Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El Pleno decidirá el martes si habrá juicio político al Presidente

No alcanzaron los votos para aprobar el informe que concluía que el presidente Lasso no ha incurrido en el presunto delito de peculado. La decisión de qué pasará más adelante está en manos de Virgilio Saquicela.

La Comisión de Fiscalización, en la última sesión sobre el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, este 6 de mayo de 2023.

La Comisión de Fiscalización, en la última sesión sobre el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, este 6 de mayo de 2023.

AN

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 may 2023 - 13:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión de Fiscalización se reunió el 6 de mayo de 2023 para conocer y debatir el informe sobre el proceso de juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso.

El borrador de informe de la Comisión, difundido un día antes, plantea que el proceso no debería pasar al Pleno de la Asamblea.

La sesión comenzó pasadas las 10:00, de forma presencial, en el salón del ex Senado del Palacio Legislativo. La única presente de los proponentes del juicio político fue la asambleísta Viviana Veloz (UNES); los otros tres solicitantes no llegaron.

El Presidente es acusado del presunto delito de peculado, por un contrato firmado entre la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y Amazonas Tanker Pool.

La sesión estuvo marcada también por un informe de la Procuraduría, que establece que no puede haber un informe de minoría en el proceso de juicio político.

  • 07/05/2023

    13:48

    Saquicela convoca al Pleno este martes

    El presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, convocó al Pleno este martes 9 de mayo, con una agenda el siguiente punto:


    • Conocer el memorando de la Comisión de Fiscalización que notifica la no aprobación del informe sobre el proceso de juicio político al presidente Lasso.


    El documento especifica que se deberá tomar una decisión con mayoría simple, es decir con 70 votos. Esta decisión será si hay o no juicio político contra Lasso en el Pleno del Legislativo.
  • 06/05/2023

    09:17

    Notificación a Saquicela

    Cerca de las 21:00, la Comisión de Fiscalización notificó al presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, con el "informe motivado" de la investigación para el juicio político al presidente Lasso.
    Con esto, Saquicela deberá decidir cuándo llama al Pleno y qué tipo de trámite se seguirá.

    URGENTE| En cumplimiento de lo establecido en el artículo 92 de la LOFL y dentro del plazo de ley, he remitido al presidente de la @AsambleaEcuador el informe motivado de la Comisión de Fiscalización, sobre el juicio político en contra del Presidente Constitucional de la… pic.twitter.com/aN27ghhxBU

    — Fernando Villavicencio (@VillaFernando_) May 7, 2023
  • 06/05/2023

    17:00

    La decisión queda en manos del Pleno

    Tras la clausura de la sesión, tanto el oficialismo como la oposición están de acuerdo en que la decisión sobre si habrá o no juicio político queda en manos del Pleno de la Asamblea. La diferencia está en el trámite.
    Viviana Veloz (UNES) aseguró que lo que procede es que se aplique el artículo 142 de la Ley de la Función Legislativa, que dice que cuando no hay consenso en una comisión, el tema debe pasar al Pleno de la Asamblea. A si criterio, el informe no aprobado no puede pasar al Pleno.
    Cuestionó la decisión de Villavicencio de clausurar la sesión, pues estaba pendiente tratar la moción planteada por Comps Córdova (UNES) para modificar el informe y que este sí recomiende el juicio político.


    ACTUALIZACIÓN | Viviana Veloz (UNES) cuestiona la decisión de Fernando Villavicencio de clausurar la sesión sin un informe aprobado y con otra moción pendiente. https://t.co/GNMVJgFGBU
    Reporta: @EstefaniaCeliR pic.twitter.com/JGrK1LMRYI
    — Primicias (@Primicias) May 6, 2023



    El oficialismo, en cambio, sostiene que el informe no aprobado es el que pasará al Pleno.
    Ana Belén Cordero (BAN), vicepresidenta de la Comisión de Fiscalización, anunció que notificarán al presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, hoy mismo. Argumenta que la Ley sólo requiere un "informe motivado", no uno aprobado.

    ACTUALIZACIÓN | Ana Belén Cordero (BAN) asegura que el informe no aprobado pasará al Pleno de la Asamblea, y allí deberán decidir si hay o no juicio político contra el presidente Guillermo Lasso. https://t.co/VSRzIE6LPZ
    Reporta: @EstefaniaCeliR pic.twitter.com/V96vuI4aGN
    — Primicias (@Primicias) May 6, 2023



    Por lo tanto, la decisión de lo que se aplique será al final de Saquicela. Del Presidente dependerá para cuándo se convoca la sesión para decidir si hay o no juicio político.
    Todo esto se da en medio de las negociaciones para la renovación de las autoridades y comisiones de la Asamblea, que será el próximo 14 de mayo.
  • 06/05/2023

    16:35

    No alcanzan los votos

    Tras las intervenciones de los asambleístas, el presidente Fernando Villavicencio dispuso el inicio de la votación.
    El informe, que recomienda que el juicio político no continúe en el Pleno pues no hay pruebas del presunto peculado, obtuvo cuatro votos a favor y cinco en contra, por lo que no fue aprobado.
    Inmediatamente después, Villavicencio clausuró la sesión en medio de reclamos de las bancadas de oposición.

