Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Salario básico sube a USD 425 y favorece al 5,4% de los trabajadores

El Gobierno subió el salario básico a USD 425, es decir, USD 25 más que en 2021. Los empresarios cuestionan el alza y los sindicatos la celebran.

El presidente Guillermo Lasso durante el evento en el que anunció el alza del salario básico para 2022, el 13 de diciembre de 2021.

El presidente Guillermo Lasso durante el evento en el que anunció el alza del salario básico para 2022, el 13 de diciembre de 2021.

@LassoGuillermo

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

14 dic 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno anunció el lunes 13 de diciembre de 2021 un incremento de USD 25 del salario básico mensual a partir de enero de 2022. El alza tiene efecto real para 450.000 empleados de una Población Económicamente Activa (PEA) de 8,3 millones de personas.

Eso porque del total de la PEA están desempleadas unas 384.204 personas, mientras dos millones son subempleados que ganan menos de un salario básico al mes.

Otros 2,3 millones tienen un empleo no pleno, lo que significa que ganan menos del salario básico y no desean o no pueden trabajar para ganar más.

También hay 947.623 personas que tienen un trabajo no remunerado y otras 51.233 que no se clasifican en ninguna de las categorías anteriores.

Mientras que en el empleo pleno hay 2,2 millones de personas que ganan más del salario mínimo, por lo que no se benefician del alza.

En 2022 el salario básico pasará de USD 400 a USD 425 al mes. Es la primera alza en dos años desde que empezó la pandemia de Covid-19 y que provocó una contracción de la economía de 7,8%.

Durante la campaña electoral, el presidente Guillermo Lasso prometió subir el salario básico hasta llegar a USD 500 en sus cuatro años de Gobierno.

Aunque Lasso había dicho en varias entrevistas que su oferta no implica un aumento de USD 25 anuales, señaló que "lo que se promete se cumple".

El Jefe de Estado emitió el Decreto 286 donde dispuso al Ministro de Trabajo poner en consideración del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios la fijación del salario básico de USD 425 mensuales a partir del 1 de enero del 2022.

De 2,7 millones de afiliados que aportan al Seguro Social, 450.000 trabajadores están asegurados con el salario básico de USD 400 mensuales. De ellos, el 60% corresponde a hombres.

Más costos

El sector empresarial advierte que el alza de USD 25 al salario básico en 2022 no es el único valor que deberán cubrir los negocios, pues también aumentan los beneficios previstos en la Ley.

En realidad, según la Cámara de Comercio de Quito, el incremento al mes que deberán asumir las industrias es de USD 32,35, considerando el impacto que tendrá el alza en el aporte patronal, los décimos, vacaciones y fondos de reserva.

El sector empresarial lamentó que el Ministerio de Trabajo no haya utilizado la fórmula que la propia Cartera estableció en septiembre de 2020 y que preveía ocho parámetros:

  • Variación de la inflación.
  • La variación del empleo.
  • Influencia de la productividad laboral en el nuevo salario.
  • La elasticidad del empleo con respecto a los salarios.
  • Variación del empleo formal.
  • Variación de la productividad laboral.
  • La elasticidad de la informalidad con respecto a los salarios.
  • Inflación de la inflación en el nuevo salario.

Considerando esos parámetros, Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito (CCQ), considera que el incremento del salario básico no debía superar los USD 2,6 al mes.

El alza de USD 25 no parte de un análisis técnico, sino político. Es otro golpe para el sector privado.

Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito

La CCQ advierte que el mayor golpe lo sentirán sectores que demandan más mano de obra como la agricultura, las flores o el banano.

Cristian Buendía, procurador síndico de la Federación de Trabajadores Públicos y Privados, dice que la medida es positiva.

  • #Ministerio del Trabajo
  • #empresas
  • #Guillermo Lasso
  • #canasta básica
  • #Trabajadores
  • #productividad
  • #salario basico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 02

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 03

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 04

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 05

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025