Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 31 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los recicladores aún buscan la manera de que su trabajo sea rentable

20.000 familias se dedican al reciclaje en Ecuador.

20.000 familias se dedican al reciclaje en Ecuador.

Renarec, Facebook

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

26 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde hace 30 años, Laura Guanoluisa recicla cartón, papel, vidrio, tetrapack y dispositivos electrónicos. Al inicio trabajaba de forma individual. Recuerda que, en ocasiones, los recicladores peleaban en la escombrera por el material, pero eso les permitió entender que era mejor unirse y formar una asociación.

"Pensamos que no debíamos pelearnos, sino buscar otro método para trabajar y optimizar nuestros recursos", dice Guanoluisa. Ella es la líder de la Red Nacional de Recicladores de Ecuador (Renarec).

La Red se formó en 2008. Es una organización jurídica compuesta por 50 asociaciones que en total suman 1.500 familias, de las 20.000 que en Ecuador clasifican basura para obtener material que pueda reutilizarse y venderse.

Los ingresos, sin embargo, no son suficientes Al mes, una persona percibe en promedio entre USD 190 y USD 220 por tres toneladas de material reciclado.

"Es un problema porque los recicladores no llegan al salario básico (USD 394) y, por lo tanto, tampoco acceden a la seguridad social", dice Felipe Toledo, responsable de la Fundación Avina en Ecuador, que es parte de la Iniciativa Regional para el Reciclaje Inclusivo (IRR).

Hace dos años, la Red de Recicladores empezó a trabajar junto con la IRR, compuesta por organizaciones y multinacionales, para crear un modelo de negocios que permita a las asociaciones de recicladores ser autosustentables.

Cambios en el negocio

Parte del cambio estructural en el negocio del reciclaje ha sido el destino final del material.

"Ahora, todo el producto se acumula, se clasifica y se vende a la industria, de esta forma negociamos directamente", dice Guanoluisa.

Entre las empresas que empezaron a apoyar a los recicladores y que tienen convenios con ellos están Coca Cola, con su embotelladora Arca Continental; Pepsico, Enkador y Tetrapack. Además de Grupo KFC, centros comerciales y constructoras.

En el caso de Tetrapack, la empresa "ayuda a los recicladores a mejorar las rutas de recolección o entrega herramientas de protección personal", según Mónica Montes, experta de economía circular de la empresa.

Montes agrega que, con estas acciones, la multinacional se beneficia porque "minimiza sus operaciones al reducir su contaminación".

Los cambios en el modelo del reciclaje también han hecho que este negocio sea inclusivo. Adultos mayores y personas con discapacidad también laboran en el sector.

El rol del sector público 

Este modelo de negocio busca también una contraparte del Estado. El objetivo es que los municipios reconozcan un pago a los recicladores porque reducen ciertos costos que significa la recolección de basura, como transporte y personal.

Otro tema pendiente con el sector público es el reciclaje del PET, un tipo de materia prima plástica derivada del petróleo, con el que se hacen las botellas. Para los recicladores este material es el más rentable. Esto se debe a que en 2012 el PET fue gravado con el Impuesto Redimible a las Botellas Plásticas no Retornables (IRBP).

Este impuesto establece que "por cada botella plástica se aplicará la tarifa de hasta USD 0,02. Este valor se devolverá en su totalidad a quien recolecte, entregue y retorne las botellas", según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Aunque, en los últimos años el beneficio que suponía reciclar este material se ha reducido.

"Cuando se estableció el IRBP se pagaba hasta USD 1 por un kilo de PET. Pero, esta fórmula ha cambiado y el precio se ha reducido cada año. Los recicladores perciben USD 0,45 por un kilo de este material", sostiene Toledo.

Según dice, los recicladores solicitan al gobierno que se mantenga la formula del IRBP porque era un incentivo al reciclaje.

  • #Ecuador
  • #empresas
  • #Producción
  • #Reciclaje
  • #impuesto
  • #recicladores

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Día del Escudo Nacional en Ecuador: ¿cuál es el origen de la celebración?

  • 02

    Quito y Cuenca se suman a la lista de ciudades creativas de la Unesco

  • 03

    ¿Qué se celebra el 31 de octubre de 2025 en Ecuador?

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a la Copa Libertadores 2026

  • 05

    Ecuador | Gobierno escudriñará cada paso de las organizaciones sociales con el Reglamento de la Ley de Fundaciones

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025