Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 20 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La recaudación tributaria retrocedió cuatro años, según el SRI

El impuesto a los Consumos Especiales (ICE) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA) son los que más se contrajeron en 2020 por la crisis económica.

Un usuario realiza trámites en una agencia del SRI, en Quito, el 21 de mayo de 2020.

Un usuario realiza trámites en una agencia del SRI, en Quito, el 21 de mayo de 2020.

SRI/Facebook.

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

14 ene 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La recaudación tributaria en 2020, que llegó a USD 12.382 millones, se contrajo 13,22% frente al año anterior, retrocediendo a los niveles de 2016.

Una crisis económica agravada por la pandemia de Covid-19 hizo que la recaudación tributaria se asemejara a la de hace cuatro años, cuando el país experimentó un terremoto de 7,8 grados, con epicentro en la provincia de Manabí.

En 2016, el año del fatídico terremoto, el Servicio de Rentas Internas recaudó USD 12.092 millones por concepto de pago de impuestos.

Marisol Andrade, directora del SRI, ha dicho que la caída en la recaudación tributaria no fue tan profunda frente a la esperada inicialmente para 2020.

Esto gracias a la reactivación económica, que empezó a partir del tercer trimestre del año pasado.

Para Napoleón Santamaría, analista tributario, que la contracción no haya sido tan grave se debe a otros tres factores:

  • El SRI recaudó USD 280 millones por el anticipo del Impuesto a la Renta (IR) de 2021.
  • Desde abril de 2020 se aplicaron porcentajes mayores de retención en la fuente del IR. "Eso va a hacer que al final del ejercicio fiscal de 2020, cuando declaremos en abril, ya casi todos hayamos prepagado ese impuesto", sostiene Santamaría.
  • El pago de la Contribución Única y Temporal que se estableció en la Ley de Simplicidad y Progresividad Tributaria, aprobada en 2019.

Sobre el tercer punto, el artículo 56 de la norma sostiene que "las sociedades económicamente activas que hayan generado ingresos gravados iguales o superiores a USD 1 millón en el ejercicio fiscal 2018, pagarán una contribución única y temporal, para los ejercicios fiscales 2020, 2021 y 2022, sobre dichos ingresos".

Las fuentes que "alimentaron la recaudación de 2020 van a desfinanciar la de 2021, un año en el que la economía seguirá deprimida", afirma Santamaría.

El analista tributario agrega que el país se necesita una reforma tributaria sostenible, que "se elimine las exoneraciones y las exenciones tributarias", teniendo en cuenta el déficit fiscal, que cerró 2020 en USD 7.700 millones o el equivalente al 7% del Producto Interno Bruto (PIB).

Los más golpeados

Si se analiza la situación de la recaudación por tipo impuestos el de los consumos especiales (ICE) y el del valor agregado (IVA) son los que más se contrajeron en 2020.

Por concepto de IVA el SRI recaudó USD 5.506 millones en 2020, es decir 17,6% menos frente a 2019.

En el caso del ICE el SRI recaudó USD 740 millones, lo que equivale a una caída de 18,7% en comparación con 2019.

Más controles, más ingresos

Pero en 2020 el SRI obtuvo más recursos por la recuperación de dinero a través de acciones de cobro: el año pasado fueron recuperados USD 1.086 millones.

De ese monto, USD 958,3 millones ingresaron a las arcas públicas como resultado de "procedimientos coactivos y gestiones persuasivas", sostuvo el SRI en un comunicado.

En 2020 se recuperaron USD 170,2 millones más frente a 2019 cuando, por procedimientos coactivos, el SRI recuperó USD 788,1 millones.

El año anterior el SRI también recuperó USD 128 millones en otros "procesos de control" para cobrar una deuda de los contribuyentes equivalente a USD 710 millones.

  • #IVA
  • #Control
  • #Impuesto a la Renta
  • #Impuesto a la Salida de Divisas
  • #recaudación tributaria
  • #recaudacion
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    80 años, 80 historias: el legado eterno del estadio George Capwell

  • 02

    Un niño de 9 años está desaparecido tras deslizamiento en Alausí, otros dos están heridos

  • 03

    Cinco detenidos, armas y chalecos de fuerzas militares de Colombia son los resultados de operativo contra la minería ilegal en Imbabura

  • 04

    Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro: ¿Dónde y a qué hora ver la semifinal de ida de la Copa Sudamericana?

  • 05

    ¿Qué pasó con el único sobreviviente del fatal accidente de tránsito en la Panamericana Norte?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024