Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El acoso 'tecnológico' a empleados y otras claves de las reformas aprobadas al Código de Trabajo

El acoso laboral por redes sociales y la falta de privacidad de los empleados forman parte de la reciente ley aprobada en la Asamblea. La normativa pasará ahora a manos del presidente Daniel Noboa.

En la Asamblea se celebró la aprobación de las reformas al Código de Trabajo, como la décimo tercera ley desde su instalación.

En la Asamblea se celebró la aprobación de las reformas al Código de Trabajo, como la décimo tercera ley desde su instalación.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 feb 2024 - 18:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad un paquete de reformas al Código de Trabajo y a la Ley Orgánica de Servicio Público para prevenir, evitar y sancionar la violencia y el acoso laboral.

La nueva normativa es aplicable tanto para el sector público como privado y está pensada, según los proponentes, para generar un ambiente laboral saludable, en el que los empleadores tengan la obligación de prevenir y abordar estas conductas en el espacio de trabajo.

  • Ministra de Trabajo: "Hablar de precarización en el contrato por horas es satanizarlo"

La reforma trae algunas novedades que no eran parte de anteriores normativas que buscaban frenar los abusos en el ámbito laboral. Ahora, se incluyen sanciones para el acoso por otras vías como las tecnológicas.

Claves de la reforma

  • Los casos de violencia y acoso podrán ser denunciados así ocurran una sola vez o de forma repetitiva.
  • La violencia y el acoso laboral comprende también la no desconexión digital, es decir, cuando el empleador llama o escribe al empleado en horarios no laborables.
  • También se toma en cuenta como infracción el desacato al tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como de la privacidad de la intimidad personal y familiar.
  • Se sancionará el cambio de ocupación, sin autorización expresa y escrita del trabajador, constituye violencia psicológica y patrimonial en el caso de reducción de la remuneración.
  • Están protegidos por esta ley, personas en formación, pasantes, aprendices, despedidos, voluntarios, personas en busca de empleo, postulantes a un empleo y tercerizados.
  • En los casos comprobados, el inspector de trabajo emitirá sanciones pecuniarias en contra de la persona, natural o jurídica que haga las veces de empleador.
  • Dispondrá medidas de reparación y de apoyo con la ayuda de órganos especializados del sector público y privado.
  • En los casos en que no se llegue a determinar a los responsables de violencia o acoso a través de redes sociales o medios digitales, se dejará constancia, como medida reparatoria, que se trata de un presunto caso de acoso en contra de un trabajador.

La asambleísta proponente, María Pasquel, dijo que la normativa no busca socapar la mediocridad, que se puede dar en algunos casos, sino proteger a los trabajadores que cumplen con sus labores a cabalidad y, pese a aquello, son víctimas de injusticias.

  • Noboa: "Los invito a trabajar igual de duro que estamos trabajando en el Gobierno"

Aclaró, que la ley no solo busca sancionar la violencia que se produce desde los empleadores hacia los empleados, sino de trabajadores hacia otros compañeros de trabajo.

El documento aprobado por 128 asambleístas presentes en la sesión será enviado al Ejecutivo para que el presidente Daniel Noboa vete o ratifique el texto, previo a su puesta en vigencia.

  • #Asamblea Nacional
  • #redes sociales
  • #reforma
  • #violencia
  • #Código de Trabajo
  • #acoso laboral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¡A armar maletas! El 'Black Friday' llega a las aerolíneas, así están las ofertas

  • 02

    Pérdidas, deudas y millonarios gastos en salarios de las empresas públicas podrían golpear las finanzas del Estado

  • 03

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 04

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 05

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025