Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Deuda estatal de USD 20 millones complica a los productores de etanol

El etanol se utiliza en la elaboración de la gasolina Ecopaís. Los atrasos del Gobierno, desde hace más de seis meses, han desembocado en problemas en la cadena de pagos, con cañicultores y productores de alcohol artesanal.

Una gasolinera en Cuenca el 20 de mayo de 2020.

Una gasolinera en Cuenca el 20 de mayo de 2020.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cañicultores y productores de etanol exigen al Gobierno el pago de USD 20 millones que tiene la empresa pública Petroecuador por la compra de etanol para la elaboración de la gasolina Ecopaís. El atraso es de más de 180 días.

"No hay claridad y no hay respuesta de Finanzas. No se sabe si la gasolina Ecopaís se va a mantener, porque si no se paga la deuda es difícil que se concreten nuevos contratos", dice Carlos León, jefe administrativo y financiero de la Asociación de Productores de Biocombustibles del Ecuador (Apale).

El contrato actual entre Petroecuador y Codana, Producargo y Soderal, las tres destilerías que dotan de etanol para la producción de la gasolina Ecopaís, finaliza en noviembre de 2020.

"Se pueden quedar fuera del negocio las destilerías, los ingenios, los cañicultores y los productores de alcohol artesanal", afirma León.

El 13 de octubre de 2020, la Red de Cañicultores Artesanales y Derivados del Ecuador (Redcade) envió un oficio al ministro de Finanzas, Mauricio Pozo, solicitando que "se determine una forma de pago real a las industrias de etanol y su cadena agrícola".

PRIMICIAS consultó sobre el pago a Petroecuador, que sostuvo que "se ha entregado toda la documentación respectiva a Finanzas para que ellos realicen el pago respectivo".

Este medio también solicitó al Ministerio de Finanzas su versión, pero hasta el cierre de esta edición no hubo una respuesta. El actual ministro Mauricio Pozo va ocho días en el cargo, tras la renuncia de Richard Martínez.

El uso de etanol en los combustibles en Ecuador empezó en 2010 con el Plan de Biocombustibles. En ese entonces Petroecuador comenzó a distribuir la gasolina Ecopaís, compuesta de 5% de etanol, procedente de la caña de azúcar, y de 95% de gasolina premezclada.

En ese entonces, el gobierno del expresidente Rafael Correa quería reemplazar el consumo de derivados del petróleo con etanol para "generar más puestos de trabajo en el campo y también impactar en la economía del país", según un comunicado remitido por la Presidencia, en esas épocas.

Impago en la cadena productiva

Para los productores de etanol, los atrasos del Gobierno por más de seis meses han desembocado en inconvenientes en la cadena de pagos. Ha habido retrasos en las obligaciones con los pequeños productores de caña y de alcohol artesanal.

Eso lo ha experimentado la Redcade, que agrupa a 19 asociaciones que producen alcohol artesanal a 60 grados que es entregado a las destilerías que los procesan para que llegue a 99,7 grados de alcohol, el cual utiliza en la producción de la gasolina Ecopaís.

"A los pequeños productores nos adeudan USD 500.000", dice Manuel Vargas, gerente de la Redcade.

Además, para los cañicultores la deuda del Gobierno ha significado que, por la falta de recursos, la industria deje de demandar unos 270.000 litros de alcohol, que se transforman en etanol.

A eso se suma que en marzo Petroecuador suspendió, temporalmente, los contratos que mantiene con las destilerías, por las restricciones de movilidad a causa de la emergencia sanitaria de Covid-19, afirma León.

De las 110.000 hectáreas cultivadas con caña de azúcar en el país el 20% es destinado a la elaboración de etanol para la producción del biocombustible Ecopaís.

El excedente de producto y los impagos ha hecho que los pequeños productores recurran a "la venta de alcohol artesanal a informales y a la producción de panela", dice Vargas.

"La incertidumbre entre los alcoholeros artesanales ha llevado a la reactivación de mafias que elaboran alcohol ilegal e incluso están produciendo alcohol para desinfectar que no es de calidad", sostiene León.

Hay consumo, pero no pagos

Con la flexibilización de las medidas para evitar contagios de Covid-19 y con la reactivación de las actividades económicas, el consumo de combustibles ha empezado a reactivarse.

Por eso, a finales de julio de 2020 Petroecuador reanudó la compra de etanol a las industrias locales, pero los pagos se mantienen pendientes.

En julio, las tres destilerías que dotan de etanol para la producción de la gasolina Ecopaís -y son parte de los ingenios Valdez, Coazúcar y San Carlos- dialogaron con las autoridades del Ministerio de Energía para establecer una propuesta de pagos.

La propuesta de los industriales era que se cancelara el 50% de la deuda en julio y la otra mitad en agosto. Pero el plan no se cumplió.

"Los ministerios de Energía, Producción y Agricultura se han mostrado abiertos a las propuestas de pago. Pero hay un teléfono roto con Finanzas".

Carlos León, Apale.

Y, las deudas no son lo único que preocupan a los cañicultores y a los productores de etanol.

El Decreto Ejecutivo 1158, a través del cual se libera la importación de derivados, también genera malestar en el sector. Los productores de etanol temen quedar fuera del mercado.

"El nuevo mercado que será controlado exclusivamente por el sector privado genera estabilidad porque la producción agrícola no puede competir con mercados como Estados Unidos, cuyo etanol que proviene del maíz tiene un subsidio del 50%", afirma Vargas.

El Gobierno ha dicho que las decisiones del Decreto 1185 solo aplican para industrias y que el Plan de Biocombustibles se mantiene.

  • #deuda
  • #Gobierno
  • #Petroecuador
  • #etanol
  • #demanda
  • #Decreto Ejecutivo
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #impago

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Trump califica de "increíble" su reunión con Xi Jinping y anuncia acuerdos con China

  • 02

    Judicatura deroga reglamento usado para tramitar la salida de menores en Ecuador

  • 03

    Hombre muere atropellado por un bus en el centro norte de Quito

  • 04

    Niegan combustible al avión del presidente de Colombia en Madrid porque Petro consta en la 'Lista Clinton'

  • 05

    Flamengo es el primer finalista de la Copa Libertadores y espera por Liga de Quito o Palmeiras

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024