Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Gobierno advierte que juicio político tiene "serios vicios legales"

La Asamblea aprobó una resolución, con 12 páginas de considerandos, en la que argumentan que sí hay las pruebas para llamar al presidente Guillermo Lasso a juicio político en el Pleno.

Asambleístas de UNES festejan, durante la sesión para decidir sobre el juicio político a Guillermo Lasso, este 9 de mayo de 2023.

Asambleístas de UNES festejan, durante la sesión para decidir sobre el juicio político a Guillermo Lasso, este 9 de mayo de 2023.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

09 may 2023 - 18:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Pleno de la Asamblea tomó la resolución sobre el proceso de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso cerca de las 15:00, de este 9 de mayo de 2023. La sesión se instaló a las 11:00.

Tal como estaba previsto, la asambleísta de la oposición, Viviana Veloz, mocionó la aprobación de una resolución que dice que sí hay las pruebas del presunto delito de peculado, que justifican llamar a Lasso a juicio político en el Pleno.

Ahora, el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, deberá fijar la fecha para el proceso, al que será convocado el presidente Lasso para que ejerza su derecho a la defensa.

  • 09/05/2023

    18:13

    "Serios vicios legales"

    El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, fue el primero en reaccionar a la decisión de la Asamblea, en su cuenta de Twitter.
    "La Asamblea ha decidido continuar con el juicio político al Presidente de la República en un proceso ilegítimo que nació, se desarrolló y terminará sin pruebas, sin argumentos y con serios vicios legales", dijo.
    Y aseguró que el Gobierno se mantendrá firme "en la defensa del derecho de los ecuatorianos a vivir en democracia".
    https://twitter.com/henrycucalon/status/1656069260379078656

  • 09/05/2023

    15:30

    El juicio político sería el lunes

    Tras la resolución de la Asamblea, el presidente Saquicela deberá solicitar a la Comisión de Fiscalización todo el expediente del proceso de juicio político contra Lasso y difundirlo entre los 137 asambleístas.
    Sin embargo, los plazos no están claros, dado que esta resolución no consta en la Ley como parte del trámite del juicio político.
    Según el asambleísta Fernando Cedeño (UNES), la convocatoria debería ser para este lunes, es decir, un día después de la renovación de las autoridades. Y el juicio debería llevarse adelante así el presidente Lasso no asista a la sesión del Pleno.

  • 09/05/2023

    15:24

    Gobierno denuncia negociaciones por la Presidencia

    Tras la decisión del Pleno, el coordinador de la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), Juan Fernando Flores, aseguró que la intención de la resolución era medir las fuerzas para la posible destitución de Lasso, que necesitaría 92 votos.
    Según Flores, las negociaciones del juicio político se mezclaron con las de la renovación de las autoridades de la Asamblea, prevista para este domingo 14 de mayo.
    https://twitter.com/Primicias/status/1656027707442880513?s=20
    "Mal negocio les han ofrecido; ya le entregaron la silla de la Presidencia de la Asamblea Nacional", dijo en referencia a Saquicela, que recibió el apoyo público de la bancada correísta UNES para su reelección.

  • 09/05/2023

    14:45

    La votación

    De inmediato, la Asamblea votó por la resolución planteada por Veloz. Hubo 116 asambleístas presentes en el Pleno, es decir, que eran necesarios apenas 58 votos a favor para aprobarla, pues apenas se necesitaba una mayoría simple.
    La votación obtenida fue:


    • 88 votos a favor.

    • 23 votos en contra.

    • 5 abstenciones.

    • 0 blancos.

  • 09/05/2023

    14:15

    La resolución

    A las 14:12, el presidente Saquicela cerró el debate tras 22 intervenciones. De inmediato, se dio lectura al proyecto de resolución entregado por Veloz. El documento tiene 13 páginas, 12 de las cuales corresponden a los considerandos, en los que estaría la motivación del juicio político.
    Por ejemplo, hablan del nombramiento de Hernán Luque en la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas, y de la supuesta red de corrupción que este habría armado como presidente del directorio de las otras empresas públicas.
    Hablan de la "relación de larga data" de Luque y Lasso, y que resulta "inverosímil" que Lasso no supiera de las actuaciones de Luque en la empresa pública Flopec.
    Incluso hablan de las visitas que Luque hacía a Carondelet, y dicen que eso significa que le dio el consentimiento para los actos de corrupción en Flopec. En los considerandos, incluso hablan de los audios filtrados por el medio digital La Posta.
    Además, confirman que el Presidente no habría denunciado en la Fiscalía las irregularidades en Flopec a pesar de que conocía de ellas.
    El proyecto tiene cuatro puntos resolutivos:


    • Enjuiciar políticamente al presidente Guillermo Lasso porque "se evidencia el desvío o distracción de los fondos que generaban anualmente los pools de empresas con los que Flopec tenía relación contractual". Aseguran que el Presidente "conocía y sabía de la estructura de corrupción en Flopec".

