Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Juicio político: Primera jornada de debate se diluyó en gritos y acusaciones

El Presidente no se quedó para su réplica en el Pleno de la Asamblea, por lo que ejerció su defensa solamente en una intervención.

El presidente Guillermo Lasso durante su defensa en el juicio político en la Asamblea, el 16 de mayo de 2023. A su derecha, Viviana Veloz (UNES).

El presidente Guillermo Lasso durante su defensa en el juicio político en la Asamblea, el 16 de mayo de 2023. A su derecha, Viviana Veloz (UNES).

Daniel Molineros / API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 may 2023 - 22:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional inició el juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso la mañana del martes 16 de mayo de 2023. La sesión empezó pasadas las 10:00.

El proceso está encaminado a la destitución del presidente Lasso, acusado de peculado por irregularidades en la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec). Los señalamientos se concentran en un contrato firmado entre Flopec y Amazonas Tanker Pool.

Sin embargo, durante la sesión no hubo ningún tipo de resolución. La votación se dará días después de que el debate concluya, y extraoficialmente se conoce que eso sería el sábado 20 de mayo.

  • 16/05/2023

    22:05

    Saquicela suspendió el debate

    Cerca de las 22:00, el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, suspendió el debate. La sesión se reiniciará el miércoles 17 de mayo, desde las 09:30.
    Hasta el momento de la suspensión de la sesión habían intervenido 39 asambleístas, aunque los últimos hablaron ante un Pleno casi vacío.
     

  • 16/05/2023

    20:20

    Todos los asambleístas quieren hablar

    Hasta las 20:20, 27 asambleístas han intervenido en el Pleno. Desde la Presidencia de la Asamblea se ha verificado que todos cumplan los 10 minutos máximo por intervención, por lo que cumplido ese tiempo, se les silenció los micrófonos a los legisladores.
    Con el avance del debate, éste comenzó a diluirse. Los asambleístas de oposición comenzaron a criticar al Gobierno por temas de inseguridad, salud, pobreza y desempleo, más allá de la causal de presunto peculado.
    La mayoría de los asambleístas del correísmo usaron diferentes extractos de un video en el que el exgerente de Flopec, Jhonny Estupiñán, habla de las irregularidades del contrato con Amazonas Tanker.
    Mientras que los legisladores del oficialismo se centraron en los mismos argumentos ya presentados por Lasso.

  • 16/05/2023

    16:15

    Comienza el debate

    El debate comenzó pasadas las 16:10, con 46 asambleístas inscritos para hablar. En esta sesión, los 137 legisladores pueden hablar, cada uno con un tiempo máximo de 10 minutos.
    La primera en tomar la palabra fue la correísta Victoria Desintonio. Aseguró que es "inadmisible" que haya asambleístas que nieguen que hay pruebas contra Lasso en este juicio político.
    En segundo lugar, habló el asambleísta oficialista Eitel Zambrano. Él se enfocó en cuestionar a la asambleísta Mireya Pazmiño (ex Pachakutik), y aseguró que su hijo tiene vínculos con Amazonas Tanker Pool.
    Entre las siguientes intervenciones, estuvo la del socialcristiano Luis Almeida, que abrió su discurso cuestionando los impuestos. Dijo que su salario (de USD 4.759) no le alcanza ni para una semana por las retenciones que le hacen, con lo que recibe sólo unos USD 3.300 al mes. Aseguró que tiene pedir a su esposa y a su madre para vivir.
    Mientras que Ronal González (UNES) arremetió contra el presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, a quien llamó "Villanocencio". Lo cuestionó por el informe que concluía que no había pruebas para el juicio político.

  • 16/05/2023

    16:06

    No habrá réplica de Lasso

    Tras la intervención de Veloz, la presidenta encargada de la Asamblea, Marcela Holguín, pidió que se constate si el Presidente estaba presente en el Palacio Legislativo. Dado que no estaba presente, dio inicio al debate.

