Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El riesgo país de Ecuador alcanza su pico máximo del año

Monetización de un servicio en internet.

Monetización de un servicio en internet.

Pixabay

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

18 oct 2019 - 11:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador ha conversado con el FMI sobre una reformulación de metas, en vista de la difícil situación de orden público vivida en las primeras dos semanas de octubre y que paralizó las exportaciones petroleras, además de dejar pérdidas que ya superan los USD 2.000 millones para el sector privado.

Públicamente el FMI se ha mostrado abierto y ha dicho que continuará "trabajando en estrecha colaboración con las autoridades para identificar, en el contexto del programa actual, la mejor manera en que el Fondo puede proporcionar apoyo financiero y técnico a Ecuador".

Pero el mercado internacional no ha sido tan comprensivo.

Esto se refleja en el riesgo país de Ecuador, que estaba estacionado en alrededor de 680 puntos en los días previos al paro de transportistas, que estalló el 3 de octubre, y a las posteriores protestas indígenas.

Tras estos sucesos el indicador escaló hasta un pico de 783 puntos durante las manifestaciones.

Y volvió a subir por encima de la barrera de los 800 puntos, a niveles récord para el año, tras el acuerdo que el gobierno logró con los indígenas, con la mediación de Naciones Unidas.

Esto porque el acuerdo implicó que el gobierno renunciara al decreto con el que había retirado los subsidios a la gasolina y el diésel.

El 16 de octubre el indicador cerró en 823 puntos, comparado con los 175 puntos de Colombia y los 102 puntos de Perú, que vive una crisis política.

¿Qué mide el riesgo país?

El riesgo país mide las probabilidades de una nación de incumplir con el pago de su deuda externa u otras obligaciones crediticias.

Mientras más alto es el puntaje, es mayor la percepción de que el país analizado tendrá problemas para repagar sus deudas. Los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que son considerados la inversión más segura del mundo, tienen riesgo de cero.

El nombre técnico del indicador es Emerging Markets Bonus Index (EMBI) y es medido por el banco de inversiones estadounidense JP Morgan.

Lo que se sacrificó

La sola eliminación del subsidio al diésel hubiera significado USD 1.030 millones menos de gasto anual para el Estado, en momentos en que el país necesita reducir su déficit fiscal y cumplir una serie de metas de austeridad acordadas en marzo con el FMI.

El FMI y Ecuador firmaron un acuerdo de tres años en marzo de 2019, que incluye una línea de crédito de USD 4.200 millones.

De los cuales el Fondo ha desembolsado cerca de USD 900 millones y debe desembolsar otros USD 500 millones en lo que resta del año.

El país ya no cuenta con ese ahorro y ha optado por reformular los ingresos previstos en el Presupuesto del Estado para 2020.

Junto con otras medidas de austeridad, el impacto fiscal del paquete económico iba a permitir al Estado conseguir ingresos por USD 2.502 millones en 2020.

Y ahorrar USD 484 millones por eficiencia en el gasto público.

  • #Ecuador
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Riesgo país
  • #EMBI
  • #subsidios combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 02

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 03

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 04

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 05

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025