Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Así será la reforma tributaria decretada por el presidente Lasso

El director del SRI, Francisco Briones, anuncia en entrevista con PRIMICIAS que los cambios en el Impuesto a la Renta, así como el IVA para espectáculos, podrían comenzar en 2023.

Atención en la agencia del SRI en la Plataforma Financiera en Quito, 16 de mayo de 2023.

Atención en la agencia del SRI en la Plataforma Financiera en Quito, 16 de mayo de 2023.

PRIMICIAS.

Autor:

Mónica Orozco y Evelyn Tapia

Actualizada:

17 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El SRI recortará exenciones tributarias a las empresas para compensar los ingresos que el Estado dejaría de recibir una vez que el Gobierno anunció la nueva reforma tributaria vía decreto ley.

En entrevista con PRIMICIAS el director del Servicio de Rentas Internas (SRI), Francisco Briones, da detalles sobre la medida.

"Creemos en los beneficios tributarios", pero no en aquellos dirigidos "solo para ciertos contribuyentes", agrega Briones.

Y anuncia que el Gobierno focalizará estos beneficios este mismo año, mediante Decreto Ejecutivo o resoluciones.

Como el presidente Guillermo Lasso ha anunciado la muerte cruzada, en medio del juicio político al que la Asamblea lo ha sometido, la reforma tributaria pasaría por el Ministerio de la Ley, dice Briones.

thumb
El director del SRI, Francisco Briones, durante la presentación de la reforma tributaria en mayo de 2023.Twitter SRI.

¿Por qué la rebaja del Impuesto a la Renta que propone la reforma depende del número de cargas familiares?

No queríamos volver a la mala estructura del pasado, que trataba por igual a todos. Y encontramos que la mejor práctica era una deducción progresiva en función de las cargas familiares de las personas.

La rebaja del impuesto equivale al 18% de los gastos reportados, con un tope en cada tramo según el número de cargas familiares.

No se puede tratar igual a dos personas que, aunque tengan el mismo ingreso, tienen diferentes gastos y distintas cargas familiares.

El Gobierno dice que la nueva reforma es necesaria porque el incremento del Impuesto a la Renta tras la reforma tributaria de 2021 derivó en evasión, ¿a qué se refiere exactamente?

Como la tarifa de renta personal se volvió extremadamente alta para las personas con ingresos mayores, hubo contribuyentes que empezaron a facturar a través de sus empresas, para pagar menos impuestos como personas naturales.

Si alguien registra sus ingresos personales como si fuera una compañía o una sociedad, eso es una conducta inapropiada, hay falta de veracidad.

Con ese comportamiento, es de suponer que luego esas personas también reportarán sus gastos personales a través de una compañía (para pagar menos Impuesto a la Renta, ndr).

¿Qué se considerará como espectáculo público y quién pagará ese 12% de IVA?

Los espectáculos públicos no pueden estar a la par de una medicina que paga 0% de IVA, o de los servicios de educación, que son indispensables y prioritarios.

El 12% de IVA lo pagarán los consumidores o clientes, no los organizadores.

Tal como está definido en la Ley, se excluirán actividades artísticas y culturales, como la danza y producción audiovisual.

Pero si hace falta más claridad, a través de un reglamento o una resolución, lo haremos.

¿Cuándo entran en vigencia los cambios?

Los cambios en el Impuesto a la Renta de las personas naturales serán de aplicación inmediata cuando entre en vigencia la Ley, en 2023.

Los cambios de Impuesto a la Renta de las personas naturales serán de aplicación inmediata.

El IVA para espectáculos públicos, también entrará en vigencia enseguida, porque es un impuesto que se declara de manera mensual.

En cambio, el Impuesto Único del 15% mensual para jugadores y empresas de pronósticos deportivos entrará en vigencia desde enero de 2024, porque el SRI tiene que prepararse tecnológicamente con formularios y normativa secundaria para cobrar.

Los cambios del Rimpe (Régimen para pequeños negocios, ndr) también aplica desde enero de 2024.