  • 16/05/2023

    15:30

    Veloz: "Yo soy la voz de millones de ecuatorianos"

    Tras la corta intervención de Torres, Viviana Veloz (UNES) aseguró que ella responderá uno por uno los argumentos del Presidente.
    Comenzó cuestionando que Lasso le haya agradecido la oportunidad de presentarse en la Asamblea, y dijo que no acepta su agradecimiento. "Lo único que hizo fue mentir y engañarle a los ecuatorianos", sostuvo Veloz.
    Después, criticó que Lasso haya dicho que no había informes de responsabilidades penales en el informe de Contraloría. Aseguró que hay un borrador que no llegó a ser aprobado, y dijo que Lasso miente.
    Veloz incluso llegó a acusar a Lasso de estar detrás del asesinato de Rubén Cherres. "Probablemente, envió a silenciar al señor Rubén Cherres para que no le diga la verdad al país".
    Y dijo que el Presidente la ha amenazado y amedrentado para silenciarla.

  • 16/05/2023

    15:20

    Torres dice que no aplica la muerte cruzada

    La Asamblea se reinstaló alrededor de las 15:20 tras la suspensión para el almuerzo.
    Esteban Torres (PSC) tomó la palabra como primera réplica después de la defensa del presidente Lasso. Cuestionó las aseveraciones de Lasso, y dijo que los jóvenes sólo buscan las maneras de dejar el país.
    Además, criticó que Lasso use el informe de la Comisión de Fiscalización no aprobado como argumento a su favor. Dijo que el juicio político debía continuar de todos modos, y que no se han vulnerado sus derechos.
    Ya sobre el contrato con Amazonas Tanker Pool, dijo que "hay abundante prueba documental sobre la existencia de nuevas contrataciones", y preguntó por qué no se habló de esto.
    Además dijo que las "amenazas" sobre la muerte cruzada no llegarán a ningún lado, pues esta no se puede aplicar. "La muerte cruzada sólo es una renuncia anticipada", dijo. Y cuestionó que Lasso haya hecho una "rendición de cuentas" en su espacio de defensa.

  • 16/05/2023

    14:14

    La sesión queda suspendida

    Tras el cierre de la intervención de Lasso, el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, suspendió la sesión hasta las 15:00.

  • 16/05/2023

    13:21

    Lasso: "Se quedaron con la carta más débil"

    thumb
    El presidente Guillermo Lasso durante su defensa en el juicio político en la Asamblea, el 16 de mayo de 2023. AN

    El presidente Guillermo Lasso comenzó su intervención pasadas las 13:20 del 16 de mayo de 2023, agradeciendo por la oportunidad de hablar de este tema ante la ciudadanía.
    Lasso entró en el tema directamente. Dijo que el caso Flopec era la "carta más débil" con la que los asambleístas de la oposición se quedaron y que él ha visto cómo "se la ingeniaban para armar una trama medianamente verosímil".
    El Mandatario sostuvo que los asambleístas buscan endilgarle culpabilidad de algo que él mismo denunció, y que se refiere a un contrato, adenda e informe con periodos entre 2018 y 2020.
    Lasso enumeró sus argumentos:


    • "No hay contrato ni adenda firmados en mi Gobierno".

    • No hay recomendación de contraloría para terminar el contrato.

    • No hubo determinación de responsabilidad penal.

    • "Las reglas no las puse como Presidente".

    • Lasso puso en conocimiento de la Fiscalía el expediente de Flopec e invitó a sus interpelantes "a observarlo, aunque sea de lejos".

    • Y por último, aseguró que "no hay testigos relevantes de nada".


    "Muy fácilmente, la florida ficción que han montado va dando paso a la sobria e ineludible realidad", aseguró.
    El Presidente dijo que no hay pruebas en su contra, y mostró el informe de la Comisión de Fiscalización desechado por el Pleno. Dijo que esto sólo comprueba su inocencia. Y argumentó que las ganancias de Flopec en 2022 demuestran la buena situación de la empresa.
    Lasso aseguró que los proponentes "no tienen nada" en su contra, y que por ello siempre recurren a la "falacia" de que "esto es político".
    "Pero si no hay testigos ni informe. Vamos, no importa, esto es político", agregó haciendo una suerte de imitación.
    El Mandatario enfatizó en el tema de la legalidad. Dijo que "lo político jamás puede ser justificación para lo ilegal".
    Aprovechó para hablar de algunos hitos de su gobierno, en tema productivo, de comercio internacional, empleo y ambiente.
    Habló de la incautación de drogas, y dijo que no quisiera creer que él está en la Asamblea por la declaración de las bandas como terroristas, por el caso Isspol o la liquidación de Seguros Sucre.
    "Me alegra ver en muchos de ustedes la sabiduría de no dejarse arrastrar por el caos. Esta Asamblea podría seguir por el mismo camino, o recapacitar, sacar las lecciones, y volcarse junto al Gobierno en un trabajo a favor de la ciudadanía".
    El Presidente hizo un llamado a los asambleístas a deponer las diferencias para trabajar juntos "en contra de las mafias que atentan contra la seguridad de todos y dividen a los ecuatorianos".
    "¿Se puede cometer una ilegalidad en nombre de lo político?", preguntó Lasso a los legisladores para cerrar su discurso. "La política no puede ser jamás la destrucción de la institucionalidad democrática".
  • 16/05/2023

