Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Precio del petróleo en picada y el riesgo país llegó a 1.950 puntos

Es la segunda vez que el indicador se ubica por encima de los 1.900 puntos durante el gobierno de Guillermo Lasso.

El presidente Guillermo Lasso en un evento en Quito, el 26 de enero de 2023.

El presidente Guillermo Lasso en un evento en Quito, el 26 de enero de 2023.

Presidencia

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

20 mar 2023 - 19:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El riesgo país de Ecuador alcanzó un nuevo récord, al cerrar en 1.950 puntos en la jornada del 17 de marzo de 2023.

Se trata del nivel más alto en lo que va del gobierno de Guillermo Lasso y desde 2020, año de la pandemia de Covid-19.

El riesgo muestra una subida de 60 puntos frente a los 1.890 puntos del 16 de marzo.

Pero el indicador todavía no refleja la percepción de los inversionistas tras los daños en la infraestructura petrolera, causados por el terremoto del 18 de marzo.

Petróleo en caída libre

El riesgo país de Ecuador ya venía aumentando como resultado de la caída del precio internacional del petróleo durante la segunda semana de marzo.

El precio del petróleo bajó 13% desde la semana pasada, en medio del remezón financiero en Estados Unidos tras el cierre de Silicon Valley Bank y del Signature Bank.

El lunes, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), que sirve de referencia para Ecuador, abrió con una baja de 0,61% y se cotizó en USD 66,33 por barril.

Sin embargo, la tendencia se revirtió y al final del día el precio del petróleo WTI terminó en USD 67,64 por barril.

A esto se suma la caída de la producción petrolera en Ecuador, tras el terremoto, por lo que el riesgo país podría aumentar más.

Las exportaciones de petróleo son la segunda fuente de ingresos para el Presupuesto del Estado, luego de la recaudación de impuestos.

De ahí que los temores de que Ecuador tenga menos ingresos para pagar su deuda externa crezcan entre los inversionistas, explica el ex viceministro de Economía, José Gabriel Castillo.

Esa incertidumbre de los acreedores de Ecuador incide en un riesgo país más elevado.

Tensiones políticas inciden

Otro indicador que incide es el inestable panorama político de Ecuador, que se ha tornado más tenso en los últimos meses, dice Castillo.

La presentación de un pedido de juicio político contra el presidente Lasso volvió a encender las alertas de los inversionistas, añade el ex viceministro.

Ya en febrero, las firmas JP Morgan y Morgan Stanley habían dicho que los mercados temían una terminación anticipada del mandato de Lasso.

De ahí que el riesgo país comenzó a crecer desde el 6 de febrero, luego de que el Gobierno perdió el referendo en las elecciones seccionales de 2023.

Además, en las elecciones seccionales, el movimiento político del expresidente, Rafael Correa, ganó las alcaldías de las dos mayores ciudades: Quito y Guayaquil.

Para complicar el actual escenario, la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) rompió en febrero el diálogo que había emprendido con el Gobierno tras el paro nacional de 2022.

Nota actualizada: A las 19:00 del 20 de marzo de 2023 se incluyó el precio con el que cerró la jornada el barril de petróleo WTI.

  • #juicio político
  • #Guillermo Lasso
  • #Riesgo país
  • #economía Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Propuesta de Asamblea Constituyente en Ecuador con apoyo oficialista y crítica correísta tras anuncio de Noboa

  • 02

    Lucía Yépez cae ante Murayama Okuno y se queda con la medalla de plata en el Mundial de Lucha

  • 03

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 04

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 05

    "Sigue haciendo historia", así reaccionó la prensa colombiana tras el triunfo de Once Caldas sobre Independiente del Valle

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024