Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Remesas de ecuatorianos, ese gran colchón que tambalea por el Covid-19

Foto referencial de dinero y monedas.

Foto referencial de dinero y monedas.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

04 may 2020 - 09:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Bajo el actual entorno mundial, azotado por la pandemia del Covid-19, la caída del flujo de remesas para Ecuador es inminente, toda vez que estas provienen de España, Estados Unidos e Italia, donde este virus ha afectado mayoritariamente a las actividades económicas", advierte el BCE en un documento remitido a Efe.

En el primer trimestre ingresaron unos USD 725,9 millones, algo menos que en 2019 porque según indica el Banco. En esos países la cuarentena se inició en marzo, lo que "permitió a los migrantes enviar sus remesas".

Pero reconoce que "una de las variables del sector externo que evidencia los estragos (de la pandemia) son las remesas", factor también tenido en cuenta por el Gobierno ecuatoriano.

Reducción de USD 570 millones

El Ejecutivo estima una reducción inicial de cerca de USD 570 millones durante este año, previsión que contempla una propuesta de ley orgánica para combatir la crisis sanitaria enviada a la Asamblea.

Durante el primer trimestre de este año, el flujo preliminar de remesas que ingresó de Estados Unidos fue de USD 403,9 millones, "una caída del 18,8% con respecto al cuarto trimestre de 2019 y de 4,1%" respecto al primer trimestre de ese año, reveló la institución financiera.

De España provinieron cerca de USD 192,5 millones en remesas, una disminución del 6,5% en relación al cuarto trimestre de 2019 pero "un aumento de 3,1% frente al primer trimestre del mismo año".

Y de Italia, USD 38,4 millones, una reducción del 7,3% respecto al trimestre anterior y una "marginal de 0,9% con relación al mismo período de 2019".

El año pasado Ecuador recibió USD 3.234 millones en remesas, alrededor de un 3% del PIB, de los que 1.891 millones llegaron de Estados Unidos (58,4%), USD 799 millones de España (24,72%) y USD 157 millones de Italia (4,87%).

La población estimada de ecuatorianos censados en el exterior asciende a 1,4 millones y el 83% se concentra en Estados Unidos, con más de 916.800; España, con 412.000; e Italia con 121.000, según datos de la Cancillería.

Situación a futuro

Con los primeros datos de una contracción de las remesas de esos tres países debido a la pandemia, el economista y prorrector de la Universidad Tecnológica de Guayaquil, Fidel Márquez, presupone un severo revés para la economía ecuatoriana.

"Estaríamos hablando, en el mejor de los casos, que las remesas que llegarían a Ecuador (este año) serían de USD 2.100 a 2.300 millones", valoró para Efe.

En otras palabras, "dejarían de entrar como dinero fresco a la economía ecuatoriana cerca de USD 1.000 millones", lo que arrastrará además un impacto social mayor "porque muchos hijos, nietos o sobrinos de esos migrantes reciben el dinero para estudiar o cuidar a sus mayores".

Márquez subraya que la consecuencia es que el horizonte presupuestario de muchas familias ecuatorianas de clase media y baja podría verse reducido, como poco, en un tercio de sus ingresos.

Faltan remesas

Cynthia Zapata es una joven madre que vive en el sur de Guayaquil. Su progenitora, de 63 años trabaja en La Rioja (España) cuidando a una enferma de Alzheimer y solía girarle cada mes el equivalente a un sueldo básico en Ecuador (400 dólares).

"Este último mes no me envió el dinero y me dijo que agarrara mis ahorros", expresó a Efe Zapata, que nunca ha dejado de recibir remesas de su madre, que apoya también a otros familiares.

También Blanca Ortiz, presidenta de la Corporación Ecuatoriana de Movilidad Humana (Coren), que integra a emigrantes retornados, aclara que el monto de las remesas se ha visto reducido.

"Si alguien mandaba USD 100, ahora manda USD 20 o 30, pero la solidaridad de los emigrantes sigue, aunque estén en paro", señala.

Recuerda que no todos los países han corrido la misma suerte y que en Estados Unidos, las familias con bajos ingresos están recibiendo cheques de USD 1.200, que "muchos han podido compartir con sus familiares".

Un caso distinto es el Elizabeth Figueroa, madre de tres menores, que dice haberse sorprendido de que le llegara en abril la pensión de USD 150 por hijo que percibe de su expareja en España, aunque en su caso responde a una orden judicial.

También le puede interesar: 

La crisis también puede plantear oportunidades para las empresas

Las oportunidades durante la crisis no dependen del sector al que pertenecen las empresas, sino de la reinvención y transparencia de cada una.

  • #Estados Unidos
  • #España
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Italia
  • #remesas
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Canje de entradas para los concierto de Shakira en Quito, ¿cuándo y dónde hacerlo?

  • 02

    ¿Hay toque de queda en el nuevo estado de excepción en Ecuador decretado el 5 de noviembre de 2025?

  • 03

    EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

  • 04

    Fuerzas Armadas interceptan a tres vehículos con armas de fuego en Bolívar y Chimborazo

  • 05

    La Premier League de Inglaterra 2025 cuesta USD 14.260 millones, ¿Cuál es el ranking de las 10 ligas más caras?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025