Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"La reelección de Trump podría favorecer un acuerdo con Ecuador"

Independientemente de los resultados electorales, un tema que se mantendrá entre Estados Unidos y Ecuador es la cooperación, dice Iván Ortiz, director del Centro de Negocios de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham).

Donald Trump y Joe Biden se disputan la Presidencia de Estados Unidos.

Donald Trump y Joe Biden se disputan la Presidencia de Estados Unidos.

Reuters

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La relación comercial entre Estados Unidos y Ecuador se encuentra en uno de sus mejores momentos, pero que eso se mantenga dependerá, en parte, de la elección presidencial del 3 de noviembre de 2020.

"Si se reelige Donald Trump el sueño de llegar a un acuerdo comercial se podrá agilizar", dice Iván Ortiz, director del Centro de Negocios de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (Amcham).

"Si gana Joe Biden se debe hacer de nuevo un trabajo de acercamiento y seguimiento del Consejo de Comercio e Inversión (TIC). Con Biden habría que presionar", afirma Ortiz.

El TIC es una reunión en la que los dos países analizan cómo está la relación en distintos temas, como comercio y agricultura. Esto prepara a los países para un tratado. Está previsto que el próximo TIC entre Ecuador y Estados Unidos se realice el 10 de noviembre de 2020.

En entrevista con PRIMICIAS Ortiz habla sobre la importancia que tienen los resultados de la elección entre el republicano Trump y el demócrata Biden en el comercio de Ecuador.

Trump frente a Biden

Por el momento Ecuador y Estados Unidos no tienen un acuerdo comercial, pero desde febrero de 2020 se empezó a hablar de uno. Ese día Lenín Moreno y su homólogo estadounidense Donald Trump se reunieron y hablaron sobre la posibilidad de concretar un tratado entre los dos países.

En ese contexto, otra serie de acciones han afianzado aún más la relación bilateral, como la eliminación del arancel de las rosas ecuatorianas, de 6,8%, el 30 de octubre de 2020.

Teniendo en cuenta ese antecedente, Ortiz considera que para Ecuador, en términos comerciales, es más favorable la reelección de Trump.

Pero, eso no quiere decir que la relación entre los dos países se vaya a deteriorar si gana Biden. Lo que pasaría, según Ortiz, es que los tiempos para concretar un posible acuerdo se extenderán.

Por el cambio de autoridades y por la ideología del partido demócrata.

Independientemente de los resultados electorales, un tema que se mantendrá, según Ortiz, es la cooperación entre los dos países.

Sobre la asistencia de organismos multilaterales, en los que Estados Unidos tiene una participación importante, Ortiz considera que se respetarán.

“En esta materia la tarea recae en que Ecuador debe cumplir los programas económicos para que los fondos lleguen. El cambio de timón en Estados Unidos no influye”, afirma Ortiz.

"Independientemente de quien gana, la institucionalidad en Estados Unidos al ser fuerte permite tener una agenda de corto y largo plazo", sostiene Ortiz, quien dice que eso no ocurre en Ecuador, donde las elecciones presidenciales de 2021 causan nerviosismo en el mercado.

Un acuerdo relevante

En términos económicos Ecuador es poco significativo para Estados Unidos, ya que apenas representa el 0,02% de sus exportaciones e importaciones. En cambio, Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones ecuatorianas.

Entre enero y agosto de 2020 las exportaciones ecuatorianas a ese país han representado USD 2.159 millones, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Y, en la relación comercial no solo las exportaciones son relevantes, las importaciones también tienen peso.

"De lo que Ecuador importa cerca de un 97% corresponde a materias primas, bienes de capital, productos intermedios, equipos de transporte y combustibles. Solo un 3% son bienes de consumo".

Nuevos hábitos de consumo

Tal es la relevancia de ese mercado que hasta la pandemia de Covid-19 ha representado una oportunidad para Ecuador si se analiza desde la óptica de su relación comercial con Estados Unidos, un país de 328 millones de personas.

El cambio en los hábitos de consumo de los estadounidenses por la pandemia ha hecho que en ese mercado se demanden más frutas y vegetales, productos en los que Ecuador destaca por su variedad y calidad.

Aunque, no todo ha sido positivo. Ortiz dice que Ecuador está perdiendo oportunidades en el comercio electrónico con Estados Unidos por "la falta de digitalización de los emprendedores y por falta de modernización en la normativa aduanera".

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Cooperación
  • #Acuerdo Comercial
  • #Comercio
  • #Donald Trump
  • #importaciones
  • #exportaciones
  • #Joe Biden
  • #elecciones en Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 02

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 03

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 04

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 05

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025