Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Rusia y Occidente intensifican la guerra energética

La tensión entre Rusia y Occidente aumentó luego de que Moscú anunciara que el gasoducto que provee de gas a Alemania estará fuera de operación de manera indefinida.

Foto de instalaciones de Gazprom, la mayor empresa energética rusa, en noviembre de 2017.

Foto de instalaciones de Gazprom, la mayor empresa energética rusa, en noviembre de 2017.

Archivo de Twitter de Gazprom

Autor:

Reuters

Actualizada:

03 sep 2022 - 15:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Para intensificar la guerra energética entre Rusia y Occidente, Moscú ha anunciado que mantendrá cerrado su principal gasoducto a Alemania.

En contrapartida, los países del G7 han anunciado que planean limitar los precios de las exportaciones de petróleo ruso.

El enfrentamiento en torno a las exportaciones de gas y petróleo rusos es una de las consecuencias de la invasión del presidente Vladimir Putin a Ucrania.

La invasión lleva seis meses y subraya la profunda brecha que ha provocado entre Moscú y los países occidentales.

Gas y petróleo

En su anuncio del 2 de septiembre de 2022 de que no se reanudarían los envíos a través del gasoducto Nord Stream 1, como se esperaba, el gigante energético ruso Gazprom culpó a un fallo técnico.

Gazprom dijo el 2 de septiembre de 2022 que Siemens Energy estaba dispuesta a ayudar a reparar los equipos averiados, pero que no había ningún lugar disponible para llevar a cabo el trabajo.

Siemens dijo que no ha recibido el encargo de realizar esas tareas, pero que está disponible.

Escasez de gas

El Nord Stream 1, que discurre bajo el Mar Báltico para abastecer a Alemania y otros países, debía reanudar su funcionamiento el 2 de septiembre tras una parada de tres días por mantenimiento.

Moscú ha culpado a las sanciones impuestas por Occidente tras la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de obstaculizar las operaciones rutinarias y el mantenimiento del Nord Stream 1. Bruselas y Washington acusan a Rusia de utilizar el gas como arma económica.

El retraso indefinido en las entregas de gas agravará los problemas de Europa para asegurarse el combustible para el invierno, con un coste de vida que ya se ha disparado, liderado por los precios de la energía.

Intento por controlar planta nuclear

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso, Sergei Shoigu, acusó el 3 de septiembre de 2022 a las fuerzas ucranianas de montar un intento fallido de capturar la central nuclear de Zaporizhzhia.

Esta planta ha sido el centro de la preocupación internacional en las últimas semanas.

El ministerio dijo que una fuerza naval ucraniana de más de 250 militares intentó desembarcar en la costa de un lago cercano a la planta. Esta central nuclear es la más grande de Europa.

"A pesar de la presencia de representantes del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en la central nuclear de Zaporizhzhia, el régimen de Kiev intentó una vez más apoderarse de la planta", dijo el Ministerio de Defensa.

Reuters no pudo verificar el informe.

Intercambio de acusaciones

Kiev y Moscú han intercambiado acusaciones sobre los ataques a la central, que fue capturada por las fuerzas rusas en marzo, pero que está conectada a la red eléctrica ucraniana. Incluso, la central nuclear sigue siendo operada por personal ucraniano.

Un equipo de inspectores del OIEA llegó el jueves a la central para evaluar su seguridad.

El jefe del OIEA, Rafael Grossi, tras regresar al territorio controlado por Ucrania, dijo que la integridad física de la planta había sido violada en varias ocasiones.

Ucrania y Occidente han afirmado que Rusia está utilizando el emplazamiento como base de armas pesadas para disuadir a Ucrania de disparar contra él, lo que ha sido negado por Moscú.

Hasta ahora, Rusia se ha resistido a retirar las tropas de la planta y desmilitarizar la zona.

  • #economía
  • #Gas natural
  • #Energía
  • #Rusia
  • #Alemania
  • #Moscú
  • #invasión rusa a Ucrania
  • #guerra energética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Donald Trump viaja a Asia con la 'esperanza' de reunirse con Lula, Xi Jinping y hasta con el líder norcoreano Kim Jong Un

  • 02

    Inundaciones, evacuados y miles de usuarios sin luz por lluvias en Buenos Aires, Argentina

  • 03

    Masacre en un billar en Santo Domingo deja cinco hombres asesinados y un herido

  • 04

    ¡Sorpresa en Stamford Bridge! Chelsea pierde ante Sunderland con Moisés Caicedo titular

  • 05

    Perú suspende el cobro de la tasa TUUA en el aeropuerto Jorge Chávez de Lima

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024