¿Qué sucederá que con las personas cuyos empleadores les vienen reteniendo el Impuesto a la Renta cada mes desde enero de 2023?

Como esas personas ya han pagado la mayor parte del año las retenciones de su Impuesto a la Renta, lo más seguro es que, cuando se apliquen los nuevos descuentos, ya habrán pagado todo lo que tenían que pagar antes de que termine el año.

Entonces, desde que entre en vigencia la Ley, en adelante, ya no se les descontaría más.

En el caso de que haya un saldo a favor del contribuyente, tendrá que hacer el trámite para pedir la devolución.

En el caso de que haya un saldo a favor del contribuyente, tendrá que hacer el trámite para pedir la devolución.

¿Qué exenciones a las empresas eliminarán para compensar los ingresos que el Estado dejaría de percibir si se aprueba la reforma tributaria?

Exenciones, crédito tributario y devoluciones que han estado sin control y que dependen del Ejecutivo, vamos a limitarlas o focalizarlas con el mismo principio de focalización de los subsidios.

Los subsidios son transferencias del Estado que se hacen a un sector y que deben ser focalizadas para que lleguen a quienes más los necesitan.

Estamos analizando estas famosas exoneraciones de IVA, que se emitieron mediante Decreto Ejecutivo, y las devoluciones de crédito tributario por pago de Impuesto a la Salida de Divisas (ISD) de materias primas.

En esos y otros casos, si revisamos cuáles son las condiciones que deben cumplir las empresas para calificar para estos beneficios, encontramos que hay muchos requisitos que no se cumplen.

Y nos preguntamos ¿cómo llegaron a beneficiarse si no cumplen los requisitos?

Definitivamente, alguien en el pasado pagó alguna gestión particular (hicieron lobby con abogados, ndr) para conseguir esos beneficios.

¿Quiere decir que el SRI ha encontrado exenciones que beneficiaban a un reducido grupo de empresas?

En el Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones, de 2010, se creó una feria de la alegría de beneficios para las inversiones nuevas.

Y con la Ley de Fomento Productivo, de 2018, sucedió lo mismo.

El presidente Lasso ya eliminó en 2021 algunos de esos beneficios. Y ahora hemos encontrado que se continúan perpetuando mediante ciertos mecanismos legales que vamos a limitar.

En los documentos de gasto tributario del pasado aparecen beneficios para 10 o 15 compañías, cuando en Ecuador hay miles de empresas, ¿por qué crear beneficios solo para esos 15?

Creemos en los beneficios tributarios, pero no en aquellos dirigidos a ciertos contribuyentes.

Si estos cambios se podían hacer con Decreto Ejecutivo, ¿por qué no lo hicieron antes?

Lo estoy revisando, llevo 10 meses en esto. No puedo responder sobre las omisiones de funcionarios del pasado.

Una vez que se sepa el estimado del impacto fiscal de la Ley, podemos tomar el paquete de decisiones para implementar los cambios en lo relacionado con gasto tributario.

Con esos cambios se pueden generar USD 70 millones para compensar la reforma tributaria, pero ojalá sea más.

Con los cambios (a los beneficios tributarios) se pueden generar USD 70 millones.

Los cambios podrían implementarse mediante resoluciones ministeriales, resoluciones del SRI o por decreto. Esto lo haremos este mismo año.

  • #reforma tributaria
  • #Servicio de Rentas Internas
  • #SRI
  • #Impuesto a la Renta
  • #muerte cruzada
  • #Francisco Briones
  • #gasto tributario
  • #deducción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Feria del Libro de Guayaquil abre sus puertas con charlas, cine de Studio Ghibli y libros desde USD 1

  • 02

    Servicio de tren en Machu Picchu se reanuda temporalmente tras fin de protestas de empleados

  • 03

    Universitarios y trabajadores protagonizan una gran protesta en Argentina contra dos vetos de Milei

  • 04

    Visado Schengen y Acuerdo Multipartes marcan reunión entre Niels Olsen y delegación del Parlamento Europeo

  • 05

    Moisés Caicedo comete un penal y el Chelsea pierde ante el Bayern Múnich, en la Champions League

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024