Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Este es el análisis de la Corte Constitucional para el juicio político

La Corte Constitucional sí entró a revisar las acusaciones del pedido de juicio político al presidente Lasso. En su análisis, encontró que sólo el señalamiento por peculado es "mínimamente verosímil".

La Corte Constitucional seleccionó el juez ponente en la solicitud de juicio político contra el presidente, Guillermo Lasso, el 24 de marzo de 2023.

La Corte Constitucional seleccionó el juez ponente en la solicitud de juicio político contra el presidente, Guillermo Lasso, el 24 de marzo de 2023.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

30 mar 2023 - 16:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corte Constitucional aprobó, la noche de este 29 de marzo de 2023, su dictamen de admisibilidad al juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso. La decisión permite que el trámite siga en la Asamblea Nacional, encaminado a una posible censura y destitución del Mandatario.

El dictamen de los magistrados hace un análisis preliminar sobre el alcance de la revisión de la Corte Constitucional. Sobre esto, llegan a la conclusión de que "el rol de la Corte no puede consistir simplemente en una lista de chequeo de los requisitos formales".

Los magistrados señalan que su labor es "asegurar que la solicitud de inicio del juicio político no sea arbitraria o irrazonable".

Por ello, dividen su dictamen en dos:

  • Un examen del procedimiento seguido por la solicitud de juicio político.
  • Un examen del contenido de la solicitud, el cual no puede alterar el carácter político del juicio y convertirlo en un procedimiento administrativo o judicial

Para llegar a esta conclusión, la Corte se tomó casi una semana. Y al final, los jueces decidieron que el enjuciamiento político a Lasso puede continuar sólo por una causal: las acusaciones por peculado, relacionadas con irregularidades en la empresa pública Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec). Con esto, desecharon los señalamientos por concusión.

Así, el proceso seguirá adelante en la Asamblea, que debe remitir el trámite a la Comisión de Fiscalización.

La revisión del trámite del juicio político

La primera revisión que hizo la Corte Constitucional se centra en el trámite que, hasta ahora, tuvo la solicitud de juicio político en la Asamblea Nacional. Durante este período, entre los legisladores hubo acusaciones de errores e irregularidades que, según el oficialismo, debían devenir en una negativa en la Corte.

Sin embargo, la Corte decidió que el pedido de "completar" que hizo el Consejo de la Administración Legislativa (CAL) fue correcto. Y que el "lapsus calami" en la solicitud original, corregido mediante un alcance, no fue más que un error.

Según el dictamen, ese lapsus calami o "descuido en la escritura" no afectó el fondo del documento.

"Si bien se han identificado irregularidades en el procedimiento de solicitud de juicio político en contra del presidente de la República, a juicio de esta Corte, la inobservancia de tales reglas de trámite no ha incidido en la vulneración del principio de legitimidad política o del derecho al debido proceso del presidente hasta el presente momento del procedimiento".

Además, la Corte llama la atención a los solicitantes por incluir "temas ajenos a la solicitud de juicio político". Este señalamiento se refiere al análisis que hicieron los asambleístas, adelantándose a una posible muerte cruzada desde el Ejecutivo. Sobre esto, los magistrados no se pronuncian.

El descarte de la concusión

Ya en el análisis de las acusaciones que hicieron los asambleístas, la Corte decidió descartar los dos primeros señalamientos, que apuntaban al delito de concusión.

Las acusaciones por concusión se basan en dos casos:

  • La supuesta corrupción de Hernán Luque Lecaro, exgerente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).
  • El supuesto tráfico de influencias de los exgerentes de Petroecuador, Ítalo Cedeño y Hugo Aguiar.

Pero según la Corte, en estas acusaciones hay problemas. En la primera, los magistrados dicen que hay "inconsistencia evidente en la red inferencial". Dicen que los propios solicitantes presentan inferencias opuestas con respecto a si Lasso sabía o no sobre las acciones de Luque.

En cuanto a la segunda acusación, carece de "coherencia narrativa y de un mínimo de verosimilitud" respecto de los hechos atribuidos al Presidente.

Además, aseguran que unas declaraciones del exministro Francisco Jiménez han "claramente descontextualizadas por los solicitantes para sostener su afirmación".

Los señalamientos por peculado

La causal que sí pasó la revisión de la Corte Constitucional es la de peculado. Aquí, los asambleístas señalan al Presidente de haber conocido sobre la firma de un contrato de Flopec, supuestamente perjudicial para el Estado.

Se trata del contrato con Amazonas Tanker Pool, para el transporte de petróleo y derivados. Este, se habría tratado de dar de baja, pero Luque lo habría impedido.

Según narra la solicitud de juicio político, la Contraloría había determinado que los contratos con este pool eran “perjudiciales” para el Estado. Pero por presiones de EMCO (Luque), se renovó un contrato con esta firma.

Estas denuncias, dicen, estaban en conocimiento de Lasso. “El presidente conocía y consintió que dichos contratos eran perjudiciales para el Estado sigan ejecutándose”, aseguran los legisladores.

Y añaden que aun así, Lasso no dispuso investigar la separación del exgerente de Flopec, Jhonny Estipuñán, por intentar dar por terminado unilateralmente el contrato con Amazonas Tanker Pool.

Según los asambleístas, el Presidente y Luque definieron la continuación de los contratos de transporte de petróleo en favor de terceros. Y aseguran que la “estructura que propició la corrupción en Flopec responde a la designación de los funcionarios realizada por el presidente Lasso”.

Según la Corte, la red de inferencias fácticas de esta acusación luce "mínimamente verosímil".

"En este (caso) no se encuentran hechos manifiestamente falsos o imposibles, ni notoriamente infundados que conviertan a la acusación en arbitraria o irrazonable".

Lo que se viene

El CAL deberá conocer el dictamen de la Corte Constitucional en la sesión convocada para este 31 de marzo de 2023. Allí, debe enviar el trámite a la Comisión de Fiscalización.

Esta mesa legislativa, presidida por el asambleísta Fernando Villavicencio, tiene un mes para procesar las pruebas y para que el Presidente ejerza su derecho a la defensa.

Según Juan Pablo Ortiz, secretario jurídico de la Presidencia, hay aún una "serie de incongruencias con el relato de un posible delito".

También le puede interesar:

El presidente Lasso agrega más pruebas de descargo para el juicio político

El Mandatario pidió una larga lista de documentos y comparecencias de diferentes instancias públicas, especialmente de Flopec y la Asamblea.

  • #Asamblea Nacional
  • #Corte Constitucional
  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #destitución presidencial
  • #juicio político Lasso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 04

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • 05

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024