Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sin subsidio, se espera una reducción del contrabando de diésel

El diésel es el combustible más utilizado y el que más subsidio recibía por parte del Estado ecuatoriano. Antes de la eliminación de los subsidios resultaba muy atractivo para los contrabandistas de combustibles, que lo vendían en Colombia y Perú.

En tres años el Gobierno reporta unos 580 operativos de control de contrabando de combustibles.

En tres años el Gobierno reporta unos 580 operativos de control de contrabando de combustibles.

Policía

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

08 oct 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Además de generar un ahorro de USD 1.400 millones para el Estado, la eliminación del subsidio al diesel premium y al diesel 2 tiene otro efecto: la reducción del contrabando de este combustible hacia Colombia y Perú.

El exministro de Finanzas, Fausto Ortiz, estima que entre un 10% a 20% del diésel importado por Ecuador desde las refinerías en Estados Unidos se perdía por el contrabando.

Este porcentaje equivale a entre 130 y 150 millones de galones del combustible al año.

"Quizás alguien puede decir que 20% no es mucho, pero para Ecuador que es un país que importa diésel es bastante. Por eso es necesario corregir los precios", dice Ortiz.

Cuando el precio del crudo es alto a nivel internacional, el contrabando de diésel también aumenta.

"Localmente, teníamos un precio bajo por el subsidio, pero los vecinos demandaban más diésel porque el costo en sus mercados era más alto" pues no tienen subsidio, explica Ortiz.

El origen del contrabando 

Antes de la eliminación de los subsidios, en Ecuador el galón de diésel costaba USD 1,37. Mientras que en Perú y Colombia, el mismo volumen cuesta unos USD 4,33.

Esta distorsión en precios ocasionaba que el diésel subsidiado por la población ecuatoriana fuera contrabandeado hacia los países vecinos, explica Roberto Houser, profesor de Entorno Económico del IDE Business School.

Houser advierte que para Ecuador el contrabando de diésel como concepto jurídico se elimina, pero no para Perú donde el precio del galón de este combustible sigue siendo alto.

"En Perú hay impuestos verdes sobre el diésel y debido a esa diferencia arancelaria seguirá existiendo un mercado para el contrabando", agrega.

Operativos en las fronteras 

La problemática del contrabando de hidrocarburos es tan grande, que la Policía tiene oficinas especiales en seis provincias.

Se trata de la Uideh (Unidad de Investigación de Delitos Energéticos e Hidrocarburíferos).

Esta Unidad estableció en 2016 que Ecuador perdía hasta USD 3,06 por cada galón de diésel debido al contrabando hacia Perú y Colombia.

Básicamente, según la Uideh, el contrabando de diésel en las fronteras ocurre por dos vías: gasolineras que venden el combustible de forma irregular y los pasos clandestinos para transportar el producto.

Desde 2016, la unidad especializada de la Policía ha efectuado 580 operativos de control y confiscación de combustibles en la frontera.

El profesor Houser añade que el contrabando de diésel no solo ocurre en provincias fronterizas. Esta venta ilegal de combustible, dice, podría tener lugar incluso en ciudades más grandes como Guayaquil.

  • #diésel
  • #Medidas económicas
  • #gasolina
  • #gas licuado del petróleo
  • #Eliminación de subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Jamás vamos a huir de ningún problema", dice Daniel Noboa y desafía "a quienes quieren molestar"

  • 02

    ¿Cuánto cuesta el diésel en Colombia y Perú y cuánto más podría subir en Ecuador?

  • 03

    Inscripciones abiertas hasta el 18 de septiembre para ser profesor en Ecuador: requisitos y cómo aplicar

  • 04

    Protestas en Machu Picchu dejan al menos 14 heridos y más de 2.000 turistas varados

  • 05

    Esta sería la alineación de Independiente del Valle ante Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024