD 4.283 millones. Pero desde 2016, comenzó a caer este tipo de inversiones y llegaron a USD 1.776 millones en 2018.

El Estado también emitió papeles para la contribución obligatoria estatal del 40% para el pago de las pensiones de los jubilados.

¿Cuándo se allanó el camino? En noviembre y diciembre de 2012 se establecieron dos acuerdos que permitían que el Gobierno pagara sus obligaciones con bonos del Estado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Según el Estudio Actuarial, el pago con papeles comenzó el 15 de noviembre de 2012 y finalizó el 15 abril de 2015, cuando supuestamente el Ministerio de Finanzas entregó por última vez bonos del Estado como parte de pago.

Durante esos casi tres años, el Gobierno pagó al IESS USD 1.994 millones en bonos del Estado por la contribución del 40% de las pensiones.

Las recomendaciones

Una vez que se estableció que las inversiones del Fondo de Pensiones han caído, especialmente desde 2015, el Estudio Actuarial hizo una serie de recomendaciones, entre ellas:

  • Que el Biess busque activamente oportunidades de inversión con la finalidad de diversificar el riesgo maximizando su rentabilidad.
  • Que el Biess planifique sus inversiones considerando el flujo de caja y posibles imprevistos que se presenten en este fondo, para evitar desinversiones no programadas.
  • Que el Biess transparente las políticas de administración de portafolio (de inversiones) lo que permita asegurar mejores rendimientos.
  • Que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) juegue un papel más preponderante en la gestión del portafolio y en las decisiones sobre su colocación, procurando asegurar que se cumpla la tasa actuarial.
  • Requerir al Biess un continuo monitoreo del riesgo de liquidez del seguro, analizando tanto las posibles brechas de liquidez, como el calce de vencimientos del portafolio de inversiones, con las necesidades de flujos para pago de beneficios.
  • El Biess deberá disponer de un sistema de gestión de activos y pasivos, como herramienta para planificar sus estrategias de inversión.

Inversiones menores

El Biess también tiene otras inversiones denominadas "obligaciones". En esa categoría están las inversiones que tiene en el sector privado, a través de la compra de bonos corporativos que asciende a USD 1,1 millones hasta diciembre de 2018, revela el Estudio Actuarial.

Del total, USD 277 mil en bonos corporativos corresponden a emisiones de Industrias ALES y USD 830 mil a Rey Banano del Pacífico (Reybanpac).

Si bien el peso de estas inversiones no es grande, las obligaciones tienen altos rendimientos y no están sujetas a la volatilidad generada por la especulación del mercado de valores, según el Estudio Actuarial.

El Biess también también invierte USD 1,4 millones -la plata del Fondo de Pensiones- en titularizaciones. El mismo documento define que la titularización es la transformación de activos o bienes, actuales o futuros, en valores negociables en el Mercado de Valores, para obtener liquidez.

De ese total, el 75,6% se encuentra invertido en titularizaciones de la empresa Edesa (USD 1,06 millones) y lo restante, pertenece a la empresa Inmobiliaria Volann. Los primeros títulos se vencen en febrero de 2020 y la segunda es una inversión a largo plazo, a un poco más de seis años.

También hay inversiones por USD 96,4 millones en "Activos Financieros de Renta Variable", es decir, aquellos cuya rentabilidad es incierta y no está garantizada la devolución del capital invertido.

El Biess tiene acciones en 13 empresas, entre ellas destaca Holding Tonicorp, por un monto de USD 38,4 millones y Corporación La Favorita, con USD 20,5 millones.

En el portafolio del Fondo de Pensiones también destacan los USD 165 millones en inversiones en Fideicomisos y Negocios Fiduciarios.

También le puede interesar:

IESS: pensiones aseguradas solo hasta 2053, si el Estado cumple con su aporte

La situación financiera del Seguro Social es crítica. Era un secreto a voces en Ecuador, pero ahora por fin existe un diagnóstico que pone cifras.

  • #IESS
  • #bonos
  • #Biess
  • #mercado de valores
  • #titularización
  • #fideicomiso
  • #Fondo de Pensiones
  • #estudio actuarial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024