Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Normas básicas para hacer compras durante la emergencia

Primer día de restricción de circulación en Quito, el 17 de marzo de 2020. Ciudadanos se abastecen de comida en Quito.

Primer día de restricción de circulación en Quito, el 17 de marzo de 2020. Ciudadanos se abastecen de comida en Quito.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

18 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las industrias, las cadenas y los locales comerciales que están en el área de la alimentación están entre las actividades que sí pueden trabajar durante la emergencia sanitaria, según el Decreto Ejecutivo No. 1017, con el que el presidente Lenín Moreno declaró el estado de excepción.

Las farmacias y los bancos también tienen permitido su funcionamiento.

Las personas pueden acudir a estos lugares para abastecerse de alimentos y medicinas, pero deben seguir algunos lineamientos de salubridad que han establecido tanto las autoridades como los centros de atención.

Los supermercados, por ejemplo, sugerido a los clientes tratar de realizar las compras online o utilizar plataformas de entrega a domicilio para evitar salir y aumentar las probabilidades de contagio.

"Se pidió que, en los locales comerciales, el ingreso de personas se limite a la mitad del aforo autorizado".

María Paula Romo, ministra de Gobierno

Así, si un supermercado tiene autorización para el ingreso de 100 personas, durante la emergencia sólo podrán entrar 50.

El objetivo de esta disposición es que entre las personas exista una distancia de, por lo menos, un metro de distancia para evitar posibles contagios.

PRIMICIAS visitó algunos establecimientos y evidenció que las medidas son más estrictas en los locales. Se permite solo el ingreso 15 personas por un lapso de 20 a 30 minutos.

Mire aquí una guía si va a salir a hacer sus compras:

Si el supermercado está demasiado lleno, la recomendación es esperar en el exterior guardando el metro de distancia en la fila.

Solo una persona por familia puede salir y se debe evitar que esta persona forme parte de los grupos de riesgo: adultos mayores, embarazadas, niños, personas con discapacidad o inmunodeprimida.

Además, los supermercados sugieren no tocar productos perecederos con las manos y luego devolverlos.

Para el momento de pagar es recomendable que cada persona utilice fundas propias y pague con tarjeta para evitar el contacto con billetes y monedas.

La persona que sale del hogar debe, además, aplicar medidas de higiene básica como:

  • Lavado de manos antes y después de hacer la compra.
  • Uso de guantes y mascarilla.
  • Uso de gel antibacterial.

En caso de toser o estornudar cubrirse la boca y nariz con la parte interna del codo o con un pañuelo.

Prevención a domicilio

Si se opta por no salir de casa las aplicaciones de servicio dan algunas sugerencias para evitar la exposición de los clientes y de los repartidores al momento de la entrega.

Glovo y Tipti, dos de de las aplicaciones de entrega a domicilio que funciona en el país, recomienda a las personas indicar al repartidor, a través de chat o llamada, que timbre y deje la comida en la entrada de la casa, para así evitar el contacto directo.

La primera aplicación ha decidido temporalmente eliminar el requerimiento que obligaba a los usuarios a firmar en los dispositivos de los repartidores al momento de recibir la orden.

Mientras que la segunda plataforma ha solicitado a los clientes "pedir sólo productos prioritarios por la elevada demanda".

El 17 de marzo, la secretaria de Gestión de Riesgos, Alexandra Ocles, confirmó que en el país hay 111 casos de personas contagiadas con el virus y dos fallecidos.


También le puede interesar:

¿Cuáles son las restricciones durante el estado de excepción?

El objetivo es que la mayoría de la población se quede en sus casas. Pero hay excepciones a las restricciones y multas para quienes incumplan.

  • #Ecuador
  • #estado de excepción
  • #compras
  • #coronavirus
  • #emergencia sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Celec no puede invertir en el sector eléctrico porque no le pagan: acumula USD 693 millones por cobrar

  • 02

    Bernardo Cordovez reemplazaría a Edgar Lama como presidente del Consejo Directivo del IESS

  • 03

    El Banco Mundial aprueba créditos de USD 1.100 millones para Ecuador

  • 04

    Petroecuador pasa su peor momento: qué pasó y qué opciones quedan para rescatarla

  • 05

    El BID aprobó un préstamo de USD 300 millones a Ecuador para fortalecer el sistema eléctrico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025