La obra fue financiada mediante el cobro de tasas a la empresa privada y tendrá una duración de 25 años. El dragado del canal terminó antes de lo previsto: originalmente los trabajos iban a durar dos años, pero concluyeron en nueve meses.
La empresa Canal de Guayaquil fue la encargada de ejecutar la obra. El contrato firmado con el Municipio de la ciudad establecía el uso de tres dragas, pero se usaron cinco lo que aceleró los tiempos.
Dominic de Prins, director de la empresa, explicó que invirtieron USD 100 millones en el dragado, que tendrá una duración de 25 años. El ejecutivo aseguró que la empresa estará encargada del mantenimiento del canal por ese periodo por lo que permanecerá en el país una draga de ellos.
Para celebrar este nuevo calado, que pasó de 9,7 metros de profundidad a 11,84, en el Terminal Porturario de Guayaquil (Trinipuerto) se recibió al buque CMA CGM Mundra, uno de los más grandes que haya visitado la ciudad.
La alcaldesa Cynthia Viteri participó en el acto y dijo que Los Goles, las rocas que se encuentran a la entrada del canal, fueron destruidos en 58 días. Dijo que la obra representa una oportunidad para mejorar los ingresos de Guayaquil y es un ejemplo de colaboración entre distintos actores porque ni el Municipio ni el Gobierno desembolsaron recursos públicos.
El dragado de los 95 kilómetros de canal fue financiado mediante el cobro de una tasa a la empresa privada, que retornaría gracias al aumento de capacidad de los buques que llegarán al puerto.
También le puede interesar:
Economía
La recaudación de impuestos por compra de armas se triplicó
Entre enero y febrero de 2023, el SRI recaudó USD 485.000 por ICE a la compra de armas de fuego, el triple frente a lo recaudado en 2022.
Economía
Suiza obliga a Credit Suisse a suspender pagos a empleados
El Gobierno suizo dispuso que Credit Suisse suspenda el pago de remuneraciones variables a sus empleados, tras la venta de este banco a UBS.
Regístrese