Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 4 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las remesas ganan peso en la economía del Austro

Las remesas tuvieron un crecimiento importante en Ecuador desde el inicio de la pandemia de Covid-19. En Azuay estos recursos se comparan al aporte económico de sectores como la manufactura.

El miércoles 30 de marzo, las instituciones de Cuenca habilitaron un corredor humanitario para el traslado de víveres en el sector de Sayausí, en Cuenca.

El miércoles 30 de marzo, las instituciones de Cuenca habilitaron un corredor humanitario para el traslado de víveres en el sector de Sayausí, en Cuenca.

Xavier Caivinagua, El Mercurio

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

13 abr 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los últimos dos años, las remesas han ganado importancia en la economía de las provincias del Austro: Azuay, Cañar y Morona Santiago.

Al punto, que estos ingresos llegan a compararse o superar a grandes sectores económicos, como la manufactura y la construcción. Así lo detalla un análisis del Departamento de Investigación de Economía de la Universidad de Cuenca.

En 2022, Ecuador recibió la cifra récord de USD 4.774 millones en remesas, el 47% más que en 2019, el último año previo a la pandemia de Covid-19.

En Azuay, el crecimiento es aún mayor. Las remesas aumentaron un 65% entre 2019 y 2022, pues el año pasado, esa provincia recibió USD 1.145 millones por ese concepto.

¿Cuánto representan las remesas?

Si las remesas fueran un sector económico, en Azuay se ubicarían en primer lugar junto a la industria manufacturera, si se mide el Valor Agregado Bruto (VAB), explica Rodrigo Mendieta, investigador de la Universidad de Cuenca.

El VAB mide el valor de los bienes y servicios generados en una economía, descontando los impuestos y los consumos intermedios. Es una forma de medir la contribución de la producción a la economía, en términos de riqueza generada.

Los USD 1.145 millones que Azuay recibió en 2022 representan el 19% del VAB provincial, explica Mendieta. Las industrias manufactureras también representan el 19%, según datos del Banco Central del Ecuador.

Pero las remesas ya superan al aporte de la construcción (17%) y del comercio (10%) en Azuay. En Cañar, el dinero de los migrantes equivale al 26,9% del VAB.

El dinero de las remesas también supera a lo recaudado en impuestos durante 2022 en Azuay: 888 USD millones, según las cifras del Servicio Nacional de Rentas Internas.

Esos datos “ponen en evidencia la importancia de las remesas, porque sin este rubro, nuestra economía estaría peor”, explica el académico. 

El grupo investigador también comparó las remesas con otros indicadores nacionales. En 2022, el total del dinero enviado por los migrantes fue igual al 13,4% de las exportaciones totales de Ecuador.

Además, los ingresos por remesas son seis veces más altos que la Inversión Extranjera Directa.

¿Por qué las remesas son importantes?

Rodrigo Mendieta explica que, desde hace años, las remesas han ayudado a sostener la economía del Austro. Eso es más evidente en la actualidad, debido a la compleja situación económica del país.

El 80% de las remesas que reciben los ecuatorianos se usan como un sueldo normal. Es decir, sirven para gastos de alimentación, salud, educación, vivienda. El 20% restante se destina a inversión o ahorro.

Las remesas permiten que los ciudadanos, sobre todo en Azuay y Cañar, tengan capacidad de consumo, aunque las condiciones laborales sean adversas, detalla Mendieta.

Ese dinero permite que los cuencanos, por ejemplo, cubran la canasta básica, que en marzo de 2023 cerró como la más cara del país (USD 806), según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC).

El Banco Central del Ecuador prevé que este año exista un mayor consumo en los hogares, impulsado en parte por el aumento de las remesas.

Más demanda de remesas

El análisis detalla que las remesas se incrementan cuando la economía del país que las recibe se contrae. Eso ha ocurrido en Ecuador en 2020 y 2021.

El aumento de las remesas no obedece solo a una buena situación económica en los países emisores, que son Estados Unidos y España, principalmente.

Mendieta detalla que los ecuatorianos tienen una mayor demanda de remesas porque los ingresos que perciben no son suficientes o por el deterioro del mercado laboral.

Eso obliga a que los familiares que viven en Estados Unidos o Europa envíen más dinero, "incluso si ellos se quedan con menos ingresos".

Para este año, la tendencia es que las remesas mantengan su ritmo de crecimiento, debido a la situación económica del país y al aumento de la emigración que hay en los dos últimos años.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #industria
  • #España
  • #migrantes
  • #remesas
  • #valor agregado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Emelec gana a Libertad en Loja y empieza a soñar con el hexagonal final de la LigaPro

  • 02

    Naranjal consigue el récord Guinness al preparar la ensalada de cangrejo más grande del mundo

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el agónico triunfo de Emelec ante Libertad

  • 04

    ¿Al final, los Cuatro no eran tan Fantásticos? La película bordea el fracaso en la taquilla

  • 05

    ¿Dónde quieren vivir los ecuatorianos? Conozca las zonas más apetecidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024