Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El riesgo país de Ecuador alcanza su pico máximo del año

Monetización de un servicio en internet.

Monetización de un servicio en internet.

Pixabay

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

18 oct 2019 - 11:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador ha conversado con el FMI sobre una reformulación de metas, en vista de la difícil situación de orden público vivida en las primeras dos semanas de octubre y que paralizó las exportaciones petroleras, además de dejar pérdidas que ya superan los USD 2.000 millones para el sector privado.

Públicamente el FMI se ha mostrado abierto y ha dicho que continuará "trabajando en estrecha colaboración con las autoridades para identificar, en el contexto del programa actual, la mejor manera en que el Fondo puede proporcionar apoyo financiero y técnico a Ecuador".

Pero el mercado internacional no ha sido tan comprensivo.

Esto se refleja en el riesgo país de Ecuador, que estaba estacionado en alrededor de 680 puntos en los días previos al paro de transportistas, que estalló el 3 de octubre, y a las posteriores protestas indígenas.

Tras estos sucesos el indicador escaló hasta un pico de 783 puntos durante las manifestaciones.

Y volvió a subir por encima de la barrera de los 800 puntos, a niveles récord para el año, tras el acuerdo que el gobierno logró con los indígenas, con la mediación de Naciones Unidas.

Esto porque el acuerdo implicó que el gobierno renunciara al decreto con el que había retirado los subsidios a la gasolina y el diésel.

El 16 de octubre el indicador cerró en 823 puntos, comparado con los 175 puntos de Colombia y los 102 puntos de Perú, que vive una crisis política.

¿Qué mide el riesgo país?

El riesgo país mide las probabilidades de una nación de incumplir con el pago de su deuda externa u otras obligaciones crediticias.

Mientras más alto es el puntaje, es mayor la percepción de que el país analizado tendrá problemas para repagar sus deudas. Los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que son considerados la inversión más segura del mundo, tienen riesgo de cero.

El nombre técnico del indicador es Emerging Markets Bonus Index (EMBI) y es medido por el banco de inversiones estadounidense JP Morgan.

Lo que se sacrificó

La sola eliminación del subsidio al diésel hubiera significado USD 1.030 millones menos de gasto anual para el Estado, en momentos en que el país necesita reducir su déficit fiscal y cumplir una serie de metas de austeridad acordadas en marzo con el FMI.

El FMI y Ecuador firmaron un acuerdo de tres años en marzo de 2019, que incluye una línea de crédito de USD 4.200 millones.

De los cuales el Fondo ha desembolsado cerca de USD 900 millones y debe desembolsar otros USD 500 millones en lo que resta del año.

El país ya no cuenta con ese ahorro y ha optado por reformular los ingresos previstos en el Presupuesto del Estado para 2020.

Junto con otras medidas de austeridad, el impacto fiscal del paquete económico iba a permitir al Estado conseguir ingresos por USD 2.502 millones en 2020.

Y ahorrar USD 484 millones por eficiencia en el gasto público.

  • #Ecuador
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Riesgo país
  • #EMBI
  • #subsidios combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Palestina tendrá por primera vez una representante en el Miss Universo

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Vinotinto por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 03

    Estos son los pasos para actualizar los datos personales de afiliados y jubilados en el IESS

  • 04

    Sismo de magnitud 3,3 se registra en Guayas, mientras suman 320 réplicas en zona del volcán Cotopaxi

  • 05

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 26 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024