    • Disponer al presidente de la Asamblea que continúe con la tramitación del proceso de juicio político.

    • Difundir de manera inmediata la presente resolución y el expediente íntegro del proceso a todos los asambleístas.

    • Notificar al presidente Lasso con esta resolución.

  • 09/05/2023

    12:15

    Villavicencio abandona la sesión

    thumb
    El asambleísta Fernando Villavicencio abandona el Pleno, durante la sesión para decidir sobre el juicio político a Guillermo Lasso, este 9 de mayo de 2023.API

    Fernando Villavicencio defendió su actuación. Aseguró que la Comisión de Fiscalización cumplió con entregar el informe motivado sobre el juicio político al presidente Lasso, y aseguró que esta debía ser la base para el debate.
    Dijo que UNES quería "meter" un informe de 65 páginas, que argumentaba que sí había las pruebas para acusar al Presidente de supuesto peculado. Aseguró que además no cabía tener un nuevo informe.
    Villavicencio volvió a tratar el tema del nuevo contrato y recordó que en la acusación se habla de un "nuevo contrato de transporte de material petrolero" con fecha julio de 2022, que no existe.
    Al terminar su intervención, Villavicencio abandonó la sesión y dijo que no se "prestará" para lo que la Asamblea decida. "Hagan lo que les dé la gana. Yo me voy", dijo.

  • 09/05/2023

    11:50

    El Gobierno se defiende

    thumb
    El asambleísta Juan Fernando Flores (BAN), durante la sesión para decidir sobre el juicio político a Guillermo Lasso, este 9 de mayo de 2023.AN

    Marco Troya y Ana Belén Cordero, asambleístas de la oficialista Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), defendieron la actuación de la Comisión de Fiscalización.
    Cordero justificó además el supuesto nuevo contrato del que habla el correísmo. Dijo que el adendo firmado en octubre de 2022 no es un nuevo contrato, y que UNES está tergiversando la información para decir que hay pruebas del supuesto peculado cometido por Lasso.
    "¿Si no hay informe motivado, sobre qué van a juzgar al presidente Lasso? ¿Sobre la demanda que la Corte Constitucional dijo que es "mínimamente verosímil"?", preguntó Cordero.

  • 09/05/2023

    11:15

    Viviana Veloz mociona su resolución

    thumb
    Viviana Veloz (UNES) propuso, este 9 de mayo de 2023, una resolución para que el juicio político contra Guillermo Lasso continúe.AN

    El secretario de la Asamblea certificó que la Comisión de Fiscalización no logró aprobar el informe sobre el proceso de juicio político. Por ello, justificó que lo que cabe es un debate de una resolución del Pleno.
    Saquicela puntualizó que, por tratarse de una resolución, cada asambleísta podrá hablar sólo por cinco minutos.
    La primera en tomar la palabra fue la asambleísta correísta Viviana Veloz, quien es también la principal proponente del juicio político a Lasso.
    Veloz comenzó su intervención cuestionando al presidente de Fiscalización, Fernando Villavicencio. Dijo que actuó de manera arbitraria y criticó que los asambleístas de la comisión no hayan sido llamados a la elaboración de informe borrador.
    Dijo que el informe era una copia del alegato que presentó la defensa del presidente Lasso, por lo que aseguró que probablemente fue redactado en Carondelet.
    Por ello, propuso una resolución para la "continuidad de la sustanciación del juicio político". Dijo que Fiscalización debe entregar todo el expediente, pruebas, escritos, detalle de las votaciones y observaciones, pero no el borrador de informe que no fue aprobado.
    La legisladora aseguró que sí hay un nuevo contrato con Amazonas Tanker Pool, de fecha octubre de 2022. Veloz se refirió a un nuevo adendo, que aseguró tiene un candado y condiciones lesivas.

  • 09/05/2023

    11:00

    Comienza la sesión

    La sesión de la Asamblea se instaló a las 11:00 con 117 asambleístas presentes. Este número es importante, pues la resolución se aprobará con mayoría simple, es decir con la mitad más uno de los presentes.
    Según adelantó la bancada correísta UNES, la asambleísta Viviana Veloz (UNES) será quien proponga la moción de resolución. Ésta se basará en gran parte en el proyecto de informe que el correísmo intentó pasar -sin éxito- en la Comisión de Fiscalización, el pasado sábado.
    Este documento concluía que, "tras el análisis y valoración" de los hechos denunciados, pruebas, comparecencias y demás, existía "la convicción y convencimiento político" de que los actos por los que Lasso es señalado "se enmarcan dentro de la infracción constitucional de peculado".

También le puede interesar:

Con una resolución, la Asamblea quiere llevar a juicio al Presidente

En la sesión de este martes, la oposición propondrá una resolución que diga que sí hay pruebas para iniciar un juicio político a Lasso.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #destitución presidencial
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024