    ACTUALIZACIÓN | El informe borrador de la Comisión de Fiscalización no alcanzó los votos e inmediatamente después el presidente Fernando Villavicencio clausuró la sesión en medio de las protestas del correísmo y abandonó el salón. https://t.co/GNMVJgFGBU pic.twitter.com/a5H6nKq2ec

    — Primicias (@Primicias) May 6, 2023
  • 06/05/2023

    15:30

    El correísmo pide cambios en el informe

    El debate comenzó pasadas las 15:30. La primera en tomar la palabra fue la vicepresidenta, Ana Belén Cordero (BAN), quien mocionó someter a votación y aprobar el informe, que concluye que el presidente Lasso no ha incurrido en el presunto delito de peculado, por lo que recomienda que el juicio político no continúe en el Pleno.
    Los tres asambleístas del correísmo fueron los primeros en reclamar por el informe. Roberto Cuero (UNES) levantó los cuestionamientos sobre la valoración de las pruebas en el informe. "¿Cómo se valoró la prueba para que simplemente digan que no es conducente?", preguntó el legislador.
    Mientras que Gabriela Molina (UNES) aseguró que la responsabilidad política sí se ha probado: "el presidente Lasso conocía de la corrupción en Flopec, conocía y permitió una prórroga del contrato".
    Y finalmente Comps Córdova (UNES) entregó una moción para hacer cambios al informe. Sin embargo, el presidente Fernando Villavicencio negó el debate de esta moción dado que había una moción previa (la de Cordero).

  • 06/05/2023

    12:32

    La lectura del informe

    Durante más de cuatro horas, los funcionarios de la Comisión de Fiscalización leyeron el borrador de informe para los presentes. Se leyó desde la sección cuarta.
    El informe, según el presidente de la Comisión, Fernando Villavicencio, no incluye los aportes de las bancadas de oposición, pues no entregaron ningún comentario al texto.

    El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio (@VillaFernando_), explica que habrá un solo informe del juicio político contra el presidente Lasso. https://t.co/BVpvCubsIo

    Reporta: @EstefaniaCeliR pic.twitter.com/LbrHFptJBf

    — Primicias (@Primicias) May 6, 2023
  • 06/05/2023

    10:50

    El papel de los asesores

    El primer punto de análisis fue justamente el solicitado por Marco Troya, sobre el papel que podían tener los asesores en la redacción del informe sobre el juicio político.
    Los asambleístas de la mayoría opositora cuestionaron que los asesores hayan sido quienes redactaron el documento. Sin embargo, el pronunciamiento de la Procuraduría ratificó que son estos funcionarios quienes deben elaborar cualquier informe de la comisión.
    Aun así, Roberto Cuero (UNES) y Bruno Segovia (ex Pachakutik) cuestionaron que el asesor Santiago Becdach haya expresado en sus redes sociales su rechazo al juicio político.
    "Hoy estamos aquí los miembros para discutir este borrador, debatirlo, analizarlo y de ser el caso hacer cambios", aseguró la vicepresidenta, Ana Belén Cordero (BAN).
    El tema no llegó a ninguna resolución aprobada por la Comisión.

  • 06/05/2023

    10:20

    El cambio del día del correísmo se queda fuera

    thumb
    La Comisión de Fiscalización, en la última sesión sobre el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, este 6 de mayo de 2023.AN

    El correísmo intentó cambiar el orden del día de la sesión de la comisión para incluir un punto que disponga "aprobar" el informe sobre el juicio político. La propuesta se dio dado que la convocatoria del presidente, Fernando Villavicencio, sólo dispuso "conocer" el informe borrador.
    Según Villavicencio, lo que buscaban era introducir su propio informe, que sí recomiende el juicio político a Lasso y se siga con el proceso de destitución.
    Sin embargo, la bancada oficialista BAN propuso tres cambios del orden del día, que llegaron antes del propuesto por el correísmo. Por lo tanto, la Comisión trató esos y no la propuesta de UNES.
    De las propuestas de la BAN, sólo una logró los votos para su aprobación: la de Marco Troya, que proponía debatir sobre el papel de los asesores de la Comisión en la construcción de informes borradores.

También le puede interesar:

Los vacíos que rondan el juicio político contra el presidente Lasso

La Comisión de Fiscalización probablemente no alcance los votos para aprobar el informe que recomienda no llevar a juicio político a Lasso.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Flopec
  • #peculado
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024