Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Solo el 11% de las pymes lideradas por mujeres exporta

Sula, una marca de ropa de playa sostenible, es una de las pymes ecuatorianas lideradas por mujeres que exporta sus productos.

Mujeres exportadoras en el aeropuerto de Quito, en febrero de 2022.

Mujeres exportadoras en el aeropuerto de Quito, en febrero de 2022.

Quito Informa

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

25 nov 2022 - 05:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador es uno de los países de Latinoamérica con mayor número de pequeñas y medianas empresas (pymes) que son manejadas por mujeres, pero apenas el 11% de ellas exporta.

Lo dice un estudio sobre los negocios de mujeres en cinco países de la región; entre ellos, Ecuador.

El reporte, del 23 de noviembre, fue realizado por cinco organizaciones, como WEConnect International, Women Entrepreneurs Finance Initiative (We-Fi), del Banco Mundial; y el Banco Internacional de Desarrollo (BID).

Emprendimiento reconocido

Sula es una de las pymes ecuatorianas lideradas por mujeres que sí exporta. Su ropa de playa sostenible se vende en Estados Unidos.

La idea de este negocio surgió en medio de la pandemia de Covid-19, a finales de 2020. En ese entonces, Macarena Morillo regresó de Estados Unidos, después de culminar sus estudios en Gestión Ambiental.

Por la crisis era difícil encontrar un empleo, por lo que decidió emprender junto a su hermana, Valentina, quien estudio derecho y siempre ha sido apasionada por las Islas Galápagos.

Macarena, en cambio, siempre tuvo entre sus intereses la moda.

Un año después, en 2021, lanzaron la marca Sula, que es el nombre científico de los piqueros.

La marca comercializa trajes de baño, camisetas, toallas, bolsos y gorras hechos con material textil a base de botellas recicladas en Ecuador.

Las dos hermanas decidieron crear ropa sostenible para ayudar a Galápagos, teniendo en cuenta que "el 40% del plástico que hay en las islas no se genera por el consumo local, sino que llega desde el continente, arrastrado por las mareas", dice Macarena.

Los productos de Sula se venden en:

  • El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito.
  • El Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca.
  • Local comercial en la Isla Santa Cruz.
  • En cruceros que navegan por las Islas Galápagos.

Sula vende a clientes de otras ciudades del país, a través de canales digitales como Instagram y una página web. El comercio electrónico ha permitido, además, que los productos lleguen a Estados Unidos; sobre todo, a Carolina del Norte.

Sula encontró una oportunidad de negocio en Estados Unidos debido a dos factores. El primero es que el 20% de las ganancias se dona a Galapagos Science Center, un proyecto de investigación de la Universidad de Carolina del Norte y la Universidad San Francisco de Quito.

El segundo factor es un mayor alcance de la marca al vender en cruceros, donde están los turistas extranjeros, quienes valoran los productos hechos en Ecuador, dice Macarena.

El modelo de negocio le ha significado a Sula ser reconocido por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) como Emprendimiento del Año 2022.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por S U L A (@sula_beachwear)

Desconocer el mercado

El porcentaje de pymes ecuatorianas de mujeres que exporta contrasta con el de los otros países de la región.

Por ejemplo, el 38% de pequeños negocios liderados por mujeres exporta en Guatemala. En El Salvador lo hace el 26%, en Costa Rica el 15% y en Honduras el 12%, según WEConnect International.

El nivel de exportación de las pymes de mujeres en Ecuador es más bajo porque muchos emprendimientos son creados por necesidad, por lo que no prosperan.

En cambio, en la mayoría de países de la región predominan los emprendedores motivados por la oportunidad de negocio.

Los emprendimientos por necesidad tienden a estancarse o a morir porque no son planificados, no se diferencian y tienen poco acceso a financiamiento, según la Escuela de Negocios Espae.

Los emprendimientos por necesidad tienden a estancarse o a morir.

En eso coincide Natalia Almeida, subdirectora de la AEI, quien sostiene que hay un desconocimiento del mercado en los emprendimientos por necesidad.

"Muchos negocios nacen sin tener presente quién les va a comprar", afirma Almeida y agrega que, por eso, "la inversión se transforma en inventario que no se vende, lo que es una pérdida".

Macarena Morillo agrega que la inestabilidad política y social de Ecuador también es un obstáculo para los pequeños negocios.

  • #Ecuador
  • #pymes
  • #empresas
  • #emprendimiento
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    ¿Qué implica una Asamblea Constituyente y cuáles son los plazos para este proceso en Ecuador?

  • 03

    Policía mata a un delincuente en Guayaquil al defenderse de un ataque

  • 04

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • 05

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024