    13:11

    Lasso llega a la Asamblea para defenderse

    thumb
    El presidente Guillermo Lasso llega al Palacio Legislativo, para su defensa en el juicio político, este 16 de mayo de 2023.Galo Paguay / AFP

    El presidente Guillermo Lasso llegó al Palacio Legislativo pasadas las 13:00. Sus simpatizantes, ubicados en el exterior de la Asamblea, lo recibieron con el grito de "muerte cruzada, muerte cruzada".
    Antes que él, llegó el vicepresidente, Alfredo Borrero, quien se reunió con la oficialista Bancada Ecuador.
    Lasso tiene tres horas para su intervención de defensa.

  • 16/05/2023

    12:20

    Torres: "En este juicio político está lo que queremos ser como país"

    thumb
    El asambleísta Esteban Torres (PSC), durante su interpelación en el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.AN

    El asambleísta Esteban Torres comenzó su intervención cerca de las 12:20. Se le otorgó 39 minutos, que es el tiempo que sobró de las dos horas que tienen los interpelantes.
    Torres aseguró que el reemplazo de Lasso con el vicepresidente Alfredo Borrero "abrirá una nueva etapa democrática", por lo que pidió que esa sea la salida. Dijo que en este momento sí hay una causa, por lo que el juicio político debe derivar en la destitución del Presidente.

    "Este Gobierno propició nuevas contrataciones entre Flopec y Amazonas Tanker, y lo hizo a pesar de la corrupción denunciada, no sólo por la Contraloría".

    Según el asambleísta, el Presidente está incurso en el delito de peculado independientemente de que no haya un proceso penal.
    El discurso de Torres se vio interrumpido en varias ocasiones por los asambleístas de la oficialista Bancada Ecuador, que abandonaron el salón del Pleno para acompañar a Lasso a su ingreso a la Asamblea.
  • 16/05/2023

    23:15

    Veloz presenta la moción

    Al terminar su intervención, Veloz entre gritos presentó su moción para la destitución de Lasso. Finalizó diciendo que la sanción contra el presidente Lasso no debe ser solamente política, sino que debe haber una sentencia para que termine en la cárcel.

  • 16/05/2023

    12:00

    A la espera de Lasso

    El presidente Lasso salió de Carondelet pasadas las 12:00 con rumbo al Palacio Legislativo. A ese punto, comenzaron a llegar los miembros del Gabinete, que lo acompañarán durante su comparecencia de defensa.
    Hasta la Asamblea comenzaron a llegar los ministros de Gobierno, Henry Cucalón; de Producción, Julio José Prado; de Finanzas, Pablo Arosemena; de Energía, Fernando Santos; de Educación, María Bowen; de Trabajo, Patricio Donoso; de Cultura, María Elena Machuca; de Defensa, Luis Lara, entre otros.

  • 16/05/2023

    11:15

    Veloz: "Usted organizó y fue parte del entramado que operaba en las empresas públicas"

    thumb
    La asambleísta Viviana Veloz (UNES), mientras lee su acusación en el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.PRIMICIAS

