Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Concusión y peculado: las causales del juicio político a Lasso explicadas

La solicitud de juicio político contra el presidente Lasso busca su destitución, con el argumento de que es "responsable político" de los delitos de concusión y peculado.

El presidente Guillermo Lasso, este 16 de marzo de 2023, durante la inauguración de la Casa Violenta en Esmeraldas.

El presidente Guillermo Lasso, este 16 de marzo de 2023, durante la inauguración de la Casa Violenta en Esmeraldas.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 mar 2023 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La solicitud de juicio político, que la mayoría legislativa presentó en contra del presidente Guillermo Lasso, comenzará su trámite con miras a llegar, dentro de poco más de un mes, a la destitución del Mandatario.

La bancada correísta UNES, el Partido Social Cristiano (PSC) y facciones de la Izquierda Democrática y Pachakutik apoyan esta iniciativa.

Sin embargo, el juicio político aún tiene un largo camino por delante. El principal es el filtro de la Corte Constitucional, que debe emitir un "dictamen de admisibilidad" para iniciar el proceso de juicio político.

La solicitud presentada por la mayoría legislativa se centra en la causal 2 del artículo 129 de la Constitución. Es decir, acusan al presidente Lasso de delitos de concusión, cohecho, peculado o enriquecimiento ilícito.

Específicamente, la solicitud menciona dos delitos: concusión y peculado. Y en su análisis, el documento hace una "inferencia probatoria" que llega a la conclusión de que Lasso tiene "responsabilidad política" por los estos delitos, "por lo que se debe proceder con su censura y posterior destitución".

Las acusaciones por concusión se basan en dos casos:

  • La supuesta corrupción de Hernán Luque Lecaro, exgerente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO).
  • El supuesto tráfico de influencias de los exgerentes de Petroecuador, Ítalo Cedeño y Hugo Aguiar.

Para el análisis del delito de peculado, los legisladores toman un caso de la Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).

Por fuera de las acusaciones directas de juicio político quedó gran parte del informe de la comisión del caso Encuentro, que se centraba en un informe policial sobre supuestos vínculos de empresarios albanenses con Rubén Cherrres, amigo de Danilo Carrera, cuñado del Presidente.

Este informe es citado solamente como "otros indicios que vulneran el principio de confianza". Sobre esto, los legisladores dicen:

"(Hay) estructuras institucionales que, de no cortarse a tiempo, podrían devenir en el nacimiento de lo que varios teóricos de la doctrina de la seguridad integral denominan como narco estado".

La primera acusación por concusión

La concusión es un delito tipificado en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona a los servidores públicos o personas con potestad estatal que, abusando de su cargo o funciones, por sí o por medio de terceros, ordenen o exijan la entrega de derechos, cuotas, contribuciones, rentas, intereses, sueldos o gratificaciones no debidas.

Según la solicitud de juicio político, el presidente Lasso "fue partícipe de una estructura de corrupción para la obtención de beneficios propios y para terceros".

Para esto, los legisladores enumeran 13 "hechos" relacionados con las irregularidades en la gestión de Luque al frente de la EMCO. Este funcionario fue denunciado por el medio digital La Posta por, supuestamente, pedir dinero a cambio de otorgar cargos públicos.

Por ello, los legisladores argumentan que el Presidente "era parte directa de las acciones cometidas por Hernán Luque, quien se convirtió en el tercero que exigía contribuciones no debidas".

Esto se debe, según la solicitud, a que Lasso no adoptó acción alguna orientada a conocer y corregir posibles actos de corrupción.

"Es posible inferir que (el Presidente) no sólo conocía de la concusión, sino que era parte de la misma, pues no se explica de otra forma que un funcionario con resposabilidad de cuidado de lo público como es el Presidente no actúe en legal y debida forma".

El informe señala que había una "estructura organizada que nace y culmina en el Primer Mandatario", pues hubo una "participación" de Lasso mediante un tercero (Luque) en el delito de concusión en la EMCO.

Segunda concusión: Petroecuador

La segunda acusación de concusión contra el presidente Lasso que sostiene el pedido de juicio político se concentra en el caso Petroecuador y una supuesta venta de cargos públicos.

Aquí, los legisladores se hacen eco de las denuncias contra dos exgerentes de Petroecuador:

  • Ítalo Cedeño, separado del cargo después de que admitió que su esposa “le sugería (nombres de) funcionarios (para cargos) y sacar a otros corruptos”.
  • Hugo Aguiar, también separado después de que su vivienda fuera allanada en las investigaciones del caso Encuentro.

Según la solicitud de juicio político contra Lasso, el nombramiento de Cedeño y Aguiar "facilitó los escenarios para el cometimiento de actos irregulares".

Los legisladores argumentan que el Presidente conocía, consentía y participaba de la concusión efectuada, lo que se desprende de la reunión que habría tenido el Mandatario con Cedeño "para abordar las denuncias de corrupción".

El documento argumenta que hubo una participación del Presidente junto con Cedeño y Aguiar "en la concusión que ejercían en Petroecuador para requerir contribuciones no debidas".

Acusación por peculado

El peculado es otro delito tipificado en el COIP, que habla de funcionarios públicos o privados que abusen, se apropien, distraigan, o dispongan arbitrariamente de bienes muebles o inmuebles, dineros públicos o privados, que estén en su poder en virtud de su cargo.

En este caso, los legisladores apuntan a Lasso con su juicio político por una "estructura de corrupción que perjudicó las arcas estatales".

Por esto, enumeran nueve "hechos" relacionados con Flopec y un contrato con el pool Amazonas Tanker.

Según narra la solicitud, la Contraloría había determinado que los contratos con este pool eran "perjudiciales" para el Estado. Pero por presiones de EMCO (Luque), se renovó un contrato con esta firma. Estas denuncias, dicen, estaban en conocimiento de presidente.

"El presidente conocía y consintió que dichos contratos eran perjudiciales para el Estado sigan ejecutándose", aseguran los legisladores. Y añaden que aun así, Lasso no dispuso investigar la separación del exgerente de Flopec, Jhonny Estipuñán, por intentar dar por terminado unilateralmente el contrato con Amazonas Tanker Pool.

Según los asambleístas, el Presidente y Luque definieron la continuación de los contratos de transporte de petróleo en favor de terceros.

Y aseguran que la "estructura que propició la corrupción en Flopec responde a la designación de los funcionarios realizada por el presidente Lasso".

También le puede interesar:

Este es el proceso para el juicio político contra el presidente Lasso

El CAL sesionará a las 19:45, en el primer filtro que deberá pasar la solicitud de juicio político contra el presidente Lasso.

  • #Asamblea Nacional
  • #Petroecuador
  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #Flopec
  • #Emco
  • #destitución presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 03

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 04

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 05

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024