Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Litigios y atrasos en la entrega de obras paralizan proyecto habitacional en Cuenca

Los edificios pendientes del fideicomiso inmobiliario Rieles de Monay, en Cuenca, se han convertido en un foco de inseguridad. El proyecto inició en 2010 y el 40% de las soluciones habitacionales ofrecidas todavía no concluyen.

Cinco torres de ocho pisos del fideicomiso Rieles de Monay, en Cuenca, el 11 de marzo de 2023.

Cinco torres de ocho pisos del fideicomiso Rieles de Monay, en Cuenca, el 11 de marzo de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

13 mar 2023 - 05:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La promesa del fideicomiso Rieles de Monay, que se inició en Cuenca en enero de 2010, sonaba atractiva. Los cuencanos podrían adquirir en los siguientes dos años 600 viviendas con costos accesibles y facilidades de financiamiento. 

La realidad fue distinta. Han pasado 13 años desde la firma del fideicomiso y todavía hay cinco torres de ocho pisos que no han sido concluídas. Las obras están paralizadas totalmente desde 2018. 

Rieles de Monay es uno de los 49 fideicomisos inmobiliarios que constituyó el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) a nivel nacional. Se invirtieron más de USD 600 millones en esos proyectos. 

En el proyecto Rieles de Monay se invirtieron cerca de USD 20 millones. El principal inversor es el BIESS, mientras que la Empresa Municipal de Vivienda de Cuenca (EMUVI) tiene una participación del 16%. La fiduciaria es la Corporación Financiera Nacional. 

“El proyecto se construyó en fases, la última se complicó y hay un problema legal, que está en un proceso de mediación en la Procuraduría”, explica Pablo Cordero, gerente de la EMUVI. 

Retrasos en las obras y ajustes de precios

Este proyecto inmobiliario se levanta junto al hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Cuenca. La construcción de las casas y edificios empezó en 2011. De las 600 unidades habitacionales ofrecidas, 360 concluyeron y la mayoría están vendidas. 

Pero desde el principio hubo problemas: extensiones de plazo para la construcción, retrasos en la entrega de las viviendas, compradores inconformes con los reajustes de precio y, finalmente, desacuerdos económicos entre el BIESS, la EMUVI y los constructores. 

Los compradores pagaron anticipos de hasta USD 30.000 para adquirir los primeros departamentos, que en esa época estaban valorados en USD 65.000. La promesa era entregarlos en noviembre de 2012. 

Pero dos años después, el ofrecimiento no se cumplió y los beneficiarios empezaron a reclamar.  Esa primera suspensión fue porque los fideicomisos del IESS fueron auditados por la Superintendencia de Compañías. 

Cuando los 175 departamentos de esa etapa estaban listos, el precio se ajustó y a los compradores les tocó pagar USD 6.500 adicionales. De esta fase quedó pendiente un bloque comercial. 

Constructores y fideicomiso buscan acuerdo

El mayor problema vino en la última etapa, que consta de cinco torres de ocho pisos y un total de 249 departamentos. Todos están pendientes de finalización, según el reporte de Seguimiento de Proyectos de la EMUVI, con corte a diciembre de 2022. 

Aquí hubo reclamos de los contratistas y un conflicto entre las entidades que comparten el fideicomiso. El BIESS reclamaba que la EMUVI no aportó USD 1.8 millones. La empresa municipal pedía una reforma al contrato para cumplir con ese aporte. 

Por otro lado, hay un litigio entre los constructores y el fideicomiso por desacuerdos económicos, que está en proceso de mediación.

El actual gerente de la EMUVI, Pablo Cordero, admitió encontrar una solución a este conflicto es "muy complejo". Añadió que no puede dar detalles del avance de la mediación.

El abandono causa inseguridad

Mientras la situación legal está en mediación, en la urbanización Vista al Río, nombre comercial del proyecto habitacional, el abandono de las obras es un problema. 

Los edificios sin terminar están junto a las viviendas y departamentos de las primeras etapas, que ya están habitados. Sus moradores cuentan que en el último año han ocurrido robos y un intento de violación. 

A mediados de 2022, delincuentes se llevaron varios objetos del interior de los edificios. “Se fueron con un camión cargado de cosas”, cuentan los vecinos del sitio mientras muestran las fotografías que respaldan la denuncia. 

Teodoro Montesinos, integrante de la directiva de la urbanización, cuenta que se han acercado a la empresa municipal de vivienda y a los constructores para pedirles que resuelvan la situación y retomen las obras. 

“Les pedimos a los constructores que tomen posesión de las obras. Ellos pusieron la denuncia en la Fiscalía porque les estaban robando las cosas y también hubo un robo en un departamento”, cuenta Montesinos. 

thumb
El área comercial del proyecto inmobiliario quedó inconclusa. PRIMICIAS

La obra gris está terminada en casi todos los edificios y quedaron pendientes los acabados. En algunas partes de los cimientos ya se nota el abandono, por la presencia de musgos y maleza.

En la parte exterior quedaron los cimientos de lo que iba a ser un área comercial. Personas desconocidas aprovechan para refugiarse ahí, cuentan los moradores.

A inicios de marzo de 2023, los constructores reforzaron la seguridad, tras los reclamos de los vecinos. Cambiaron los candados y pusieron más vigilancia.

La demora en los fideicomisos del BIESS, como Rieles de Monay, ha provocado pérdidas económicas aún no cuantificadas. Uno de los mayores problemas es que la inversión no se ha podido recuperar porque la mayoría de proyectos aún no están liquidados.

  • #Cuenca
  • #Biess
  • #fideicomiso
  • #proyectos inmobiliarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Riesgo país en Ecuador cae por debajo de los 600 puntos por primera vez desde 2019

  • 02

    Tras eliminar el subsidio, Ecuador cumple un año cubriendo por primera vez el costo de importar gasolinas

  • 03

    ¿De Black Friday en el exterior? Esto puede traer sin pagar impuestos

  • 04

    ¡A armar maletas! Las aerolíneas abren su 'Black Friday'

  • 05

    ¿Subirán los salarios de los servidores públicos? Esto respondió el Ministro del Trabajo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025