    La primera en intervenir fue la asambleísta Viviana Veloz, de la bancada correísta UNES, quien ha encabezado la acusación en contra del presidente Guillermo Lasso. Veloz leyó su discurso, y presentó documentos impresos en formatos grandes para mostrarlos a las cámaras.
    La legisladora comenzó su intervención hablando del contexto y cuestionando incluso las enfermedades del presidente Lasso. Aseguró que el Mandatario ha evitado rendir cuentas ante la Asamblea en varias ocasiones.
    Presentó un video de Lasso, usando de fondo la música de la película "El Padrino", para cuestionar que el Mandatario haya hablado de luchar contra la corrupción pero no lo haya hecho. "Usted construyó y viabilizó esta estructura de corrupción", dijo.
    Veloz se refirió a Lasso en varias ocasiones como "presidente saliente". Aseguró que Lasso ha permitido la estructura de corrupción en Flopec, con varias intervenciones para mostrar videos con la música de "El Padrino". "Tenga dignidad y pídale perdón al pueblo ecuatoriano", dijo.
    A la mitad de su intervención, Veloz entró más a profundidad en el tema de Flopec. Aseguró que el informe de Contraloría debía ser suficiente para que el contrato con Amazonas Tanker Pool se dé por terminado unilateralmente.

    "Lo demostrado hasta el momento nos entrega elementos suficientes que demuestran la responsabilidad política del señor Lasso. La banda presidencial le quedó grande".

    Según la asambleísta, en el caso hubo un desvío de fondos hacia Amazonas Tanker, pero también hacia Hernán Luque, Danilo Carrera y Rubén Cherres.
  • 16/05/2023

    10:46

    Lasso confirma su asistencia

    Tras la instalación de la sesión, el presidente Lasso apareció en Twitter. Aseguró que estará desde el mediodía en la Asamblea Nacional "enfrentando el juicio sin pruebas".
    Según la planificación de la jornada, Lasso llegará al Palacio Legislativo alrededor de las 12:30.
    https://twitter.com/LassoGuillermo/status/1658497450011664385?s=20

  • 16/05/2023

    10:20

    Comienza el juicio político

    thumb
    La oficialista Bancada Ecuador, durante el juicio político al presidente Guillermo Lasso, este 16 de mayo de 2023.AN

    Antes del inicio de la sesión, la Asamblea principalizó a la asambleísta Pilar Llano, en reemplazo de Peter Calo, quien presentó su renuncia irrevocable a su curul después de que fue detenido un día antes por el delito de violación.
    La sesión del Pleno de la Asamblea se instaló alrededor de las 10:15, con 109 asambleístas presentes. La sesión comenzó con el Himno Nacional, y después se dio lectura a la resolución con la que se aprobó el juicio político.
    Con esta resolución se fundamentará el juicio político en contra del presidente Lasso. Allí, la Asamblea argumenta que Lasso es culpable del “desvío o distracción de los fondos que generaban anualmente los pools de empresas con los que Flopec tenía relación contractual”, por lo tanto, de peculado.
    Los asambleístas de Creo se reúnen a un lado del hemiciclo mientras se lee la resolución. En sus curules tienen letreros que rezan “juicio ilegal”, “viva la democracia” y “la pelea es peleando”.

  • 16/05/2023

    10:13

    Ambiente previo


    Desde horas antes, en el Palacio Legislativo se afinan los últimos detalles de seguridad y protocolo para la sesión. El equipo de seguridad presidencial se encarga de revisar los distintos accesos y cámaras del recinto.
    Así también, los canes realizan barridos para descartar la presencia de explosivos.
    A las 09:23, la presencia de los legisladores en el salón plenario aún es baja.
    En los exteriores de la Asamblea, se han instalado pantallas gigantes y parlantes, para los simpatizantes del Mandatario que han llegado hasta el Legislativo para acompañarlo en su intervención.

    La seguridad presidencial inspecciona las instalaciones de la Asamblea, previo a la sesión del juicio político contra el presidente Guillermo Lasso. https://t.co/ErUZ53ssuG

    Reporta: Adriana Noboa (@rougehead) pic.twitter.com/WiA9rMsv7k

    — Primicias (@Primicias) May 16, 2023

También le puede interesar:

"Muerte cruzada", gritan los simpatizantes del presidente Lasso

En el Parque El Arbolito se instaló una pantalla gigante para que los simpatizantes del Gobierno sigan el juicio político al presidente Lasso.

Juicio político: Lasso tendrá tres horas para defenderse de las acusaciones

La Asamblea recibirá al presidente para que en el juicio político se defienda de las acusaciones de peculado, por los negocios de Flopec.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #destitución presidencial
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024