Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los salarios básicos de Latinoamérica para 2023

Ecuador fue uno de los primeros países de Latinoamérica en anunciar una subida del salario básico para el año próximo.

Un trabajador en una planta de reciclaje de plástico, en Ecuador, en noviembre de 2022.

Un trabajador en una planta de reciclaje de plástico, en Ecuador, en noviembre de 2022.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 dic 2022 - 05:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A pocos días del inicio de 2023, varios países de Latinoamérica han anunciado los cambios en el salario básico, empujados muchos por la necesidad de responder al aumento del costo de la vida.

Uno de los primeros países de la región en anunciar el alza del salario básico para 2023 fue Ecuador.

El salario básico en Ecuador será de USD 450 mensuales: un incremento de USD 25 o el equivalente a 6% más en comparación con 2022.

Con el aumento, el Gobierno busca cumplir la promesa de subir el salario básico hasta llegar a USD 500 en 2025, cuando termina el mandato del presidente Guillermo Lasso.

El 7% de los 8,2 millones de ecuatorianos en edad de trabajar recibe el salario básico, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Ecuador, junto con Uruguay, Costa Rica y Chile, es uno de los países de América Latina con el mayor salario básico mensual de la región en dólares.

Si se mide el salario por hora, el panorama cambia, debido a que los países tienen diferentes jornadas laborales.

Por ejemplo, en Uruguay las personas trabajan 192 horas al mes, mientras que en Ecuador solo 160 horas.

México y Colombia

Otros países que ya anunciaron incrementos salariales para 2023 son México y Colombia.

El Gobierno de México estableció una remuneración básica de 6.310 pesos, o USD 321 mensuales para 2023. Se trata de un incremento de 20%.

La administración del presidente Andrés López Obrador ha asegurado que el incremento salarial se debe a la estabilidad del peso.

Esto a pesar de los choques internacionales, como la invasión de Rusia a Ucrania, que han derivado en la devaluación de otras monedas.

En cambio, Colombia, cuya moneda se ha devaluado hasta niveles históricos, fijó el salario mínimo en 1.160.000 pesos, o lo que es igual a USD 242. Es un alza de 16% frente a 2022.

El presidente Gustavo Petro dice que el objetivo del alza salarial es "recuperar el poder de compra que se ha perdido en los últimos meses en virtud de la inflación".

Panamá, Chile y Perú

Algunos países, como Panamá, tienen una política de mantener congelados los salarios básicos dos años, por lo que no habrá variación en 2023.

En cambio, el Gobierno de Chile anunciará un alza en enero de 2023, hasta USD 410.000 pesos chilenos o USD 463, después de analizar como cierra la inflación en 2022.

Por la crisis política y social que atraviesa, Perú no ha anunciado cambios en su remuneración mínima.

El vecino país lleva dos semanas de intensas protestas tras la salida del presidente Pedro Castillo. Las manifestaciones han dejado decenas de fallecidos y centenas de heridos.

Los manifestantes piden la renuncia de la nueva presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso.

El alza salarial de Ecuador parece menor comparada con la de otros países en términos porcentuales, pero hay que considerar que la inflación es más baja aquí.

Según un estudio de Citi Research, parte de la multinacional de servicios financieros Citigroup, Ecuador tendrá la inflación más baja de Latinoamérica el próximo año, con una tasa de 2%.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Perú
  • #México
  • #Uruguay
  • #Latinoamérica
  • #salario basico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024