Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuatro meses se retrasa la licitación de la Refinería Esmeraldas

La petrolera estatal Petroecuador ajustó el cronograma del concurso para la Refinería Esmeraldas, que se retomará en agosto de 2023.

Refinería de Esmeraldas, el 21 de enero de 2021.

Refinería de Esmeraldas, el 21 de enero de 2021.

Archivo de Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

09 may 2023 - 16:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La petrolera estatal Petroecuador debía recibir las ofertas técnicas dentro de la licitación para repotenciar la Refinería Esmeraldas hasta el 4 de mayo de 2023, pero hay retrasos.

Petroecuador publicó el nuevo cronograma del concurso y ahora las ofertas técnicas se recibirán hasta el 31 de agosto de 2023.

Un consorcio que incluye a la coreana Hyundai fue el único en comprar las bases de la licitación para repotenciar la Refinería Esmeraldas.

Además de Hyndai, el consorcio está conformado por Siglocorp, las estadounidenses KBR, Ocala y Evensen Dodge; y la empresa danés Topsoe. Además, se están manteniendo reuniones intensas para sumar a la ítalo argentina Techint Engineering al proyecto.

Fernando Dueñas, director técnico de Siglocorp, dijo hace unos días que el consorcio estaba listo para presentar la oferta técnica económica hasta el 4 de mayo de 2023.

Pero con la reciente modificación todo el cronograma cambia.

La adjudicación del proyecto, que estaba prevista para agosto de 2023, también se retrasaría y ahora sería en noviembre de 2023. Mientras tanto, la firma del contrato está prevista para enero de 2024.

Petroecuador aún no ha informado por qué amplió las fechas de la licitación.

Los retrasos se dan en medio de continuos cambios en la gerencia de Petroecuador, por la que han pasado siete funcionarios en los 22 meses del gobierno de Guillermo Lasso.

El proyecto

El consorcio plantea inversiones por USD 2.300 millones para el complejo refinador, de propiedad de la petrolera estatal Petroecuador, para impulsar la producción y reducir las importaciones de combustibles.

El proyecto incluye la modernización del complejo refinador más grande de Ecuador y la construcción de un tren de alta conversión para procesar los residuos.

La refinería tiene una capacidad de procesar 110.000 barriles diarios de petróleo. Pero, de esa carga, la Refinería Esmeraldas produce 55.000 barriles diarios de combustibles, como gasolinas, diésel y gas licuado de petróleo.

El 45% restante es residuo, como el fuel oil, que es un combustible de menor calidad y precio.

Con la repotenciación, el plan es aumentar la producción de combustibles en 50.000 barriles diarios y que cumplan normas Euro V. De este modo, el nivel de residuos bajaría al 5%, según el proyecto.

La tarifa

El consorcio plantea invertir el 100% de recursos que necesita la Refinería Esmeraldas, a su riesgo.

La propiedad de la planta seguirá en manos del Estado, no es una privatización, ha aclarado el consorcio y el Gobierno de Ecuador.

Un componente clave dentro de la propuesta económica es la tarifa que cobrará el consorcio por las inversiones.

Para la negociación de la tarifa, el Estado utilizará estándares internacionales, dijo el ministro de Energía, Fernando Santos, en entrevista con PRIMICIAS en enero de 2023.

De importador a productor

Ecuador es un productor de petróleo, pero debe importar combustibles para abastecer al mercado interno.

El país proyecta que tendrá que importar USD 7.347 millones en combustibles en 2023 para abastecer la demanda, según proyecciones del Ministerio de Finanzas.

Con la repotenciación de la refinería, el Estado obtendrá ahorros netos de USD 600 millones al año, por una disminución de las importaciones.

  • #Petroecuador
  • #inversiones
  • #combustibles
  • #Refinería Esmeraldas
  • #licitaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Ecuador espera colocar USD 3.000 millones en bonos en el mercado internacional en 2026

  • 02

    Los Cebiches de la Rumiñahui anuncia su próxima parada: Bogotá

  • 03

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 04

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 05

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025