Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En una década la producción de vehículos en Ecuador cayó 77%

Hasta 2015 la producción nacional de vehículos superaba al volumen de unidades importadas, pero desde 2016 esta tendencia se invirtió y las unidades importadas comenzaron a dominar el mercado.

Imagen referencial de camionetas en una ensambladora en Ecuador.

Imagen referencial de camionetas en una ensambladora en Ecuador.

Ministerio de Producción, Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

09 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Entre 2010 y 2019 la industria de ensamblaje en el país se desplomó. La producción de los ensambladores cayó 77% y, a partir de 2017, esa parte del mercado fue ocupada por importados.

La producción de vehículos en Ecuador llegó a 2.069 unidades en septiembre de 2019, mientras las importaciones alcanzaron las 9.709 unidades. Esto quiere decir que apenas el 17% del mercado local es ocupado por las cinco ensambladoras nacionales.

Pero esta industria en Ecuador no siempre ha estado en bajada. En 2010, por ejemplo, se ensamblaron 76.252 unidades.

2016 fue el año más complicado para el sector automotriz en esta década, cuando se ensamblaron 29.064 unidades. Este año la industria espera ensamblar 26.000 unidades y prevé que el próximo año será similar.

El actual panorama es el resultado de la pérdida de competitividad del sector debido "a los aranceles sobre las partes y piezas (CKDs), impuestos de importación para los insumos de capital y a la no devolución del impuesto a la salida de divisas (ISD) para el sector", dice David Molina, director ejecutivo de la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

Molina agrega que "todo esto suma unos USD 2.000 de sobrecosto en cada vehículo" ensamblado en Ecuador.

La empresa ensambladora de la marca Chevrolet, Omnibus BB, mantenía hasta septiembre el liderazgo en la producción nacional de vehículos, con el 58,5% de participación,

Seguida de Aymesa, con el 17,5%; Ciauto, con el 15,3% y Neohyundai, con el 8,7%. Mientras que la producción de Armacar y Fisum fue de 0%, según la Cinae.

Con la caída de la producción las exportaciones también se han visto afectadas. En 10 años Ecuador pasó de vender 19.516 vehículos en el extranjero a 869 unidades, lo que significa una disminución del 96%.

Aunque, para la ensambladora Ciauto 2019 fue un buen año para exportar vehículos hacia Colombia y Costa Rica. En febrero la empresa exportó 28 vehículos de la marca Great Wall a las ciudades colombianas de Bogotá y Medellín.

En un comunicado Ciauto sostuvo que "el mercado colombiano es apetecido porque hay cupo para unas 260.000 unidades, casi el triple de las que se pueden vender en Ecuador".

Oferta más internacional  

Entre enero y septiembre de 2019 en Ecuador se fabricaron 17.704 automotores, mientras que el número de unidades importadas llegó a 79.932.

De las unidades importadas un 74,3% corresponde al segmento de automóviles; 9,8% a camiones; 5,44% camionetas; 3,19% camperos y 7,27% a otros vehículos.

En Ecuador se comercializan vehículos importados, sobre todo de China, Colombia, Corea del Sur, México, Japón, Tailandia, India, Argentina, Estados Unidos y Hungría.

El mercado de los vehículos livianos continúa siendo dominado por Chevrolet, con una participación de mercado de 33% a septiembre de 2019, según cifras de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (AEADE). Le siguen Kia, Hyunday, Toyota y Great Wall.

Mientras que en el segmento de vehículos comerciales la marca líder es Hino, con el 30% de la participación de ventas. Le siguen Chevrolet, Foton, Jac y Hyundai.

  • #China
  • #aranceles
  • #colombia
  • #Vehículos
  • #importaciones
  • #Producción
  • #exportaciones
  • #carros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024