Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los prestamistas locales se volvieron un salvavidas para Ecuador

Hasta mayo de 2023 ya han ingresado USD 2.029 millones en préstamos al Presupuesto del Estado. El 80% corresponde a préstamos locales.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, presenta cifras de inversión del Gobierno. Abril de 2023.

El ministro de Finanzas, Pablo Arosemena, presenta cifras de inversión del Gobierno. Abril de 2023.

Twitter Ministerio de Finanzas.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

05 jun 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio del momento político más duro del Gobierno de Guillermo Lasso, la mayor parte de los créditos para financiar el Presupuesto del Estado ha llegado de prestamistas internos.

Se trata de bonos del Estado colocados en el mercado local, en los que suele invertir el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), explica Andrés Albuja, economista y profesor de la Universidad Internacional SEK.

Los bonos de deuda interna sumaron USD 1.622 millones hasta mayo; es decir, el 80% de los USD 2.029 millones de préstamos que han ingresado en los primeros cinco meses del año.

Esto es casi el doble de los USD 698 millones en bonos internos que se colocaron en igual período de 2022.

Al Gobierno le conviene apalancarse en la deuda interna, porque la tasa de interés promedio de estos préstamos es alrededor de 6,6% anual, y en contraste, una colocación de bonos en el mercado internacional es casi imposible.

Si el Estado emite bonos de deuda externa, con el riesgo país de Ecuador en el rango de 1.800 puntos, tendría que pagar una tasa de interés anual de alrededor de 20%.

En este escenario, el Presupuesto del Estado ya ha recibido, hasta mayo de 2023, el 27% de los USD 7.577,4 millones previstos para todo el año.

¿Y los préstamos de multilaterales?

Pero el Gobierno de Lasso también tiene una alta dependencia de los préstamos de organismos multilaterales en 2023.

En el Presupuesto de 2023, el Ministerio de Finanzas proyectó USD 3.066,5 millones de préstamos multilaterales, esto es, el 40% del financiamiento total requerido para todo el año.

No obstante, los desembolsos de multilaterales sumaron USD 205,1 millones en el Presupuesto hasta mayo. Esta suma representa solo el 6,6% de lo esperado para todo 2023.

Desde 2021, el Gobierno de Lasso ha mantenido una estrecha relación con los mayores multilaterales:

  • El Banco Mundial.
  • Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • El Banco de Desarrollo de América Latina CAF.
  • Y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Sin embargo, por la muerte cruzada, algunos desembolsos podrían quedar en espera o requerir ajustes. "Hay un escenario de incertidumbre sobre la continuidad que el siguiente Gobierno dará a los proyectos que dejará Lasso", añade Albuja.

Además, un nuevo acuerdo de financiamiento con el FMI sería casi imposible, porque al Gobierno de Lasso le quedan apenas seis meses, agrega Albuja.

Menos ingresos de lo previsto

Con fuentes limitadas de financiamiento, Lasso enfrenta el desafío de reducir el gasto público. Otra alternativa es aumentar los ingresos del Estado, para que así bajen las necesidades de endeudamiento, agrega el exministro de Finanzas, Fausto Ortiz.

Pero hay poco espacio de maniobra. La campaña electoral adelantada demandará más gasto. A esto se suma que aumentaron las necesidades de inversión en obra pública, por los daños que ha dejado el invierno.

Y, por otro lado, el precio del petróleo ha estado por debajo de lo previsto durante varios meses en 2023, agrega Ortiz. El Gobierno también se puso la meta de aumentar la producción, pero no lo ha conseguido.

De ahí que Ortiz prevé que el Presupuesto perciba solo USD 1.500 millones por ingresos petroleros y no los USD 3.600 millones que Finanzas proyectó para 2023.

El Presupuesto apenas ha recibido USD 637 millones por venta de petróleo hasta mayo. Se trata del 17% de lo que esperaba para todo el año.

Otro problema es que el Gobierno había proyectado ingresos por USD 1.000 millones en venta de activos y eso no ha ocurrido.

Albuja cree que esta meta tampoco será factible de alcanzar, por el cambio de Gobierno que se avecina.

  • #bonos
  • #Riesgo país
  • #multilaterales
  • #emisión bonos
  • #deuda interna
  • #muerte cruzada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025