Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las razones del Presidente para decretar la muerte cruzada

El presidente de la República, Guillermo Lasso, se refirió el 17 de mayo a las razones por las cuales firmó el decreto para la muerte cruzada, entre ellas el bloqueo político a su proyecto en la Asamblea.

El presidente Guillermo Lasso durante su comparecencia en el juicio político en su contra, en la Asamblea, el 16 de mayo de 2023.

El presidente Guillermo Lasso durante su comparecencia en el juicio político en su contra, en la Asamblea, el 16 de mayo de 2023.

Daniel Molineros / API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 may 2023 - 08:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En la cadena nacional, que duró cerca de 16 minutos, el presidente de la República, Guillermo Lasso, se refirió a las razones que lo motivaron a firmar el decreto de muerte cruzada para disolver la Asamblea Nacional.

El Mandatario sostuvo que tuvo que poner fin a una confrontación "irracional e inútil" con el Legislativo y que la crisis política tiene entrampado a Ecuador.

"No es posible avanzar, resolver los problemas de las familias ecuatorianas, enfrentar los desafíos a los que nos somete la inseguridad y el terrorismo, con una Asamblea que tiene como proyecto político la desestabilización del Gobierno, de la democracia y del Estado", dijo Lasso.

Agregó que desde el inicio de su gestión, en cuatro ocasiones, un sector de la política ha intentado "deponer al Gobierno democráticamente elegido".

Recordó que en junio de 2022, "cuando el país comenzaba a salir del encierro por el Covid-19, sectores violentos paralizaron Ecuador por 18 días".

"Esta paralización fue el pretexto para que la oposición en la Asamblea intentara la destitución del Presidente de la República, bajo el argumento de conmoción interna", sostuvo Lasso, quien estuvo rodeado por varios ministros de Estado.

El presidente aseguró que la protesta violenta y la Asamblea se juntaron "para poner el jaque la democracia ecuatoriana", lo que tuvo como consecuencia, dijo, millones de dólares en pérdidas para la economía "y una grave herida a la institucionalidad".

Y, como no les alcanzaron los votos para destituirlo, manifestó, los legisladores procuraron que el Consejo Nacional Electoral (CNE) entregara los formularios para recoger firmas con el argumento de que Lasso no había cumplido con su plan de Gobierno.

Proyectos bloqueados

Para Lasso, resulta inaceptable que el Gobierno cumpla con su agenda de desarrollo planificado para cuatro años en apenas 12 meses, ya que el "proyecto desestabilizador" subió de nivel, aseguró, con el bloqueo de las iniciativas legislativas presentadas por el Ejecutivo.

Y enumeró los proyectos bloqueados:

  • Las propuestas para impulsar el desarrollo de oportunidad.
  • Atraer inversión internacional.
  • Garantizar la educación superior.

Estos planes, aseguró, están archivados, al igual que la Ley de Recursos Hídricos, "que ha sido relegada de la agenda legislativa".

Pero propuestas como la Ley de Uso Progresivo de la Fuerza "tienen absurdos, como la norma que obliga al policía a esperar que le disparen primero, en lugar de repeler de forma inmediata a la amenaza".

No hubo diálogo

Lasso dijo que se ha esforzado para que el diálogo político sea la herramienta para la gobernabilidad, pero que el "ataque a la gestión de este Gobierno no tiene límites".

Y recordó que los ministros del Interior, Salud, Defensa e Inclusión Social han recibido más de 1.300 pedidos de información "y han sido llamados a comparecer en más de 300 ocasiones en dos años de Gobierno".

"Han activado 14 juicios políticos para generar inestabilidad en el gabinete y entorpecer el trabajo del Gobierno", agregó.

Esto no es fiscalización, dijo, sino una constante obstrucción "que ha generado una crisis política y conmoción interna", por lo que decidió aplicar el artículo 148 de la Constitución, que le otorga la facultad de disolver la Asamblea Nacional.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #cadena nacional
  • #muerte cruzada

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Perro pitbull sin vacunas atacó a niña en Guayaquil; Municipio abre proceso a la tutora

  • 04

    Se termina junio y las redes sociales se inundan con memes de Julio Iglesias

  • 05

    Rafael Correa estalla en redes sociales y llama "corruptos" a jueces que condenaron a Jorge Glas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024