Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las 10 mayores navieras del mundo desembarcan en Guayaquil

El Puerto de Guayaquil se sitúa como el tercero de mayor importancia de la costa Pacífica de América del Sur, solamente detrás de Panamá y el Callao.

Las mayores navieras del mundo operan desde el puerto de Guayaquil.

Las mayores navieras del mundo operan desde el puerto de Guayaquil.

Cortesía TPG

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La historia de los puertos de Ecuador cambió en enero de 2020, cuando se inauguró la ampliación y el dragado del Puerto de Guayaquil, obra que permitía el ingreso de buques de gran calado.

El 17 de enero de ese año se entregó la obra con un invitado especial, el APL Esplanade, un megabuque de 368,82 metros de eslora (largo), 52 metros de manga (ancho) y capacidad para transportar cerca de 14.000 TEU (unidad de medida de un contenedor de 20 pies).

La llegada de este barco ocurrió gracias a que se dragaron los 92 kilómetros del canal de acceso al puerto, con lo que la profundidad pasó de 9,5 a 12,5 metros y se eliminó la zona rocosa de Los Goles, que se constituía en un obstáculo para la navegación.

“Guayaquil dio un salto muy grande y se ubicó en donde siempre debió estar”, explicó Luisenrique Navas, gerente general de Terminal Portuaria de Guayaquil (TPG).

“Esto permitió que barcos más grandes recalen en Guayaquil”, añadió. TPG es una empresa del grupo SAAM, de Chile, establecida desde 2006 en la nueva zona portuaria de Isla Trinitaria.

Ese brinco que señala Navas colocó a Guayaquil como el tercero de Sudamérica en la costa del Océano Pacífico, solo detrás de Panamá y Callao, en Perú. En su camino relegó a los puertos de Valparaíso, en Chile, y Buenaventura, en Colombia.

“En la costa de Sudamérica, de Panamá a Chile, somos terceros”, puntualizó Navas.

En el radar de las grandes navieras

El permitir que buques de gran calado ingresen al Puerto de Guayaquil, que mueve el 90% de la carga de importación y exportación no petrolera de Ecuador, prendió el radar de las 10 navieras más grandes del mundo.

El primero en llegar fue el APL Esplanade, luego comenzaron a arribar naves de gran tamaño. Cada semana amarran buques de “350 o 370 metros de eslora”, recordó Navas.

Las 10 principales líneas navieras del mundo recalan en Guayaquil de manera directa. En el Puerto de Guayaquil operan las terminales portuarias TPG, Fertisa, Bananapuerto (Naportec), Andipuerto y Simón Bolívar (operado por Contecon).

Carga directa de continente a continente

El Puerto de Panamá, el más grande de la región, es una terminal de trasbordo, es decir, llegan buques grandes y dejan su carga, la que es colocada en buques más pequeños para ir a destinos finales.

El de Guayaquil es un puerto de destino final, que mueve carga de continente a continente.

“El volumen del Puerto de Guayaquil y Ecuador es de cargas para y desde Ecuador. En Panamá son cargas de transbordo”.

Luisenrique Navas, gerente general de TPG.

En Ecuador, además del Puerto de Guayaquil, operan Puerto Bolívar, Puerto de Manta, Balao (petrolero) y Posorja.

La capacidad instalada entre las terminales portuarias le permite al Puerto de Guayaquil operar hasta 5 millones de teus, pero solamente utilizan 3 millones.

Pero, por facilidad de acceso, ubicación, llegada de navieras y capacidad, ¿Guayaquil podría llegar a convertirse en el primer puerto de la región?

“Ser primeros depende de cómo podamos dinamizar la economía. El Gobierno ha dado buenas señales de apertura y credibilidad, hay que fomentar nuevos mercados”, puntualizó Navas.

  • #importaciones
  • #Panamá
  • #exportaciones
  • #Puerto de Guayaquil
  • #Puerto de Posorja

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 02

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 03

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 04

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 05

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025