Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Riesgo país de Ecuador se dispara con las protestas

Medido por el indicador Emerging Markets Bonus Index (EMBI), el riesgo país de Ecuador creció de manera súbita entre el 7 y el 8 de octubre, en medio de una jornada de protestas en Quito y de paralización en varios de los principales campos petroleros del país.

Imagen referencial de un campo petrolero de Petroamazonas.

Imagen referencial de un campo petrolero de Petroamazonas.

Ministerio de Energía

Autor:

María Teresa Escobar

Actualizada:

09 oct 2019 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El riesgo país de Ecuador se disparó 110 puntos y alcanzó un pico de 777 puntos entre el 7 y el 8 de octubre. Esto equivale a un salto de 16,49%.

Este indicador subió a medida que surgían noticias como la interrupción de la producción campos petroleros clave en la Amazonía y ataques vandálicos contra empresas exportadoras en la Sierra.

El riesgo país es un indicador que mide las probabilidades de una nación de incumplir con el pago de su deuda externa u otras obligaciones crediticias.

Mientras más alto es el indicador, es mayor la percepción de incumplimiento de pagos.

Se mueve con el petróleo

En el caso de Ecuador el riesgo país está muy ligado a la producción de petróleo y a los precios del crudo en el mercado internacional, porque el petróleo es una de las principales fuentes de ingresos del país.

La noticia de que la producción de la petrolera estatal Petroamazonas terminó en menos de 188.000 barriles diarios el 8 de octubre causó nerviosismo.

Petroamazonas bombeó 437.518 barriles el 6 de octubre, o el equivalente al 80% de la producción de Ecuador, antes de que una serie de manifestantes comenzaran a invadir varios de sus campos clave.

En su último reporte el Ministerio de Energía detalló que los bloques 44 y 18, en la provincia de Orellana, habían suspendido sus operaciones "debido a la presencia de personas ajenas a la operación".

A las 14:00 del 8 de octubre, según el ministerio, unas 30 personas ingresaron a las instalaciones de Petroamazonas en el campo Pucuna y obligaron al personal de la empresa a apagar 15 pozos.

A las 15:40, unas 60 personas entraron al bloque 18, al campamento de Palo Azul y forzaron al personal de Petroamazonas a apagar 30 pozos.

Debido a ataques e invasiones el 7 de octubre, se apagó también el campos Sacha, uno de los mayores del país, en el bloque 60.

Además de los siguientes campos en el bloque 57:

  • Libertador.
  • Arazá.
  • Atacapi.
  • Pichincha.
  • Secoya.
  • Shuara.
  • Shushufindi y Pacayacu.

En el bloque 44:

  • Pucuna.

En el bloque 18:

  • Palo Azul.

El índice de riesgo EMBI por su nombre en inglés (Emerging Markets Bonus Index) mide la diferencia en puntos que pagan los bonos de los mercados emergentes por encima de la tasa referencial de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, que tienen riesgo cero.

También le puede interesar:

Paro afecta el 37% de la producción de crudo de Petroamazonas

Las operaciones en Sacha, Libertador y Shushufindi no han podido ser retomadas por la inseguridad en la zona y el ingreso de manifestantes a estos bloques petroleros en las provincias de Orellana y Sucumbíos.

  • #Ecuador
  • #Petroamazonas
  • #sacha
  • #Riesgo país
  • #EMBI
  • #protestas
  • #produccion petrolera
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    El Black Friday y los cupones de descuento se convierten en estrategia de vida de los migrantes en Estados Unidos

  • 02

    Compras que pueden "durar hasta un año" atraen a miles de personas en el Black Friday en Quito

  • 03

    Incremento de salario básico en Ecuador oscilaría entre USD 10 y USD 20 para 2026, según Ministro de Trabajo

  • 04

    Ojo si va a salir del país a hacer las compras de Black Friday

  • 05

    Black Friday desata largas filas en supermercados de Guayaquil: "Como está la economía, cualquier descuentito ayuda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025