Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Aprueban informe sobre reforma a la Ley de Compañías con dos cambios

La Comisión de Desarrollo Económico aprobó el informe para segundo debate de la Ley de Compañías. Hizo ajustes para fortalecer el control y la supervisión de la Superintendencia de Compañías.

Comisión de Desarrollo Económico, el 31 de agosto de 2022.

Comisión de Desarrollo Económico, el 31 de agosto de 2022.

Flickr Asamblea Nacional

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

31 ago 2022 - 21:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con ocho votos a favor, la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprobó el 31 de agosto de 2022 el informe para segundo debate del proyecto de ley reformatoria a la Ley de Compañías.

El proyecto de Ley busca crear una regulación ágil que no sea una limitante para la apertura de nuevos negocios e industrias.

Pero dos artículos levantaron alertas en la Superintendencia de Compañías, que considera que la reforma limita y debilita la función de control del organismo.

Y, el organismo advirtió que permitir a las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) que emitan acciones en bolsa, como se propone, puede ser un riesgo. Lo cree así porque considera que las SAS tienen requisitos más laxos para constituirse y operar.

Ante esas inquietudes, la Comisión incluyó dos cambios a la reforma de ley en el informe para segundo debate.

1. SAS no emitirán acciones

La Comisión proponía en su informe para primer debate la posibilidad que las SAS participen en el mercado de valores, a través de la emisión de acciones.

Pero el organismo legislativo retiró esta iniciativa en el informe para segundo debate.

El superintendente de Compañías, Marco López, había advertido su preocupación de que las SAS salgan al mercado de valores, debido a que tienen requisitos más laxos para constituirse.

"Es decir, que salgan a jugar con la fe pública, a jugar con inversionistas que compran de buena fe títulos y que mañana pueden ser estafados en el mercado de valores", dijo López.

Esteban Ortiz, profesor de Derecho Mercantil, cree que no debe estigmatizarse a las SAS y no está de acuerdo en que los requisitos son más laxos.

"Existen requisitos establecidos en la Ley, claros y determinados. El control que la Superintendencia debe hacer a estas compañías es total y es idéntico al que debe realizar para las anónimas y limitadas", dice.

Ortiz añade que lo que sí se ha hecho con las SAS es eliminar barreras para abrir nuevos negocios, como la escritura pública, "requisito costoso, excesivo e inútil".

Y, agrega que toda compañía que participa en bolsa debe ser supervisada. "El control, cuando está bien hecho, no tiene nada que ver con el tipo societario. El control se lo debe hacer a cualquier compañía".

2. Fortalecen control posterior

Inicialmente, la reforma planteaba reducir el tiempo de control posterior que puede hacer la Superintendencia de Compañías a las empresas.

La reforma planteaba que la Superintendencia podía ejercer el control posterior un año luego de la constitución de una empresa. "Un año es insuficiente para evaluar a las más de 140.000 empresas que hay en el país", dijo López.

La Comisión amplió el plazo a siete años en el informe para segundo debate de la reforma.

Ortiz explica que el plazo de siete años propuesto en el proyecto de reforma legal es para los actos societarios considerados como barreras para abrir nuevos negocios.

Entre ellos, cambio de denominación, cambio de domicilio, cambio de objeto, reforma simple de estatuto. Esos actos societarios deben ser ágiles y eso se busca con la reforma, añade.

Pero para temas de fondo, "el control posterior es total, no tiene plazo y la Superintendencia puede ejercerlo en cualquier momento", dice Ortiz.

Para Ortiz, la reforma que discute la Asamblea es positiva y sirve, entre otros objetivos, para proteger a accionistas minoritarios y regular los posibles conflictos de interés.

López dijo, por su parte, que no está en contra de la reforma, pero consideró que es perfectible.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #empresas
  • #Superintendencia de Compañías

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Tottenham por la final de la Supercopa de la UEFA

  • 02

    Video | Así fue la llegada de la Guardia Nacional a Washington tras orden de Donald Trump

  • 03

    Tras cinco años prófugo, cae implicado en homicidio ocurrido en Manabí

  • 04

    Vallas con los rostros de los jueces de la Corte Constitucional no tuvieron permisos, dice el Municipio

  • 05

    WhatsApp web caído, usuario reportan fallas técnicas este 13 de agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024