Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Las razones de Fiscalización para pedir que no haya juicio político

La Comisión de Fiscalización sesionará el sábado a las 10:00, para debatir el informe borrador que recomienda que el proceso de juicio político contra el presidente Lasso no continúe en el Pleno.

El presidente Guillermo Lasso durante una ceremonia de la Academia de Guerra del Ejército, en Quito, el 13 de abril de 2023.

El presidente Guillermo Lasso durante una ceremonia de la Academia de Guerra del Ejército, en Quito, el 13 de abril de 2023.

Presidencia

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 may 2023 - 17:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El informe borrador sobre el proceso de juicio político al presidente Guillermo Lasso ya fue difundido entre los asambleístas de la Comisión de Fiscalización este 5 de mayo de 2023. Los legisladores están citados a las 10:00 de este sábado 6 de mayo, para debatir e intentar aprobar el documento.

La sesión será presencial. Aunque inicialmente se convocó de forma virtual, el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, estableció que sea presencial.

En la sesión, se tratará el borrador fue armado por el equipo de asesores de la Comisión de Fiscalización. Según el presidente de la Comisión, Fernando Villavicencio, se incluyeron los aportes de los asambleístas del oficialismo, pero no de los de la oposición (UNES, PSC y Bruno Segovia), puesto que no enviaron ninguna recomendación.

El documento tiene 259 hojas. En él, recoge todas las acusaciones contra Lasso, los descargos del Presidente y las pruebas aportadas por ambas partes.

Al final, hace un análisis sobre cada una de las acusaciones que se hicieron contra el Mandatario, y concluye que ninguna llega a tener sustento.

Villavicencio leyó la conclusión final del documento: "La Comisión sobre las bases, comparecencias y las pruebas documentales recibidas concluye que el Presidente (…) no ha incurrido en el presunto delito de peculado".

Los argumentos de la Comisión de Fiscalización

Formalmente, el proceso de juicio político contra Lasso inició el pasado 16 de marzo, con una solicitud que contó con el respaldo de 59 firmas de los legisladores.

Los cuatro proponentes del juicio hicieron tres señalamientos para pedir la destitución del Presidente. Sin embargo, la Corte Constitucional solamente admitió una: las acusaciones de presunto peculado, basadas en un contrato entre la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec) y Amazonas Tanker Pool.

Por ello, para el análisis del borrador de informe, la Comisión se centró en cada uno de los "hechos base" que identificó la Corte Constitucional.

  1. 1

    La carta de Estupiñán

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El primer argumento de la acusación contra Lasso se centra en una carta que envió el exgerente de Flopec, Jhonny Estupiñán, al Presidente, en la que denuncia las irregularidades del contrato con Amazonas Tanker Pool y asegura que fue separado del cargo por intentar terminarlo. Estupiñán no acudió al llamado de la Comisión de Fiscalización. Sin embargo, del análisis del documento, "no se ha probado que el Presidente de la República conoció" de esta carta, aunque esta sí fue respondida de acuerdo al trámite administrativo de la Presidencia.

  2. 2

    Estupiñán removido de Flopec

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El segundo hecho es la remoción de Estupiñán como gerente de Flopec, que según la acusación se da como consecuencia de que él intentara terminar el contrato con Amazonas Tanker Pool. De acuerdo con las pruebas recabadas por la Comisión, esta acusación "no se ha probado". En cambio, lo que sí se comprobó es que Estupiñán dio por terminado el contrato, pero luego él mismo revirtió dicha decisión, porque resultaría dañina para la empresa pública. Además, el documento recaba un acta del directorio de Flopec, que indica que su remoción se debe al incumplimiento de las resoluciones del directorio, la no presentación de informes y Estados de Resultados, y por no presentarse a rendir cuentas.

  3. 3

    El informe de Contraloría

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Sobre el informe de Contraloría, que establece un perjuicio de USD 6,1 millones derivado del contrato entre Flopec y Amazonas Tanker, la Comisión de Fiscalización se enfoca en que este examinó un período correspondiente al gobierno de Lenín Moreno. "Dado que un funcionario no puede ser imputado por hechos anteriores a sus funciones, mal puede este informe establecer responsabilidad respecto del presidente (Lasso)".

  4. 4

    La acción de protección de Estupiñán

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El cuarto hecho es que Estupiñán planteó una acción de protección exigiendo su reintegro al cargo de gerente general de Flopec, que fue aceptada. Sobre esto, el borrador de informe dice que efectivamente fue así, pero no tiene relación con la acusación por peculado.

  5. 5

    Entrevista en La Posta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El siguiente hecho es una entrevista que dio Estupiñán en el medio digital La Posta, en donde dice que fue separado del cargo después de que Hernán Luque (entonces presidente del directorio de Flopec) le dijera que "le había clavado la puñalada por la espalda". Al respecto, el borrador dice que "no se puede corroborar" que Estupiñán pretendía la terminación unilateral del contrato ni que por ello habría sido separado de su posición como gerente. Aseguran que tampoco se ha podido probar que haya tenido una conversación al respecto con Hernán Luque.

  6. 6

    La designación de asesores

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Tras la reincorporación de Estupiñán por la acción de protección, los acusadores sostienen que el directorio de Flopec le "impuso" dos asesores: Oswaldo Rosero y Christian Panchi. La Comisión, sin embargo, determinó que esa es una potestad del directorio de Flopec y la designación, por lo tanto, se realizó de conformidad con las disposiciones normativas aplicables.

  7. 7

    El nuevo contrato

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El séptimo hecho asegura: en julio de 2022, Flopec firmó un nuevo contrato de transporte de material petrolero con la compañía Amazonas Tanker Pool. Al respecto, el borrador dice que no se presentó como prueba de la parte acusadora ningún documento que indique que en la fecha referida se haya firmado un nuevo contrato. Y presenta una certificación de Flopec que dice que no hubo nuevo contrato con Amazonas Tanker, aunque sí está vigente aún.

  8. 8

    La conversación de Luque

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En otra filtración de La Posta, se escuchó un audio supuestamente entre Rubén Cherres y Danilo Carrera Drouet, cuñado del presidente de la República, en el que hablan sobre la designación de Oswaldo Rosero como asesor. Sobre esto, el borrador dice que esta prueba no demuestra la veracidad del presunto cometimiento del delito de peculado. Y además establecen que en el audio no intervendría Danilo Carrera, sino Hernán Luque.

  9. 9

    El informe de Verdesoto

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El último hecho que se usa en la acusación para el juicio político contra Lasso es el informe del exsecretario Anticorrupción, Luis Verdesoto. Específicamente, hablan sobre "la existencia de una amplia discrecionalidad en la designación de ocho directivos sin experiencia y preparación de una empresa como Flopec". El borrador de la Comisión, sin embargo, dice que el informe habla de "hipótesis estructurales sobre diseño institucional que pueden derivar en espacios para la corrupción", pero que no se habla de ningún hecho concreto atribuible a la actual administración de Flopec o al presidente Lasso.

Revise el informe completo aquí:

También le puede interesar:

Mireya Pazmiño tropieza en el caso Flopec por culpa de su asesor

Por qué Mireya Pazmiño, una de las proponentes del juicio político a Lasso, tuvo como asesor a un cuestionado personaje del mundo petrolero.

Bancada del PSC se desangra y pierde otra asambleísta

A través de una carta, la legisladora Karen Noblecilla asegura que el bloque del PSC en la Asamblea "amenaza e impone decisiones".

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #Flopec
  • #votación
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 02

    COE Nacional cuestiona al Municipio de Quito por la ausencia de un plan ante crisis de agua en el sur

  • 03

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 04

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 05

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024