Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La reforma tributaria 'reencauchada' tiene 50 artículos

El gobierno intenta por segunda vez en en una semana pasar su reforma tributaria por la Asamblea. Después del fracaso del domingo 17 de noviembre, el ministro de Finanzas, Richard Martínez, presentó un nuevo documento la tarde del 21 de noviembre al Legislativo.

El presidente Lenín Moreno junto a los representantes de las las diferentes bancadas de la Asamblea Nacional, el jueves 21 de noviembre de 2019.

El presidente Lenín Moreno junto a los representantes de las las diferentes bancadas de la Asamblea Nacional, el jueves 21 de noviembre de 2019.

Presidencia, Flickr

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

21 nov 2019 - 19:36

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La 'nueva' reforma tributaria tiene 50 artículos y 16 disposiciones. Se denomina Ley Orgánica de Simplicidad y Progresividad Tributaria. La propuesta que fue entregada en la Asamblea la tarde de este jueves 21 de noviembre reforma siete cuerpos legales:

  • Reforma a la Ley de Régimen Tributario Interno
  • Reformas a la ley Reformatoria para la equidad tributaria en el Ecuador
  • Normas interpretativas a la ley de las personas adultas mayores
  • Reformas al Código orgánico de organización territorial autonomía y descentralización
  • Reformas al Código de la Producción, Comercio e inversiones
  • Reformas a la ley orgánica de Telecomunicaciones
  • Reformas al Código orgánico administrativo

Ahora la reforma tributaria recoge las observaciones que realizaron los asambleístas y sectores productivos al proyecto original.

El gobierno afirma que, de ser aprobada, la nueva reforma tributaria recaudará cerca de USD 600 millones en 2020. El proyecto original había previsto una recaudación de USD 731 millones el próximo año.

El Ministro de Finanzas, Richard Martínez, fue el encargado de entregar el proyecto, que tiene el carácter económico urgente, por lo que debe ser tramitado por los legisladores en máximo 30 días, porque si no la reforma pasará intacta por el Ministerio de la Ley.

En el nuevo texto, el gobierno plantea dos enfoques:

  • Un incremento en la recaudación de manera progresiva.
  • Incentivos y beneficios para reactivar la producción.

Las reformas

El nuevo documento, según la Secretaría de Comunicación, recoge elementos clave del proyecto de ley de Crecimiento Económico, como:

  • La condonación de intereses para 9.000 jóvenes que mantienen créditos educativos. Esto también aplicará para sus garantes solidarios.
  • Se elimina el anticipo para el refinanciamiento de deudas. Los ecuatorianos no tendrán que pagar el 20%, previo al establecimiento de convenios de pago con instituciones como el IESS, SRI, la banca pública, entre otras.
  • Se establece el 0% de IVA para las tiras reactivas de medición de glucosa, las bombas de insulina y marcapasos.
  • Se gravará con IVA a los servicios digitales, pero su aplicación será en 180 días contados a partir de la promulgación de la reforma en el registro oficial.
  • Se gravará con ICE los servicios de telefonía móvil, que comercialicen únicamente voz, datos y sms del servicio móvil avanzado prestado a personas naturales, excluyendo la modalidad de prepago: la base imponible será el precio de venta del prestador de servicios menos IVA e ICE.
  • Se gravará con ICE a las bebidas alcohólicas, incluida la cerveza.
  • Se gravará con ICE a las bebidas no alcohólicas, gaseosas y no gaseosas, energizantes con contenido de azúcar mayor a 25 gramos por litro de bebida
  • Exención del ICE a las camionetas y otros vehículos de hasta USD 30.000, cuyo adquiriente se encuentre inscrito en programas de gobierno de apoyo al transporte comunitario.
  • Los ciudadanos que mantengan deudas pendientes tendrán 120 días para pagarlas para que su historial crediticio quede limpio.
  • En el sector agrícola, las flores, el follaje y los tractores de hasta 300 caballos de fuerza ya no tendrán IVA. Habrá un sistema tributario simplificado para el sector.
  • Se elimina el anticipo del Impuesto a la Renta y más de 100.000 agentes de retención.
  • Se propone una contribución única para sociedades con ingresos gravados mayores a un millón de dólares.
  • Quienes perciben ingresos mayores a 100.000 dólares solo podrán deducir de su Impuesto a la Renta los gastos correspondientes a enfermedades catastróficas, huérfanas o raras.
  • En 2020 las empresas afectadas por las últimas paralizaciones pagarán 10% menos del Impuesto a la Renta. Esto regirá para los sectores de agroindustria, agricultura y ganadería de Cotopaxi, Imbabura, Bolívar, Chimborazo, Tungurahua y Cañar.
  • 30.000 familias afectadas por el terremoto de 2016 y que recibieron crédito para reconstruir sus casas, ya no tendrán que pagar esa deuda

Los que se van

En el documento que elaboró el Ejecutivo también quedaron descartados los artículos tributarios más criticados en la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea, como:

  • El impuesto ocasional para la venta de bienes inmuebles.
  • Los artículos sobre la repatriación de capitales.

El Presidente de la Asamblea, César Litardo, afirmó que el viernes el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL) decidirá qué comisión legislativa tramitará la nueva reforma tributaria.

Sin embargo, en el Legislativo se comentaba que la mesa encargada de analizar los 50 artículos será la Comisión de Régimen Económico, presidida por el oficialista Daniel Mendoza.

Descargue aquí la reforma tributaria:

thumb
Screenshot_1-217x300

Ajustes al acuerdo con el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) sigue apoyando el programa económico de Ecuador, considerando que "existen variables políticas que nadie controla", reveló el ministro de Finanzas, Richard Martínez.

Recordó que entre las metas con el organismo multilateral estaba la presentación en la Asamblea de las reformas al Código de Planificación y Finanzas Públicas y al Código Monetario y Financiero.

En esas metas no se establecía nada sobre su aprobación en el Legislativo. Los dos códigos son clave para afrontar "los problemas estructurales del país".

Como el proyecto fue archivado el domingo 17 de noviembre, el Ejecutivo, dijo Martínez, está en la obligación de abrir una vez más, "el diálogo con las distintas bancadas para conseguir consensos mínimos de esas dos reformas estructurales".

El ministro afirmó que esas reformas quedarán para el próximo año, siempre y cuando haya consensos.

Martínez es optimista frente a la posibilidad de que el FMI desembolse USD 500 millones para Ecuador antes de que termine el año, pese a que no se cumplió una parte de las reformas.

También le puede interesar

Asamblea ofrece tramitar reforma tributaria en menos de 30 días

El presidente se reunió con los jefes de bloque para buscar un acuerdo previo. El gobierno espera recaudar USD 600 milllones con los ccambios legales.

  • #Lenín Moreno
  • #reforma tributaria
  • #Richard Martínez
  • #Ley de Crecimiento Económico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Construirán nuevo dique para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva del río Coca

  • 02

    Seis de cada 10 ecuatorianos no logra cubrir sus gastos con sus ingresos, según un estudio financiero

  • 03

    El 'Black Friday' activa las ventas de electrodomésticos en la Bahía de Guayaquil: hay televisores desde USD 160

  • 04

    SRI alerta sobre modalidades de estafa para obtener información personal o financiera de los contribuyentes

  • 05

    Todo lo que debe saber sobre el pago del décimo tercer sueldo o bono navideño en 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025