Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Finanzas espera recaudar USD 450 millones con la reforma tributaria

El secretario particular de la presidencia, Juan Sebastián Roldán, y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, en Carondelet.

El secretario particular de la presidencia, Juan Sebastián Roldán, y el ministro de Finanzas, Richard Martínez, en Carondelet.

Twitter / @RichardM_A

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

17 oct 2019 - 17:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El viernes 18 de octubre llegará a la Asamblea Nacional la reforma tributaria. Lo anunciaron el secretario particular del presidente, Juan Sebastián Roldán, y el ministro de Finanzas, Richard Martínez.

El Presidente @Lenin ha decidido enviar mañana la Reforma Tributaria y presentará la Reforma Laboral en las próximas semanas, una vez que esta haya sido socializada y discutida con distintos sectores del Ecuador.

— Juan Sebastián Roldán (@juanseroldan) October 17, 2019

El texto será enviado con el carácter de económico urgente. De esa forma, el Legislativo tendrá 30 días para aprobar o negar los cambios que proponga el Ejecutivo.

Como se había anunciado, la reforma no contempla el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y elimina el pago del anticipio del Impuesto de la Renta.

La enmienda incluye un esquema para simplificar el pago de impuestos para las pequeñas y medianas empresas y una nueva tabla de contribución especial por tres años para las empresas que facturan más de USD 1 millón.

La base de cálculo para esta contribución será lo que las empresas hayan facturado en 2018.

  • Para empresas con una facturación de USD 1 millón a USD 5 millones la contribución será de 0,1% de esa facturación.
  • Las empresas con facturación de USD 5 a USD 10 millones, pagarán 0,15% anual.
  • Las empresas que facturen más de USD 10 millones contribuirán con 0,2%.

Con esta medida el gobierno busca recaudar alrededor de USD 170 millones anuales.

Se elimina el requisito de ser agentes de retención en la fuente para 100.000 empresas pequeñas y medianas y se mantiene el esquema de devolución de impuestos para exportadores o 'drawback'.

El ministro de Finanzas dijo que el drawback será automático. Esto quiere decir que los exportadores podrán cruzar sus notas de crédito con sus impuestos.

Alivio a empresas afectadas por el paro

La reforma también prevé una remisión de multas en caso de atraso en el pago de impuestos.

Este alivio tributario aplica solamente para las empresas de la región Sierra Centro que fueron afectadas por el paro, los disturbios y los actos de vandalismo que se presentaron en las dos primeras semanas de octubre.

Entre ellas se encuentran productoras florícolas, fincas de brócoli y otras agroindustrias que sufrieron daños.

No es hora de bajar el ISD

Entre los cambios con relación al paquete de medidas anterior, que fue modificado tras 11 días de protestas, está la política de eliminación gradual del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD).

El ISD no será recortado pero, a cambio, ya no se cobrará a los nuevos capitales que lleguen al país una vez que la reforma haya sido aprobada.

En el proyecto anterior esa exención sólo se garantizaba a los nuevos capitales que entraran a Ecuador y permanecieran aquí por un periodo mínimo de 90 días.

Ahora ese periodo mínimo ha sido eliminado y el gobierno ha optado por una política más agresiva de atracción de flujos de dinero, confiando en que vendrían atraídos por las altas tasas de interés que se pagan en Ecuador en dólares, en productos como las pólizas de ahorro y los papeles en el mercado de valores.

La reforma laboral en espera

La reforma laboral -que genera preocupación entre los sindicatos- será enviada "en las próximas semanas", anunciaron los ministros.

Según Richard Martínez, ministro de Finanzas, la reforma laboral se abre al diálogo. "¿Objetivo? Facilitar la contratación pensando quienes no tienen empleo", dijo en redes sociales.

Los representantes de los sindicatos habían llegado, la tarde del jueves 17 de octubre al Palacio de Carondelet para reunirse con el presidente de la República. Esta cita, sin embargo, no se concretó.

"Después del anuncio del FUT de que harán una movilización nacional, el presidente no se reunirá con ellos. Entendemos que, si hay una movilización prevista, el diálogo ya no es parte de la agenda", dijo Juan Sebastián Roldán, secretario de la presidencia.

En sus redes sociales añadió, que el presidente comprende que si el FUT convoca a una movilización nacional, "no busca aportar al debate que los ecuatorianos necesitan.

Él recordó que hay mesas técnicas de diálogo con las organizaciones indígenas, con la mediación de Naciones Unidas y la Conferencia Episcopal.

José Villavicencio, presidente del FUT, dijo que el llamado al diálogo del presidente "se convirtió nuevamente en un falacia".

José Villavicencio, del #FUT, ratifica las movilizaciones para el 30 de octubre. Sostiene que el gobierno se ha burlado del diálogo. ⬇️ @ucsg_tv pic.twitter.com/3QPI2PtRvK

— JOSÉ DANIEL ACOSTA ® (@DanielAcostag) October 17, 2019


También le puede interesar:

Los indígenas doblan la apuesta y buscan incorporar nuevas exigencias al diálogo

Analistas consultados por PRIMICIAS critican que no se respeten los puntos originales del acuerdo entre el movimiento indígena y el gobierno, que puso fin a una paralización de 11 días y establecía la redacción de un nuevo Decreto Ejecutivo para la racionalización y focalización de los subsidios al diésel y la gasolina extra.

Energía habla de nuevo decreto para retirar subsidio a la gasolina, el diésel sigue en negociación

El ministro de Energía, Carlos Pérez, declaró hoy a la prensa que el gobierno está considerando expedir un nuevo decreto que eliminaría los subsidios a la gasolina extra.

  • #reforma tributaria
  • #Ejecutivo
  • #Juan Sebastián Roldán

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 03

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 04

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • 05

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024