Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Revisión de subsidios: el Gobierno tiene las cifras, no la decisión

Según los registros oficiales, no puede identificarse al 68% de los consumidores de gasolina extra y ecopaís. Lo que sí se sabe es que 4.520 personas tienen consumos per cápita, en galones, sospechosamente elevados.

Imagen referencial de una de las estaciones de servicio de Petroecuador en Quito.

Imagen referencial de una de las estaciones de servicio de Petroecuador en Quito.

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

11 feb 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un nuevo intento. El Gobierno insiste el discurso sobre los perjuicios que deja al país el comercio ilegal de combustibles como argumento para una posible y anunciada revisión del subsidio a los combustibles.

Y, para eso, tiene su primera herramienta: un estudio que, según el Ejecutivo, resume el estado del parque automotor del país, el gasto por el subsidio a los combustibles y las zonas en las que hay 'fugas'.

Para mostrar los resultados de este estudio, la mañana del lunes 10 de febrero, el vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, y varios ministros de Estado se reunieron con los representantes de organizaciones sociales.

¿Los grandes ausentes? Los indígenas, agrupados en la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) quienes, en octubre, lograron que el Gobierno diera marcha atrás en la revisión de los subsidio.

¿Qué dice el informe?

El Gobierno dice que en Ecuador hay 2.768.080 motocicletas, autos, camionetas y vehículos pesados. De ellos, solo el 65% estaba matriculado a finales de 2019.

El principal problema son las motos: solo el 43 % está matriculado:

thumb
Caracterización de parque automotor

De los autos matriculados el 87% usa gasolina, según la Agencia Nacional de Tránsito (ANT).

Y el Estado gasta USD 369 millones anuales para mantener un precio de venta al público de la gasolina subsidiado. Justo detrás del diesel premium y del gas de uso doméstico:

Mire en porcentajes esa distribución:

¿Dónde están los problemas?

El problema es que el Estado no tiene manera de controlar, dicen las autoridades, quién se beneficia de esta ayuda estatal.

Hasta junio de 2019, el Gobierno tenía identificado un 32% de quienes compraban combustible en el país: se trata solo de personas naturales.

Pero la mayor parte de la gasolina extra y ecopaís se distribuye entre grupos que no dejan rastro: es consumo no facturado, desvío, facturación no identificada, con errores, son sociedades o, simplemente, otros vehículos:

El otro problema, como ya se sabe, es la fuga del combustibles en las zonas de frontera.

En las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura, Loja, Sucumbios y Galápagos el consumo es superior a la media y eso tomando como referencia solo lo facturado o identificado.

Son 4.520 propietarios de vehículos, la mayor cantidad está en Loja:

thumb
Distribución de consumo atópico de gasolina

¿Y las decisiones?

Ayer, los ministros de Gobierno y Finanzas, María Paula Romo y Richard Martínez, respectivamente, explicaron los problemas del uso o tráfico ilegal de combustibles. Sin embargo, no hay definiciones aún.

El estudio hecho por el Gobierno fue presentado ayer a varios sectores sociales. Pero, en las declaraciones posteriores, los funcionarios no explicaron si hay soluciones o respuestas. Tampoco si existen fechas o ideas para la focalización. Las decisiones aún no se han anunciado.

El ministro Martínez sumó un problema: antes de tomar una decisión el Gobierno dice que uno de los requisitos es contar con la tecnología y los sistemas necesarios para detener o disminuir las ilegalidades.

También le puede interesar:

Aún no hay fecha para focalizar subsidios y no será “prematura”, dice el Gobierno

El Ejecutivo dice que busca la forma para focalizar los subsidios a los combustibles. Ahora el discurso va por las pérdidas de la "economía ilegal".

  • #frontera
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #subsidios combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 02

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 03

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 05

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025